Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EDIFICIOS COMO ARBOLES, CIUDADES BOSQUES
1,600

EDIFICIOS COMO ARBOLES, CIUDADES BOSQUES

Este libro no es solo una reflexión sobre sostenibilidad, es una invitación a cambiar nuestra perspectiva y transformar cómo diseñamos y habitamos el mundo. Con una mirada crítica, aborda la saturación del término "sostenible", instando a redescubrir su verdadero significado: la capacidad de mantener la vida sin agotar los recursos ni hipotecar el futuro. Desde esta premisa, la naturaleza se posiciona no solo como inspiración, sino como mentora y modelo para rediseñar nuestras ciudades y edificios. El contenido de estas páginas nos lleva a imaginar un futuro en el que los edificios funcionan como organismos vivos, respirando, adaptándose al entorno y generando equilibrio dinámico. En esta visión, las ciudades se asemejan a bosques: ecosistemas interconectados donde el aire, el agua, la energía y los desechos fluyen en circuitos cerrados y regenerativos, como las raíces y micorrizas de un bosque. La obra no solo aspira a resolver problemas técnicos, sino a proponer un cambio de paradigma: mirar el diseño urbano como una extensión de los sistemas naturales. Con un enfoque interdisciplinario, el texto enfatiza la colaboración entre arquitectos, biólogos, ingenieros, biotecnólogos, diseñadores, humanistas y químicos, entre muchos otros. Este enfoque bioinspirado nos recuerda que, al fin y al cabo, formamos parte de la naturaleza, y nuestro futuro depende de cómo decidamos aprender de ella y con ella.
1,600
Imagen de DE LA PREVENCION A LA INTERVENCION
1,600

DE LA PREVENCION A LA INTERVENCION

El desarrollo de la psicología contextual y su aplicación, especialmente en la terapia de aceptación y compromiso (ACT), presenta el reto de lograr una difusión precisa y completa que facilite su comprensión, investigación y aplicación clínica eficaz. Este libro guía al lector a través de los fundamentos filosóficos y conceptuales de la ACT basados en procesos traducidos por la teoría del marco relacional, y su implementación en la prevención e intervención de problemas psicológicos. Con un enfoque progresivo, el lector va adquiriendo una comprensión cada vez más compleja y matizada de los procesos involucrados, garantizando una base científica sólida y validada por la evidencia empírica. El contenido de la obra se sintetiza y organiza de manera que integra las experiencias del autor en la práctica clínica, la investigación y la docencia a lo largo de la última década, aportando un conocimiento profundo, didáctico, conciso y práctico del que está emergiendo como el modelo más prolífico en el campo de la psicología clínica.
1,600
Imagen de LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
1,600

LA GRAVEDAD Y LA GRACIA

Desde 1934 hasta su muerte, Simone Weil acostumbró a apuntar en sus Cuadernos reflexiones que son el núcleo de su pensamiento. La gravedad y la gracia es una antología ordenada de esas notas: textos desnudos y carentes de ardides que traducen una experiencia interior de una exigencia poco común. Luz y gravedad rigen la realidad del ser humano. Simone Weil trató de desentrañar los modos de la participación de la gracia divina en el mundo, así como el punto de intersección de la misma con la ley de la fuerza que lo domina. Toda su vida anduvo buscando ese encuentro imposible entre la perfección divina y la desgracia de los hombres.
1,600
Categorías