Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MIRADAS SOBRE LA CIUDAD
850

MIRADAS SOBRE LA CIUDAD

Los textos reunidos en la presente obra, escritos entre 1969 y 2011, ofrecen una visión de conjunto de la trayectoria intelectual de Manuel de Solà-Morales. El reputado arquitecto y urbanista cultivó una fertil obra ensayística en la que propuso nuevas aproximaciones a cuestiones aparentemente superadas, a menudo incluso acríticamente despreciadas, discriminando los distintos usos, concepciones, materiales, sistemas y valores que conforman la ciudad. En sus diversos artículos, contribuciones a volúmenes antológicos, prólogos, conferencias, notas y otros textos de diversa índole, Solà-Morales forjó una interpretación del fenómeno urbano abierta y fragmentaria, sensible a los tiempos y usos del espacio, y atenta a la diversidad de actores que intervienen en su desarrollo; un legado extraordinario que Acantilado se complace en acercar a los lectores gracias a esta amplia selección al cuidado de Oriol Clos.
850
Imagen de MIRAR Y PENSAR LA BELLEZA
1,550

MIRAR Y PENSAR LA BELLEZA

¿Qué es la belleza? ¿Necesita el universo ser bello?En un momento en el que parece haber quedado relegada al aspecto de las cosas y los seres,François Cheng nos introduce, siguiendo las grandes tradiciones de Oriente y Occidente, a una visión filosófica y ética de la belleza.A lo largo de los dos textos recogidos en este libro, el académico francés reflexiona en torno a la antigua convicción de que existe un lazo íntimo que une belleza y bondad, un viaje que abarca desde la representación de la santidad, pasando por la singularidad de la creación artística y la simbología de la pintura China, hasta las virtudes humanas que Confucio atribuía a las grandes entidades vivas de la naturaleza. Una invitación a renovar la mirada, a descubrir el pálpito estético que late en cada acción y la dimensión moral que se esconde en toda belleza.
1,550
Imagen de MISIONES IMPOSIBLES
800

MISIONES IMPOSIBLES

“Misiones Imposibles” trata básicamente de relatar todos aquellos proyectos que, por una u otra razón parecerían imposibles, unos que nunca se llevaron a cabo, algunas veces por puro absurdo, otras porque la guerra iba más rápida que la mente de sus diseñadores, algunas por mala suerte y otras por buena suerte. Bombardeos, asesinatos, secuestros, grandes desembarcos, paracaidistas, la imaginación a la hora de decantar la guerra hacia un lado u otro no tenía límites y en la mayor parte de los casos el asunto se dilucidaba entre las mentes más preclaras o simplemente por el curso de los acontecimientos. De un modo u otro Misiones Imposibles.
800
Imagen de MISTICISMO CELTA
950

MISTICISMO CELTA

Las legendarias prácticas espirituales y tradiciones mágicas de los celtas están basadas en la naturaleza, y sus elaborados rituales folclóricos se celebran en las islas británicas desde hace siglos. En el mundo actual, es fácil sentirse desconectado, pero las prácticas celtas nos ayudarán a orientarnos a través de los misterios de la naturaleza. Con las lecciones de este libro, obtendrá un mayor entendimiento de las antiguas y perdurables tradiciones de los druidas, que le permitirán redescubrir y honrar la belleza de su entorno.
950
Imagen de MISTRAL. UNA VIDA
1,750

MISTRAL. UNA VIDA

Mistral. Una vida es la biografía más completa hasta la fecha de una poeta esencial de la literatura moderna. Elizabeth Horan, reconocida especialista en la premio Nobel, reconstruye sus pasos a partir de la lúcida revisión del archivo personal de la autora, cuya impresionante correspondencia le permite indagar en sus errancias, dolores y pasiones, pero sobre todo en su carácter incomparable. Su infancia en Elqui, sus afectos y alianzas clave, sus años como profesora en distintas ciudades de Chile, sus vínculos con Argentina, su relación íntima con Laura Rodig, su temprano contacto con Neruda y otros destacados escritores y políticos chilenos son expuestos con detalle en este proyecto colosal. Una investigación minuciosa de largo aliento que muestra aspectos poco conocidos de la biografía de Mistral y repasa sus vicisitudes así como el trato con su círculo más cercano. Un título imprescindible para redescubrir a esta gran autora chilena que se revela ante todo como una férrea voluntad, como alguien que supo moverse con astucia y firmeza en un mundo adverso para llegar a ser quien se propuso.
1,750
Imagen de MITO Y SENTIDO
1,995

