Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PODER FRENTE A SI MISMO
650

PODER FRENTE A SI MISMO

El poder frente a sí mismo es una forma de mostrar algunos de los múltiples rostros que presentan el dominio y su figura gregaria, lo social. Destellos que dibujan ciertos contornos de la sociedad mexicana sin llegar a plasmar una figura definitiva. Hoy en día el poder es percibido como algo malo, como algo que hay que erradicar del trato fraternal de las nuevas conciencias democráticas que tanto trabajo les ha costado conquistar a los recién emancipados ciudadanos mexicanos. Sin embargo, este tipo de percepciones lo único que logran es traslucir no sólo una ignorancia cada vez más de moda en estas cuestiones, sino, sobre todo, una hipocresía con respecto a los anhelos de todos aquellos que hablan emboscados en la conciencia social. El poder, como su propio nombre lo indica, es la fuerza que hace que las cosas sean, la capacidad que hace posible que el deseo se objetive, pero, más que cualquier otra cosa, la forma en que la existencia se afirma. Dicho con otras palabras, el poder es la fuente máxima de vida, aun y cuando solamente pueda ser disfrutado en forma de espectáculo. Qué puede causar más regocijo que contemplar a alguien realmente virtuoso ejercer todo el poder del que es posible.
650
Imagen de EL ARTE DE LA GUERRA (SUN TZU) (ALMA)
650

EL ARTE DE LA GUERRA (SUN TZU) (ALMA)

El taoísmo nos enseña a alcanzar la felicidad y la perfección mediante el conocimiento de nuestra propia persona. De este modo fluimos con el mundo y conseguimos convertir las dificultades en oportunidades. Esta obra de pensamiento y estrategia parte de esa filosofía para mostrarnos cómo elegir el momento adecuado para cada acción, cómo elaborar un plan o cómo transformar cualquier contratiempo en una oportunidad. Son lecciones válidas para la vida cotidiana y la gestión de conflictos que han acabado aplicándose también a la empresa y haciendo de este un texto universal, veintiséis siglos después de su escritura.
650
Imagen de INFORME 2084. UNA HISTORIA ORAL DEL GRAN
650

INFORME 2084. UNA HISTORIA ORAL DEL GRAN

Para 2012, el año de mi nacimiento, era indiscutible que el calentamiento global era real, causado por los humanos y un peligro para la humanidad. Sin embargo, gracias a una campaña financiada por las gigantes empresas petroleras, la mitad de la opinión pública y muchos políticos optaron por la negación, anteponiendo la ideología y la mentira al futuro de sus nietos. Corre 2084, año triste como pocos. Al final de su vida, un historiador decide investigar a quienes padecieron los efectos del peor atentado de la humanidad contra sí misma y contra la tierra: el Gran Calentamiento. Científicos, líderes políticos y ciudadanos de todo el mundo testimonian cómo han experimentado en carne propia inundaciones, sequías, hambrunas y guerras. Nueva York ha sido abandonada; 50 millones de bangladesís son refugiados y desplazados; México sufre las consecuencias económicas de su compleja vecindad con Estados Unidos; y la mitad del territorio de Holanda se encuentra bajo el agua. En esta aterradora novela, construida con las herramientas de la ficción pero basada en hechos y predicciones científicas, el profesor de geoquímica James Lawrence Powell traza la crónica del futuro que nos espera si no hacemos nada para afrontar la crisis climática. Se trata de un retrato vívido del cambio climático y sus consecuencias en la vida de millones de personas; una profecía contundente y un apremiante llamado de atención.
650