Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HISTORIA LIBROS I-II
1,350

HISTORIA LIBROS I-II

Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo v a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorme capacidad para recoger, recontar y criticar los hechos más diversos. Este volumen, precedido de una nueva y diáfana introducción, reúne los primeros libros de esta extensa obra en los que Heródoto habla del Imperio persa y del legendario Ciro, de Egipto y de la historia de Lidia. Publicado originalmente en la BCG con el número 8, este volumen presenta la traducción de los libros I-II de Historia de Heródoto realizada por Carlos Schrader. Carmen Sánchez-Mañas (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) ha redactado una nueva introducción para esta edición.
1,350
Imagen de LA NUEVA SOLEDAD DE AMERICA LATINA
1,350

LA NUEVA SOLEDAD DE AMERICA LATINA

Entre julio de 2020 y abril de 2022, Ricardo Lagos, Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín sostuvieron una serie de encuentros virtuales para conversar sobre la situación de América Latina ante las diversas crisis globales del siglo XXI. La preocupación central y originaria de este diálogo es la condición de aislamiento de la región, debida a la división ideológica de los países, a la falta de foros de encuentro para los gobiernos de la región y, sobre todo, a la falta de una voz propia en el mundo. A lo largo de esta conversación a tres bandas -entre Santiago de Chile, Nueva York y Ciudad de México-, los interlocutores revisan cuestiones como la nueva guerra fría entre China y Estados Unidos y los retos que plantea para América Latina, los desafíos de la democracia ante el populismo y la convulsión del cambio digital, las causas y los efectos de la nueva ola degobiernos de izquierda en la región, los problemas claves del crecimiento económico, y un mundo que ha salido más desigual de la pandemia. Lagos, Castañeda y Aguilar Camín reúnen su experiencia y su amplio conocimiento sobre la materia para discutir los graves problemas que aquejan a los países latinoamericanos en este momento de su historia y, sobre todo, plantean alternativas para salir de este aislamiento paralizador.
1,350
Imagen de MICROFISICA DEL PODER
1,350

MICROFISICA DEL PODER

Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el análisis del presente, no a modo de crónica o interpretación de acontecimientos sino en relación con sus propios intereses e inquietudes. Además el libro funciona como una especie de guía conceptual de su obra, ya que analiza su recorrido desde Historia de la locura hasta Vigilar y castigar. Finalmente, hechos históricos de enorme calado como la crisis del comunismo se enfocan en estos textos donde Foucault intenta construir una idea de izquierda no totalitaria ni conservadora, sobre la que todavía hoy se discute sin descanso.
1,350