Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de BREVIARIO PARA CIUDADANOS LIBRES (BOL)
600

BREVIARIO PARA CIUDADANOS LIBRES (BOL)

Thoreau amaba viajar y pasear por los bosques era una de sus actividades predilectas. Estos viajes siempre fueron una forma de elevación espiritual y de autoconocimiento. Lo mismo puede decirse de su célebre retiro de dos años en los bosques de Concord, recogido en la obra que más popularidad le granjeó, Walden. El pensamiento de Thoreau está anclado en dos ejes claros, el respeto a la naturaleza y el compromiso social. Su filosofía, condensada en la idea de vivir en comunión con la naturaleza del modo más sencillo posible, se encuentra en forma de reflexiones breves en este volumen. A través de fragmentos extraídos de sus obras, esta edición permite acercarse a la filosofía de Thoreau, que no ha perdido ni un ápice de su vigencia y se revela hoy más necesaria que nunca.
600
Imagen de BREVISIMA RELACION DE LA DESTRUCCION
1,100

BREVISIMA RELACION DE LA DESTRUCCION

Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusación de negligencia culpable lanzada contra la corona y sus consejeros, por su inacción ante los atropellos que ya les eran conocidos, con la esperanza de hacerles cambiar de actitud. Por otro lado, hay que tener en cuenta una circunstancia a menudo olvidada, y es que se trata de una obra escrita en tres fases en un lapso de diez años (1542-1552), durante el cual el escenario, los objetivos y los modos de actuación del padre Las Casas evolucionaron significativamente. El objeto de esta edición crítica y anotada es proporcionar al lector, de manera concisa y rigurosa, todas las herramientas necesarias para enfrentar no solo estas cuestiones fundamentales, sino también aquellas que se derivan de las dificultades del texto y su compleja recepción historiográfica, política e ideológica.
1,100
Imagen de BRICS. LA TRANSICION HACIA UN ORDEN
1,350

BRICS. LA TRANSICION HACIA UN ORDEN

Los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es un organismo supranacional en el que convergen diferentes países identificados como economías emergentes. A diferencia del modelo capitalista occidental o, en su momento, del llamado «socialismo real», no es una institución que quiera expandir un proyecto económico, político, cultural e ideológico particular y cerrado, sino que se inclina por un esquema híbrido y pragmático de realidades nacionales diversas que defienden el respeto mutuo, la no injerencia, la soberanía nacional y, en definitiva, la creación de un nuevo sistema que reconfigure el escenario de las relaciones Norte-Sur/Occidente-Oriente, vigente desde el final de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de cierto silencio en los medios occidentales, los BRICS son hoy la pieza estratégica más potente del Sur global que pone en jaque el modelo unipolar liderado por EEUU. Y aquí surge la gran pregunta: si la pugna entre el mundo unipolar y el multipolar puede acabar dando lugar a la construcción de un orden mundial alternativo más democrático y plural.
1,350