Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de POLITICA Y PSICOANALISIS. ESCRITOS
1,750

POLITICA Y PSICOANALISIS. ESCRITOS

Jacques-Alain Miller creó en mayo de 2017 una red política lacaniana que denominó ZADIG: Zero Abjection Democratic International Group. Planteada como una extensión de las Escuelas del Campo freudiano, su intención era que el discurso psicoanalítico incidiera en la política de su tiempo según las particularidades de cada lugar. Este primer volumen reúne una selección de artículos de setenta y siete autores, pensadores de distintos campos de la cultura y psicoanalistas, que se han interesado en incidir en la política desde sus discursos particulares. Concernidos por la emergencia de diferentes realidades que sacuden nuestra cotidianeidad, han aportado su lectura e interpretación en el blog de Zadig España. El libro es parte de una sostenida labor de difusión y acción de la red ZADIG España. Es nuestro deseo que aquellos que se interroguen por la subjetividad de su época encuentren en él aportaciones para su propia praxis. Pensamos que la lectura de los distintos ejes temáticos que agrupan estos escritos, orientados por la defensa de la libertad de la palabra de la democracia y del Estado de derecho, puede contribuir a pensar algunos impasses que conmocionan nuestro tiempo.
1,750
Imagen de POLITICAS DE LA NATURALEZA
1,450

POLITICAS DE LA NATURALEZA

¿Cómo salvar la brecha aparentemente infranqueable entre la ciencia (responsable de entender la naturaleza) y la política (responsable de regular la vida social)? Desde hace tiempo, la ecología política pretende dar respuesta a este enorme desafío, cuyas consecuencias ponen en peligro la base de la democracia. Pero tropieza con dificultades para renovar la vida pública... La naturaleza siempre ha constituido una de las dos mitades de la vida pública; la otra mitad forma lo que llamamos política, es decir, el juego de intereses y pasiones. Por un lado lo que nos une, la naturaleza, por otro lo que nos divide, la política. Y por eso es erróneo afirmar que la preocupación por la naturaleza es el sello distintivo de la ecología política: porque las controversias científicas que suscita y la incertidumbre sobre los valores que provoca, nos obliga a abandonar la naturaleza como modo de organización pública. Para Bruno Latour, la solución reside en una profunda redefinición tanto de la actividad científica (que debe reintegrarse en el juego normal de la sociedad) como de la actividad política (entendida como elaboración progresiva de un mundo común). En este libro, Latour explora las condiciones y limitaciones de esta reformulación, lanzando un nuevo enfoque para el mantenimiento de un mundo más habitable.
1,450
Imagen de POLITICAS PUBLICAS DE FOMENTO DE EMPLEO
995

POLITICAS PUBLICAS DE FOMENTO DE EMPLEO

"De un tiempo a esta parte es recurrente escuchar y leer en distintos foros y publicaciones económicas y sociales la necesidad de focalizar las políticas activas de empleo. Esta exigencia toma especial valor en todo lo que se relaciona con las bonificaciones y las reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social dadas las implicaciones directas entre ambas. El panorama en abierto y, en la práctica, casi universal que haya podido venir desarrollándose diluye la consecución plena de los objetivos perseguidos por estas políticas. De ahí que se instruya la concreción sobre ciertos colectivos muy determinados y especialmente singularizados para que las mismas tengan plena efectividad y la máxima eficacia. En esta obra se realiza una mirada transversal a estas políticas activas de empleo desde los prismas de los sujetos afectados. Se ha alejado el enfoque de las finalidades y objetivos precisos, de su regulación genérica, de los aspectos generales y se ha impulsado un acercamiento a lo micro, una aproximación parcelada a esta materia por colectivos de beneficiarios. Así, centran la atención de esta obra las personas jóvenes; quienes se ocupan en las faenas agrarias; aquellas personas que prestan servicios por cuenta propia o en régimen de autonomía; quienes la inserción laboral presenta grandes dificultades al concurrir en ellas prestaciones de incapacidad permanente…, o con un tinte actual, amplio y general quienes se han visto señaladas negativamente en sus oportunidades de empleo a causa de la COVID-19".
995