Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CORRESPONDENCIA (1967-1972) (OF2)
500

CORRESPONDENCIA (1967-1972) (OF2)

Este libro recoge la correspondencia que Américo Castro mantuvo, al final de su vida, con José Jiménez Lozano. Leer estas cartas, cincuenta años después de ser escritas, demuestra la plena vigencia de los ideales que estos intelectuales persiguieron y que urge reivindicar: el valor del pensamiento crítico, de la lectura, de la formación humanística y del sentido de la existencia basado siempre en el respeto al otro y a su libertad religiosa. Recurriendo a unas palabras de Jiménez Lozano a Américo Castro, no resulta exagerado afirmar que este apasionado y amistoso diálogo invita a «una esperanzadora meditación de lo que podría ser nuestro mundo y nuestro país».
500
Imagen de NOVELA, MUJERES Y POLITICA EN JORGE(OF2)
500

NOVELA, MUJERES Y POLITICA EN JORGE(OF2)

La concepción de la literatura como “palimpsesto” y los principios teóricos del psicoanálisis acerca de un sujeto atravesado por la falta constitutiva que es la falta en el lenguaje, son los hilos guiadores de la lectura de los textos borgeanos que llevan adelante Liliana Bellone y Antonio Ramón Gutiérrez. La cuestión del “otro”, el semejante, la dimensión imaginaria o especular, en articulación con el “Otro” de la cultura, el “Otro” simbólico, aparece como constitutiva en la ficción y la poesía de Jorge Luis Borges. Escritura realizada sobre la red de los textos universales, la escritura del maestro argentino propone distintas aristas que permiten un itinerario posible en su obra: la novela, lo femenino y la relación con la política.
500