Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MANUAL DE PSICOGERONTOLOGIA
1,150

MANUAL DE PSICOGERONTOLOGIA

Cuidar de una persona en situación de dependencia se convierte en una tarea que dura, la mayor parte de las veces, muchos años y que afecta a todo el entorno del cuidador o la cuidadora y a su familia. Por ello es necesario que las personas que se responsabilicen de los cuidados conozcan todas las herramientas de las que disponen, tanto para el cuidado de la persona en situación de dependencia, como para su propio autocuidado. Teniendo en cuenta los distintos contextos en los que se puede trabajar con este manual -contexto académico (aula) o contexto socioeducativo (servicios sociales, por ejemplo)- su contenido intenta adecuarse a dicha realidad cambiante, estando sujeto a modificaciones. Es una obra sencilla y asequible sobre un tema que tiene mucho interés en el momento actual. Las autoras sin duda conocen el tema y saben exponerlo, de forma que su lectura es fácil y atractiva. La obra está concebida como manual dirigido a estudiantes de Psicogerontología, pero de una forma u otra resultará atractivo en distintas disciplinas relacionadas con esta área. La obra es fácil de seguir y está orientada a la práctica no solo profesional, pudiendo servir de ayuda a personas que se ven afectadas por esta realidad, en primera o en tercera persona. Está bien estructurada y aborda una panorámica completa de la psicogerontología, con especial hincapié en el deterioro mental.
1,150
Imagen de MANUAL DE PSICOLOGIA DIFERENCIAL
3,995

MANUAL DE PSICOLOGIA DIFERENCIAL

Un manual universitario del siglo xxi exige algo diferente a lo habitual hasta ahora. Las redes de comunicación han transformado radicalmente el acceso a la información. La educación reglada debe contribuir a facilitar el proceso de conv...
3,995
Imagen de MANUAL DE PSICOLOGIA EN LAS U.D CUIDADOS
2,600

MANUAL DE PSICOLOGIA EN LAS U.D CUIDADOS

Este libro constituye el primer manual en castellano que recoge, de forma sistematizada, gran parte de la evidencia teórica, empírica y práctica en torno a la psicología en las unidades de cuidados intensivos (UCI). En la redacción de esta obra han participado expertos académicos y profesionales asistenciales en activo, sumándose con ello una eminente visión práctica y experiencia tangible. Con ese doble objetivo científico-académico y aplicado, la obra se ha organizado en cinco grandes grupos temáticos: contextualización y modelo general de intervención, paciente, familia, profesionales y otras áreas de intervención, entre las que se aborda el síndrome postcuidados intensivos o las aportaciones de la psicología ambiental en las UCI, por ejemplo. Cada capítulo brinda la fundamentación teórica psicológica del tema tratado, revisa su evidencia empírica y aporta ejemplos prácticos. Es un libro que ofrece la función de estudio académico y de consulta profesional para estudiantes y profesionales de la psicología, así como a otros profesionales sanitarios que, desde su propia práctica clínica, deseen participar del objetivo común e interdisciplinar del cuidado emocional en las UCI.
2,600