Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ROMA AETERNA. LA CAIDA DE LA REPUBLICA
1,950

ROMA AETERNA. LA CAIDA DE LA REPUBLICA

Con la destrucción de Cartago, Roma se quedó sin un enemigo a su altura y con el Mediterráneo convertido en una suerte de lago privado. Solo una potencia podía interponerse en su destino: la propia Roma. Los años finales de la República estuvieron marcados por las conspiraciones, las guerras civiles y la transgresión de todos los límites legales. La sangre a borbotones de las legiones y de los políticos romanos marcaron los años finales de un sistema político que colapsó antes de evolucionar hacia un imperio que dominaría medio planeta.
1,950
Imagen de MALAS Y CABRONAS
1,950

MALAS Y CABRONAS

Parece que la guerra no es una cuestión de mujeres, como mucho pueden ser víctimas, pero nunca sus protagonistas.Echar por tierra esta cantinela es lo que Javier Sanz se ha propuesto con este libro, en el que desafía las convencioneshistóricas al presentar un compendio de relatos apasionantes que destacan la osadía de mujeres que fueron heroínas, guerrerasy, algunas, auténticas villanas desalmadas. Desde las legendarias hazañas de Semíramis, la formidable Fu Hao, la rebelión liderada por Boudica contra la ocupación romana, el desafío de Zenobia al Imperio romano, la estrategia táctica de Lagherta en los campos de batalla vikingos o la audacia de Grace O Malley, la Reina Pirata de Irlanda, el autor ilustra cómo las mujeres han sido, a lo largo de los siglos, responsables de las mayores gestas y de las peores atrocidades.Malas y cabronas rinde homenaje a estas figuras extraordinarias que se alzaron contra las adversidades, trascendiendolas limitaciones impuestas por la sociedad y la guerra, para demostrar que las mujeres han sido tanto arquitectas de lapaz como combatientes incansables, aunque muchas de ellas hayan caído en el olvido.
1,950
Imagen de PERSONALIDAD Y PODER (TB)
1,950

PERSONALIDAD Y PODER (TB)

¿Fueron los líderes políticos los que determinaron el turbulento siglo XX o fueron simplemente hijos de su tiempo? ¿En qué medida el turbulento siglo XX europeo estuvo dterminado por las acciones de los líderes políticos? ¿Fueron ellos los que configuraron el siglo o fueron hijos de su tiempo? El siglo XX fue testigo del ascenso de gobernantes que dominaron una gran variedad de instrumentos de control, persuasión y muerte. En el contexto de profundos cambios sociales y despiadadas guerras, estos dirigentes de algún modo obtuvieron la capacidad de hacer lo que desearan sin importar las consecuencias para los demás. ¿Qué tenían estos líderes y la época en la que vivían que les permitía un poder tan ilimitado? ¿Y qué hizo que esa época llegara a su fin? De manera convincente y lúcida, Ian Kershaw nos propone una serie de ensayos interpretativos sobre la manera en que algunas personalidades políticamente insólitas obtuvieron y ejercieron el poder, desde los que operaron a gran escala como Lenin, Stalin, Hitler o Mussolini, hasta los que tuvieron un impacto más nacional como Tito y Franco, pasando por otros nombres fundamentales del siglo XX como Churchill, de Gaulle, Adenauer, Gorbachov, Thatcher y Kohl.
1,950