Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CIENCIA DE LA LOGICA (1). LOGICA OBJETIV
2,600

CIENCIA DE LA LOGICA (1). LOGICA OBJETIV

La Ciencia de la lógica hegeliana es sin duda una de las obras cumbre del idealismo alemán y del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Obra densa y difícil, a la vez sutil y ardua, unas veces lúcida y serena, otras barroca y opaca, es un verdadero compendio de la lógica filosófica acumulada hasta el momento. «Metódicamente» intemporal e impoluta pero penetrada por completo del latido vivo de su época, representa el punto álgido donde la reflexión especulativa y en general la metafísica clásica alcanza su máximo esplendor y desarrollo. El presente volumen contiene los dos primeros libros de los tres que componen la Lógica de Hegel. En sus páginas encontrará el lector la gran tradición de la que bebe su autor: de Parménides a Galileo y Spinoza, de Aristóteles a Kant y Fíente, de Heráclito a los analistas matemáticos de los siglos XVII-XVIII, por citar algunos. Esta Ciencia de la lógica, al igual que ocurre con otras obras de Hegel, no sólo destila y condensa lo esencial del mundo antiguo y moderno, sino que anticipa visiones y conocimientos fundamentales de la edad contemporánea: ha sido y sigue siendo hoy una fuente a la que retornan el marxismo, el existencialismo o la hermenéutica. La presente edición de ABADA incluye un amplio estudio introductorio del profesor Félix Duque (Universidad Autónoma de Madrid), que la ha dotado además de un apa­rato crítico de notas, glosarios e índices que permitirán al lector acercarse del modo más directo posible al texto hegeliano.
2,600
Imagen de CINCO ESCRITOS MORALES (BOL)
850

CINCO ESCRITOS MORALES (BOL)

Umberto Eco analiza con mirada lúcida y gran brillantez cinco temas de actualidad e importancia extremas: por qué la guerra ha pasado a ser hoy día inviable, las características y vigencia del fascismo, los cambios de la prensa ante la presencia de la televisión, los fundamentos y la posibilidad de una ética laica, así como la tolerancia e intolerancia ante la migración que hará de Europa en los próximos años un continente multirracial.
850
Imagen de CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (T.D.)
1,000

CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (T.D.)

(Basado en la Tercera Edición Oficial (Impresa en ONAP); Y revisado con la Segunda Edición Oficial (Impresa en 1901) y la Edición Impresa por la Suprema Corte de Justicia)
1,000
Imagen de COMO CAMBIAR EL MUNDO (TB)
1,750

COMO CAMBIAR EL MUNDO (TB)

Eric Hobsbawm, el más famoso de los historiadores actuales y una de las voces más autorizadas de la izquierda, sintetiza en este volumen más de cincuenta años de trabajos en torno a Marx y el marxismo. El libro, que comienza con un estudio sobre «Marx hoy» y acaba con otro sobre la relación, a lo largo del tiempo, entre Marx y el movimiento obrero organizado, cuya conclusión es que, ante los problemas de la economía en el siglo XXI, «ha llegado de nuevo el tiempo de tomar a Marx en serio», nos ofrece una primera parte con una serie de trabajos sobre Marx y Engels, sobre sus obras y sus ideas políticas, y una segunda dedicada en especial a la evolución del marxismo, y de su influencia, desde 1880 hasta la actualidad. Como corresponde a lo que cabe esperar de Eric Hobsbawm, este no es tan solo un gran libro de historia, sino que tiene además la pretensión de que, como nos dice el propio autor, «pueda servir a los lectores para reflexionar acerca de lo que va a ser su futuro, y el de la humanidad, en el siglo XXI».
1,750
Imagen de COMO ESCRIBIR DIALOGOS
950

COMO ESCRIBIR DIALOGOS

El diálogo es una de las estrategias literarias más útiles y, a la vez, una de las más difíciles de lograr. Potencia la pre­sencia de los personajes y contribuye al dinamismo de la narración. Por ello, aprender a desarrollar unos diálogos convincentes y precisos es esencial para cualquier escri­tor. Este manual pasa revista a las principales funciones del diálogo en el cuento o la novela y proporciona las claves para: Conseguir una perfecta adecuación entre los personajes y sus diálogos. Diferenciar las voces de los personajes. Jugar con los matices expresivos. Alternar eficazmente el diálogo y el narrador. Las Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejer­cicios y útilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria. Una colección imprescindible para escritores noveles, redactores y estudiantes en general.
950
Imagen de COMO NARRAR UNA HISTORIA
950

COMO NARRAR UNA HISTORIA

El ser humano siente necesidad de contar lo que le pasa y lo que les pasa a otros. Sin embargo, transformar la idea en narración requiere una técnica precisa. Cómo narrar una historia explica paso a paso cómo a partir de una sensa­ción, una imagen o un recuerdo es posible generar un ar­gumento y darle forma literaria. Con un enfoque eminentemente práctico, este volumen trata aspectos como: Trabajar con las ideas. Los pasos para la construcción del relato. Crear una atmósfera. Formas de narrar. Las Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejer­cicios y útilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria. Una colección imprescindible para escritores noveles, redactores y estudiantes en general.
950
Imagen de COMO VIVIR CON THOREAU
1,650

COMO VIVIR CON THOREAU

Se asocia frecuentemente a Henry David Thoreau tanto con la desobediencia civil, en un contexto de lucha contra la esclavitud y la guerra en unos Estados Unidos que se estaban formando, como con la atracción que sintió por la vida de los indios. Pero lo cierto es que este observador de la naturaleza y el comportamiento humano abordó en su día todo lo que hoy es importante para nosotros. En Walden, pero también en el resto de sus libros, diarios y cartas, habló desde una perspectiva autobiográfica de la amistad, el amor, la economía, la educación, la política, la religión, la hipocresía social? Siempre asentándose en ideas firmes y practicando la austeridad, confiando en los sentidos y la intuición, con la voluntad de hacer de su presente algo que le trascendiera. El triunfo de los principios es una biografía de Thoreau y a la vez un recorrido por sus reflexiones y experiencias, un cuestionamiento de nuestra vida actual desde la ocurrida a mediados del siglo xix en un pequeño pueblo de Massachusetts, Concord, donde también residieron Emerson, Hawthorne y L. M. Alcott. La inteligencia y belleza de sus escritos, en los que destaca el tono irónico o contundente sobre sus conciudadanos, su fe en la autoconfianza, en la bondad como la mejor inversión, en la eliminación de las necesidades autoimpuestas, nos sugerirán comprender, por decirlo con sus palabras, la esencia de la vida, y hacer del carpe diem, la sinceridad y la sencillez un faro de comportamiento y pensamiento cotidiano.
1,650