Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PRETENDIDA LIBERTAD
1,250

PRETENDIDA LIBERTAD

El libro de Mira Almodóvar da una transparencia acabada a lo que no siempre es sencillo de entender en Spinoza, quizá porque sea algo que cuestiona todas nuestras convicciones espontáneas: ese delicado equilibro de lo activo y lo pasivo en la determinación afectiva de los hombres en sociedad, le corresponde administrarlo a la política.
1,250
Imagen de PRETERITO IMPERFECTO.HISTORIAS DEL MUNDO
1,800

PRETERITO IMPERFECTO.HISTORIAS DEL MUNDO

Este nuevo libro de Nieves Concostrina empieza en el Año de la Pera y llega a nuestros tiempos, pasando, cómo no, por Fernando VII. En estas historias podrá descubrir las consecuencias que trajo la única criadilla del último Austria, saber que fumamos por culpa de Colón, desmitificar el 2 de mayo, conocer que María Cristina de Borbón fue la reina de la corrupción y sorprenderse con la condecoración que Franco le plantó a un comunista. Una obra para comprender que en la Historia todo tiempo pasado, además de anterior, fue imperfecto.
1,800
Imagen de PRIMAVERA REVOLUCIONARIA
2,800

PRIMAVERA REVOLUCIONARIA

Pocos momentos hay más emocionantes y aterradores en la historia europea que la primavera de 1848. Como por arte de magia, en una ciudad tras otra, de Palermo a París, de Berlín a Viena, de Roma a Praga y Budapest, enormes multitudes se reunieron, de forma pacífica o violenta, y el orden político que había prevalecido desde la derrota de Napoleón simplemente se derrumbó. Reyes y emperadores, aristócratas y terratenientes, vieron cómo el mundo sólido en el que creían se deshacía en polvo. El nuevo y magnífico libro de Christopher Clark recrea con brío, ingenio y perspicacia este extraordinario periodo. Algunos gobernantes se rindieron de inmediato, otros lucharon encarnizadamente, pero en todas partes surgieron nuevos políticos, creencias y expectativas. El papel de la mujer en la sociedad, el fin de la esclavitud, el derecho al trabajo, la propiedad de la tierra, la independencia nacional y la emancipación de los judíos, entre muchos otros, se convirtieron en temas de acalorados debates. Clark evoca tanto este fermento de nuevas ideas como la serie de contraataques, cada vez más despiadados y eficaces, lanzados por regímenes conservadores que aún resultaban tener muchas cartas que jugar. Pero incluso en la derrota, los exiliados difundieron las ideas de 1848 por todo el mundo y -a veces para bien y a veces no tanto- una Europa nueva y muy diferente surgió de entre los escombros, en un proceso que tiene muchas similitudes con lo que vivimos hoy.
2,800
Imagen de PRIMERAS PERSONAS (OF2)
500

PRIMERAS PERSONAS (OF2)

«Entre los cristales rotos de mi memoria hay fulgores, estrellas con las que a veces alumbro y alivio los desastres y otras despedidas. Y con frecuencia acuden a ella, por su cuenta, algunos personajes y se instalan ahí.» «La materia de la que está hecha mi memoria es mi manera de ver la realidad», dijo en una ocasión Juan Cruz Ruiz, figura puente entre distintas generaciones de escritores, artistas, editores y periodistas. Desde la experiencia vivida junto a algunos de los principales protagonistas de la cultura contemporánea, llena de anécdotas, de momentos únicos que forjaron amistades, en cada capítulo de este libro el autor ofrece la semblanza personal de uno de ellos, que ahonda en su personalidad íntima y dibuja también su alma, instantes de sus vidas y de sus sentimientos. Günter Grass, Patti Smith, José Saramago, Dulce Chacón, José Manuel Caballero Bonald, J. K. Rowling, Carlos Fuentes, Carmen Balcells, Mario Vargas Llosa, Leonard Cohen, Gabriel García Márquez, Ingmar Bergman... La literatura, la música, el cine y el arte emanados de este libro rompen las fronteras y atraviesan décadas para ofrecernos un relato evocador y brillante sobre el mundo cultural de los últimos cincuenta años.
500
Imagen de PRIMO LEVI (1919-2019)
1,550

PRIMO LEVI (1919-2019)

