La contribución de Grecia a la civilización occidental es vasta y fascinadora. Historia de los griegos constituye una obra inteligente y rigurosa que devuelve la condición de seres de carne y hueso a los grandes personajes de la cultura griega. Indro Montanelli, reconocido especialista en el tema, ofrece una visión casi periodística de la vida política y sociocultural del mundo griego.
Noam Chomsky se le reconoce mundialmente como uno de los grandes intelectuales y educadores del siglo XX. En La (des)educación el gran lingüista norteamericano critica duramente nuestro actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado primordialmente para formar profesores cuya dimensión intelectual quede devaluada y sea sustituida por un complejo de procedimientos y técnicas; un modelo que impide el pensamiento crítico e independiente, que no permite razonar sobre lo que se oculta tras las explicaciones y que, por ello mismo, fija éstas como las únicas posibles. En este libro, Chomsky nos proporciona excelentes herramientas para desmontar este tipo de enseñanza pensada para la domesticación de los ciudadanos, y construir un mundo menos discriminatorio, más democrático, menos deshumanizado y más justo.
Madre Teresa se ha convertido en un icono de la caridad y la compasión para personas de todas las religiones y de todos los países. Pero poco sabemos de su espiritualidad o de sus luchas internas. Se recogen aquí las cartas —en su mayoría inéditas— que escribió a sus más cercanos confidentes durante sesenta años, donde descubriremos su desolación al sentirse rechazada por Dios y sus reflexiones acerca de su propio cometido en esta vida.
Descubriremos a la «Santa de Calcuta» más personal y sincera a través de esta recopilación que ha hecho el padre Brian Kolodiejchuk — postulador para la causa de su canonización — , quien colaboró con ella durante veinte años.