Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MANUEL CHAVES NOGALES II (OF2)
500

MANUEL CHAVES NOGALES II (OF2)

La biografía del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres 1944) mereció el premio Antonio Domínguez Ortiz de biografías de 2011. Editada por la Fundación Lara y agotada desde hace tiempo, vuelve a aparecer en edición aumentada de la Editorial Confluencias. Esta nueva edición, ilustrada con numerosas fotografías, presenta aportaciones de recientes conocimientos de la vida y obra del periodista, que se manifiesta en la actualidad como el mejor periodista del siglo XX español, y cuya presencia en el panorama informativo actual goza del máximo respeto y aceptación como ejemplo de buen periodismo para las jóvenes generaciones de comunicadores, al tiempo que transmite un mensaje de cordura, diálogo y conciliación en el panorama político español actual.
500
Imagen de BLACK SUN. CUANDO EDITAR ERA UNA (OF2)
500

BLACK SUN. CUANDO EDITAR ERA UNA (OF2)

Caresse y Harry Crosby fueron una joven y rica pareja norteamericana con veleidades literarias que se significaron entre el torrente de extranjeros que se establecieron en el París de los años veinte del siglo pasado. Se integraron en los círculos artísticos y en su vida nocturna de cabarets, jazz sessions y veladas presididas por las escandalosas actuaciones de Joséphine Baker, y se granjearon una asombrosa celebridad en el mundo vanguardista del momento. Muy atractivos, con personalidades arrolladoras, sexualmente liberados, creativos y emprendedores, ambos fueron espléndidos con su dinero, procedente de las arcas familiares de la banca Morgan, con el que ayudaron a jóvenes pintores, artistas, poetas y escritores. Frecuentaron su compañía Picasso, Gertrude Stein, la princesa Bassiano, Sylvia Beach, Adrienne Monnier, Louis Bromfield, Maurice Sachs, Brancusi o Peggy Guggenheim. En 1927, los Crosby fundaron en París la editorial Black Sun, convirtiéndose en figuras muy conocidas dentro del mundo literario anglosajón, que por entonces tenía una indudable relevancia en la capital francesa, con figuras como Scott Fitzgerald y Ernest Hemigway. Black Sun forma parte de la mitología de aquella época, y sus libros son piezas apreciadas por coleccionistas bibliófilos. En ella publicaron obras de James Joyce, Hart Crane, Archibald MacLeish, Kay Boyle, Pete Powel, Oscar Wilde, Marcel Proust o D. H. Lawrence, en ediciones limitadas y muy cuidadas.
500
Imagen de MEMORABLES REFLEXIONES SOCRATICAS (OF2)
500

MEMORABLES REFLEXIONES SOCRATICAS (OF2)

Esta edición reúne varios de los escritos más relevantes de Johann Georg Hamann: las Memorables reflexiones socráticas, dos cartas dirigidas a Immanuel Kant, la reseña que hizo Hamann de la Crítica de la razón pura y su escrito Metacrítica acerca del purismo de la razón pura. En ellos comienza a tomar cuerpo uno de los hilos más fructíferos de crítica e incluso de cuestionamiento del proyecto ilustrado por parte de la filosofía alemana, que cabe rastrear –pues sus hitos no siempre son explícitos– no solo en el romanticismosino también, con un alcance todavía mayor, en el pensamiento de Heidegger y en su muy influyente traducción hermenéutica. Este hilo se teje alrededor del carácter mediador del lenguaje, en el que se precipitan los conceptos a espaldas, parcialmente a espaldas, de los hombres.
500
Categorías