Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PSICOTERAPIA FOCALIZADA EN LA TRANSFEREN
2,350

PSICOTERAPIA FOCALIZADA EN LA TRANSFEREN

Psicoterapia focalizada en la transferencia para adolescentes (TFP-A) con trastornos graves de la personalidad" es un manual para los profesionales clínicos que deseen aprender un tratamiento psicodinámico eficaz para los pacientes jóvenes con trastornos de personalidad. A pesar de la evidencia convergente de que los trastornos de personalidad aparecen en la niñez y son claramente evidentes en la adolescencia, la investigación sobre los posibles tratamientos eficaces viene siendo limitada. En razón de ello, los autores han escrito un libro que detalla los modelos de tratamiento que gozan de unos firmes fundamentos teóricos y analiza las intervenciones sistemáticas pensadas para explorar y resolver los conflictos y conductas, comunes a todos los trastornos de personalidad, que dificultan el desarrollo adolescente normal. El libro empieza por una visión general de la psicopatología y del desarrollo adolescente normal desde una perspectiva psicodinámica. La siguiente sección expone los enfoques terapéuticos, incluido el análisis de los objetivos y estrategias fundamentales de la TFP-A, la valoración clínica y el proceso de evaluación, el establecimiento del marco del tratamiento, la colaboración con los padres y, finalmente, las distintas técnicas y tácticas de la TFP-A. La última sección del libro revisa las fases del tratamiento y analiza los puntos fuertes y las aptitudes que el terapeuta debe tener para poder llevar satisfactoriamente a cabo una terapia basada en la transferencia.
2,350
Imagen de HIERRO Y SANGRE. HISTORIA MILITAR DE ALE
2,350

HIERRO Y SANGRE. HISTORIA MILITAR DE ALE

El celebrado historiador Peter Wilson, autor de los monumentales La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea y El Sacro Imperio Romano Germánico, se embarca ahora en una obra no menos titánica, un relato sobre Alemania a través de cinco siglos de historia militar. Durante la mayor parte de su existencia, la Europa germanófona ha estado dividida en innumerables Estados, algunos muy relevantes, como Austria y Prusia, y otros formados por un puñado de valles alpinos. Su experiencia militar también ha sido extraordinariamente variada: a veces amenaza, a veces amenazada; en ocasiones una mera zona tapón, y en otras, un peligro global. El libro Hierro y sangre es asombrosamente ambicioso y absorbente, abarcando cinco siglos de cambios políticos, militares, tecnológicos y económicos para narrar la historia de las tierras de habla alemana, desde el Rin hasta la frontera balcánica, desde Suiza hasta el mar Báltico. Una visión de conjunto en la que Wilson contempla múltiples aspectos y muy variadas dimensiones, desde el desarrollo de las armas hasta el reclutamiento, la estrategia en el campo de batalla o cuestiones ideológicas como el impacto de la Reforma protestante o el surgimiento del nacionalismo. Si hay una constante, esta ha sido la sensación de verse acosados por enemigos aparentemente más poderosos –Francia, Rusia o los otomanos– y la necesidad de asestar un golpe de gracia rápido para asegurarse un resultado favorable en una guerra. En cambio, y casi inevitablemente, esto ha significado en la práctica conflictos prolongados, implacables y a menudo imposibles de ganar y, en 1939-1945, una terrible catástrofe moral. El impacto militar de Alemania en el resto de Europa ha sido inmenso, y Hierro y sangre ilumina el pasado, y con ello el presente y el futuro, de una parte central en el devenir del viejo continente, y del mundo.
2,350
Imagen de MANUAL DE LA ENTREVISTA PSICOLOGICA
2,300

MANUAL DE LA ENTREVISTA PSICOLOGICA

La entrevista es una de las técnicas más utilizadas por profesionales de la psicología en su quehacer cotidiano. Su riqueza conlleva un esfuerzo no menor: el requerir de entrenamiento específico para su dominio. La variedad de objetivos, funciones y ámbitos en los que se usa la entrevista justifican que no haya una «única» manera de alcanzar el mismo propósito. Pero no hemos de confundir la flexibilidad con «el todo vale». Todo tiene su importancia, pero nada aisladamente puede asegurar su éxito a no ser la propia pericia del entrevistador. El objetivo de este libro es compartir con el lector habilidades, competencias y conocimientos para que los profesionales de la psicología sepan hacer buenas entrevistas. Con ese propósito, en el año 2012 se publicó la primera versión de Manual de la entrevista psicológica. Saber escuchar, saber preguntar y, además, hecho de una manera transversal: adquirir los conocimientos y competencias necesarias para realizar entrevistas en distintos contextos, objetivos y con diferentes usuarios y, por tanto, necesidades. Una década después, varias promociones de nuevos profesionales de la psicología han compartido con las autoras esta excitante experiencia de enseñanza y entrenamiento, y las nuevas coordinadoras de este libro tienen pleno convencimiento de que ese mismo objetivo sigue siendo útil para los futuros profesionales o para todas aquellas personas que deseen ampliar sus estrategias en el uso de esta técnica. En esta segunda edición se abunda en este propósito. Para ello, se parte de la exposición del estado de la cuestión y se ha ampliado la actualización en cuanto a los referentes, modos, retos tecnológicos y perspectivas de la entrevista psicológica.
2,300
Categorías