MITO Y SENTIDO

La mitología comparada era un tema académico arduo y oscuro hasta que Joseph Campbell publicó en 1949 El héroe de las mil caras. A través de este trabajo rompedor, demostró que todos los mitos, no importa de qué cultura provengan, poseen una unidad esencial. De ahí que generaciones de lectores, psicólogos, artistas y escritores hayan encontrado inspiración en su obra. Mito y sentido es una larga entrevista que reúne y explica algunas de sus más hondas cuestiones: de dónde vienen los mitos, cómo descubrió el arquetipo intemporal del viaje del héroe o cómo nuestras sociedades modernas pueden convivir con los mitos y abrazar los aspectos más universales de la humanidad. Este libro brinda a los seguidores de Campbell un verdadero acercamiento tanto a su faceta humana como a su legado, mientras que los nuevos lectores podrán disfrutar de una buena introducción a la obra y vida de un pensador que supo revolucionar nuestro conocimiento del ser humano.
1,995
Imagen de MITOCRITICA CULTURAL
2,200

MITOCRITICA CULTURAL

Desde los albores del positivismo decimonónico hasta nuestros días, en el panorama universitario europeo y americano se han sucedido incontables definiciones y teorías sobre el mito. Habitualmente este tipo de relato ha sido reducido a una historia anecdótica, un pretexto introspectivo o un recurso semiótico, cuando no a una falacia sensacionalista. Tras una amplia introducción encaminada a comprender los factores que dificultan la comprensión del mito en nuestra cultura contemporánea (globalización, relativismo e inmanencia), este libro profundiza en la noción de trascendencia sobrenatural sagrada, categoría basilar para una correcta distinción entre el mito y otros correlatos del imaginario: esoterismo, fantasía, magia, ciencia ficción. Seguidamente, este volumen ofrece un estudio del mito desde dentro del mito. Sostiene que el mito es un relato funcional, simbólico y temático de acontecimientos extraordinarios con referente trascendente sobrenatural sagrado, carentes, en principio, de testimonio histórico, y remitentes a una cosmogonía o una escatología individuales o colectivas, pero siempre absolutas. La Mitocrítica cultural aquí defendida sale así al paso de la reflexión académica que ha confundido el mito con otros conceptos anejos pero distintos (símbolo, tema, arquetipo, prototipo, héroe) y recusa su utilización servil por otras ciencias (antropología, sociología, política, psicoanálisis). Lejos de ser ignoradas, estas disciplinas científicas y sus respectivas técnicas han sido puestas a contribución para comprender los diversos procesos de mitificación y desmitificación operados en nuestro tiempo, tanto sobre auténticos personajes míticos como sobre personajes históricos y personajes literarios supuestamente mitológicos. La novedad de esta propuesta interdisciplinar no es abordada en abstracto, sino contrastada a la luz de breves o extensos análisis de numerosos textos literarios traídos a colación entre las principales mitologías de nuestro entorno cultural (grecolatinas, bíblicas, nórdicas, celtas, eslavas, etcétera).
2,200
Imagen de MITOLOGIA DIOSES Y HEROES
750

MITOLOGIA DIOSES Y HEROES

Todas las civilizaciones han tratado de explica aquello que no comprendían y que percibían como sobrenatural y lo han hecho contando leyendas que incluían dioses, héroes, monstruos y, cómo no, humanos. Los mitos son historias que no tienen por qué ser reales, pero contienen nuestra esencia, nuestras pasiones, miedos y deseos, porque hablan de temas universales como el amor y la muerte, que poseen, en definitiva, la fuerza de ser la base cultural de la Humanidad.
750
Imagen de MITOLOGIA EGIPCIA
850

MITOLOGIA EGIPCIA

El país del Nilo nos deslumbra hoy de la misma manera que lo hiciera con nuestros antepasados. La antigüedad y la longevidad de su civilización han generado un sinfín de ideas y conceptos que han influido poderosamente en las sucesivas culturas históricas, incluyendo el imaginario popular contemporáneo. Este libro reproduce y explica con sumo rigor algunos de los misterios que rodean todavía al llamado «país de las pirámides». Además de un completo diccionario con los dioses más importantes, el libro recoge las historias de algunos de sus inolvidables personajes.
850