Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de APOYO MUTUO
995

APOYO MUTUO

El apoyo mutuo es el acto radical de cuidado de los demás mientras se trabaja por cambiar el mundo. A lo largo y ancho del planeta, la gente se enfrenta a una espiral de crisis financieras, políticas, sanitarias y medioambientales, que se traducen en los horrores de la miseria generalizada, el encarcelamiento de masas, el racismo policial, el brutal control de la inmigración, los recortes al bienestar y la violencia de género. En paralelo a los fracasos de los gobiernos a la hora de responder a estas crisis, la gente normal y corriente está ensayando nuevos y audaces modos de compartir recursos y sostener a los más vulnerables. Este libro trata sobre el apoyo mutuo, sobre su importancia, sobre su contenido y sobre cómo practicarlo. Aporta una teoría de base del apoyo mutuo, al tiempo que lo considera una estrategia crucial para los movimientos por la justicia social. Ofrece herramientas concretas para su organización, así como para promover los procesos colectivos de toma de decisiones, para resolver y aprovechar los conflictos y para superar las crisis de agotamiento que produce la militancia. Al escribir para quienes se acaban de iniciar en el activismo, así como para quienes llevan largo tiempo en los movimientos sociales, Dean Spade ofrece una visión radical de la movilización comunitaria, la transformación social, el activismo comprometido y la solidaridad.
995
Imagen de INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS (B.NIETZS
995

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS (B.NIETZS

En los años inmediatamente posteriores a la publicación de El nacimiento de la tragedia, Nietzsche dictó una serie de lecciones sobre la vida y la obra de Platón en la Universidad de Basilea, recogidas bajo el título de Introducción al estudio de los Diálogos platónicos. Poco conocidas incluso entre los especialistas, estas lecciones revisten una singular importancia para apreciar la riqueza y profundidad de su comprensión de la filosofía platónica. En ellas, con un manejo exhaustivo de la literatura secundaria de su época, Nietzsche discute el paradigma interpretativo dominante, representado por Schleiermacher, y no se limita a la tópica caracterización del platonismo como un ejemplo destacado de la "manía de trasmundos". Así, una imagen distinta de Platón, más polivalente y de contenido filosófico más complejo que la que se limita a asociarlo al optimismo socrático y a la decadencia de la cultura trágica de los griegos, emerge de estas clases: una imagen que en muchos aspectos no supone un contrapunto al ideal nietzscheano del filósofo intempestivo, sino una prefiguración más del mismo. Presentamos aquí la única traducción del texto íntegro de estas lecciones existente hasta la fecha, con un amplio aparato de notas, basado en el cotejo de las fuentes originales, del que carece aún la edición crítica alemana.
995
Imagen de PETRARCA
995

PETRARCA

Francesco Petrarca es una de las cumbres de la cultura occidental. Su legado intelectual, inmenso en su tiempo, supuso el origen de lo que todavía hoy entendemos por Humanismo. Pero, además de un gran filólogo y estudioso incansable de los clásicos, Petrarca fue también un hombre apasionado por la política de su tiempo, un católico devoto en constante reflexión sobre la virtud propia y ajena, un aspirante a filósofo cristiano —Platón, Séneca y san Agustín fueron sus grandes maestros— y, cómo olvidarlo, un poeta único, cuya huella en la literatura europea perduró durante siglos y aún hoy nos cautiva y condiciona. Este libro recorre los avatares y las máscaras de esa figura, su trayectoria intelectual y las paradojas de su posteridad a partir de cuatro espléndidos y sabios textos de Francisco Rico, miembro de la Real Academia Española desde 1987 y el más insigne petrarquista de nuestro tiempo.
995