Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA TRANSFORMACION DEL MUNDO
2,995

LA TRANSFORMACION DEL MUNDO

Una historia global de la época que vio nacer el mundo en que vivimos: un largo siglo XIX que comienza en 1760 y concluye hacia 1920. Todo lo que importa conocer, en una visión que abarca el mundo entero, está en estas páginas, que se despliegan en una doble secuencia de «panoramas» (con el análisis de ocho esferas de la realidad, como niveles de vida, ciudades, fronteras, imperios y naciones o el estado) y de «temas», que abarcan desde la energía y la industria hasta la religión. Esto permite a Osterhammel tratar las grandes cuestiones con una perspectiva de historia total, hablándonos de las migraciones, el retroceso del nomadismo, el colonialismo, la diplomacia y la guerra, las revoluciones, el oro y las finanzas, la alfabetización y la escuela?
2,995
Imagen de JESUS Y EL JUDAISMO
2,995

JESUS Y EL JUDAISMO

¿Cómo es posible que Jesús viviese totalmente dentro del judaísmo y al mismo tiempo fuera el origen de un movimiento que se separó de él? Sanders recapitula con esmero la amplia literatura sobre el Jesús histórico y hace una lectura crítica y sólidamente documentada de las relaciones de este con el judaísmo de su tiempo, empezando por la escatología de Jesús en el contexto de la restauración de Israel, siguiendo con su propuesta del Reino y acabando en el estudio del conflicto con sus adversarios y de las causas de su muerte.
2,995
Imagen de FILOSOFIA PRIMERA (1952-1953) V.1
2,995

FILOSOFIA PRIMERA (1952-1953) V.1

La "filosofía primera" es el gran proyecto de Zubiri, al que de alguna manera dedicó todos sus esfuerzos intelectuales, hasta la publicación de su última obra sobre la Inteligencia sentiente. Sin embargo, los impulsos que conducen a esta obra, y también las claves para interpretarla adecuadamente, fueron configurándose con anterioridad, a lo largo de muchos años de estudios filosóficos y científicos. Un hito particularmente importante es el curso sobre "Filosofía primera", que Zubiri impartió entre los años 1952 y 1953. Estas lecciones, que hasta ahora permanecían inéditas, nos permiten comprender mejor la génesis de algunos de los conceptos centrales de su filosofía. El volumen inicial, que ahora presentamos, contiene el primer análisis sistemático de la "inteligencia sentiente", que antecede en casi diez años a su libro Sobre la esencia. Zubiri, con la radicalidad acostumbrada, pasa revista a algunos de los conceptos clásicos de la filosofía occidental, proponiendo algunas transformaciones decisivas en lo que la tradición ha entendido por impresión, realidad, sentir, idea, juicio, etc. Asistimos así a un rico diálogo entre el filósofo vasco y los grandes clásicos, como Aristóteles, Descartes, Kant, Hegel, Husserl y Heidegger. En este diálogo, Zubiri fue elaborando su original respuesta, cuya gestación podemos seguir ahora a lo largo de estas apasionantes páginas.
2,995