Algunas personalidades y su obra literaria son capaces de condensar un mundo entero y su propia representación. Es el caso de Primo Levi, voz imprescindible para tratar de comprender, en el mejor sentido que a tal cometido otorgaba la también extraordinaria pensadora del siglo XX, Hannah Arendt, la catástrofe inimaginable y el singular acontecimiento del Holocausto o Shoá y su correlato, el deber de su memoria. Es cierto, además, que esa preocupación ocupa la centralidad de su obra, pero es también preciso enfatizar que ese centro lo es de una constelación de escrituras que también se ocupan de otros temas y motivos, cultivados con la misma excelencia literaria que caracteriza su obra toda. Los especialistas congregados en este volumen abordan, desde la singularidad de cada uno de sus puntos de vista, la riqueza de esa constelación de escrituras, que no solo testimonia y acredita ante todos un deber irrenunciable hacia el pasado, sino que también previene y advierte frente a las amenazas que surgen en tiempos cada vez más convulsos.
1,550
Imagen de PRIMO LEVI (OF2)
500

PRIMO LEVI (OF2)

Pocos meses antes de su muerte, Primo Levi conoce a los alumnos de la escuela primaria de Rignon en Turín, la misma a la que él asistió cuando era niño. De la mano del escritor, los niños aprenderán qué fue el Holocausto, y conocerán la experiencia en primera persona de uno de los supervivientes del infierno de Auschwitz, una de las páginas más oscuras de la historia del siglo XX. El cómic viene complementado por una detallada cronología sobre la vida de Primo Levi, y por una descripción ampliada de los personajes más significativos de su historia.
500
Imagen de PRINCIPES Y ESCLAVOS
1,250

PRINCIPES Y ESCLAVOS

El deporte encierra muchas más historias que las del terreno de juego, el balón o la canasta. Porque el deporte no es, nunca ha sido, simplemente "minuto y resultado". Palanca de cambios sociales, espacio para reivindicaciones políticas, espejo inclusivo (o exclusivo), aparato propagandístico, herramienta cultural, el mayor generador de mitos que tenemos en las sociedades modernas (y tambien en las preteritas). Los deportistas son nuestros heroes, son Aquiles y Patroclo en el siglo xxi. Son estampas donde contemplar una sociedad, un tiempo. Príncipes y esclavos busca centrarse en lo que hay más allá de las competiciones, los cromos y el palmares. Las mujeres que rompieron barreras, la lucha racial vehiculada en el baloncesto o el atletismo, la identificación entre colores e ideología, una historia que va desde los austeros espartanos hasta la exuberancia capitalista actual.
1,250
Imagen de PRINCIPIOS DE POLITICA APLICABLES A TODO
1,550

PRINCIPIOS DE POLITICA APLICABLES A TODO

Publicada originalmente en 1815, Principios de política aplicables a todos los gobiernos representativos constituye la obra magna de Benjamin Constant y uno de los textos fundacionales del liberalismo político. A la luz de la experiencia de la Revolución francesa y de la deriva despótica de un republicanismo que había empleado la «voluntad general» rousseauniana para instaurar el Terror, y tras la Restauración borbónica a la que le siguen los Cien Días de Napoleón, el autor intenta establecer los principios que deben servir de guía a las instituciones y la política en una democracia constitucional. Constant sostiene que el poder ha de estar estrictamente limitado en sus funciones, puesto que «la libertad individual es la verdadera libertad moderna», y la libertad política basada en el gobierno representativo y las garantías constitucionales es su sostén. Así pues, el autor sienta aquí las bases de nuestras modernas democracias liberales.
1,550
Imagen de PROFES QUE MARCAN
1,750

PROFES QUE MARCAN

Descubre el poder de la marca personal y ejerce un liderazgo educativo efectivo. ¿Estás comenzando tu camino como profesor y deseas hacerlo con solidez desde el principio? ¿O tal vez tienes una larga trayectoria como docente y necesitas reflexionar sobre tu recorrido profesional? ¿Quieres sacar el máximo provecho a tu actividad educativa en internet? ¿Has asumido recientemente un cargo en el equipo directivo de tu centro y necesitas ejercer un liderazgo más firme entre tus colegas? Sea cual sea tu situación, si te planteas un cambio de rumbo o crees que aún puedes aportar más en el ámbito educativo y te gustaría saber cómo hacerlo, este libro es para ti. Te ayudará a conocerte mejor; a identificar tus habilidades, fortalezas y debilidades en el contexto en que te encuentres; a definir un propósito valioso acorde con los retos que enfrentas y las personas a las que puedes ayudar; y a mejorar la comunicación de tu identidad y propósito.
1,750