Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SOY LINGUISTA, LINGUISTA FORENSE
950

SOY LINGUISTA, LINGUISTA FORENSE

¿Te gusta la lingüística y el crimen? ¿Te has imaginado alguna vez siendo un CSI? Este libro es una guía para ayudarte a decidir si quieres ser lingüista forense de profesión. En tono ameno e interactivo podrás seguir los pasos para convertirte en un lingüista forense. Despierta tu curiosidad lingüística a través de retos, minijuegos y rompecabezas. Decide tú mismo si la lingüística forense es lo tuyo y en qué ámbitos vas a trabajar. Descubre de la «tinta» de dos lingüistas forenses dónde te puedes formar, qué perfiles profesionales son los más buscados y si estás preparado para afrontar el día a día de un lingüista forense. ¿Aceptas el reto? La aparición de la lingüística forense en los medios de comunicación va en aumento. Además, los cuerpos policiales, los agentes judiciales y las empresas privadas cada vez son más conscientes de cómo puede contribuir a la resolución de sus casos.
950
Imagen de SOY SANA, SOY LIBRE
700

SOY SANA, SOY LIBRE

Hablar de sanidad interior en el tiempo que estamos viviendo es un poco complicado debido a los muchos tabúes que existen principalmente en las iglesias con referente a estos temas, pero si por un momento pudiéramos sentarnos y analizarlo desde un punto de vista bíblico nos daremos cuenta de que para Dios es muy importante que estemos sanos para poder cumplir a plenitud con el propósito que Él tiene para nuestras vidas.
700
Imagen de SOY TU HOMBRE. LEONARD COHEN
1,850

SOY TU HOMBRE. LEONARD COHEN

Cuando aún era un adolescente, Leonard Cohen se asomó un día al balcón de su casa en Montreal y oyó unos acordes de guitarra. El chico sentado en la hierba tocaba flamenco y durante unos días se convirtió en el primer maestro de Leonard. Desde entonces, paso a paso, Leonard Cohen fue forjando una carrera en la que los momentos estelares se alternaron con épocas oscuras, y en la que la música fue fiel aliada de la escritura. Canciones como «Suzane», «So Long, Marianne» o «Chelsea Hotel» nos acompañaron a lo largo del siglo XX y los poemas de Libro del anhelo resumen en pocas líneas emociones que no tienen fecha de caducidad. Muchos veneran a ese hombre que en 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias y que, hasta el día de su muerte, el 7 de noviembre de 2016, siguió dando la vuelta al mundo para estar cerca de su público. Cuando alguien le tachaba de pesimista, Cohen sonreía y soltaba una de sus frases memorables, que constituyen una lección de vida. Revisando estas palabras, entrevistando a la gente que le era próxima y reuniendo datos inéditos que el propio autor le proporcionó sobre su trayectoria personal y profesional, Sylvie Simmons reunió las piezas que componían al hombre y al artista y ahora, tras la muerte de Cohen, lo ha completado hasta lograr su mejor retrato.
1,850