Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL AROMA DEL TIEMPO
900

EL AROMA DEL TIEMPO

Byung-Chul Han reflexiona en este ensayo sobre la crisis temporal contemporánea. Según el autor, no estamos ante una aceleración del tiempo, sino ante la atomización y dispersión temporal -a la que llama disincronía-. En la disincronía, cada instante es igual al otro y no existe ni un ritmo ni un rumbo que dé sentido y significación a la vida. El tiempo se escapa porque nada concluye, y todo, incluido uno mismo, se experimenta como efímero y fugaz. En consecuencia, la muerte es un instante más, un final a destiempo. Esto invalida la vivencia de la muerte, en Nietzsche y Heidegger por ejemplo, como consumación de una unidad con sentido. El presente libro sigue el rastro, histórica y sistemáticamente, de las causas y síntomas de esta disincronía. Pero también reflexiona sobre la posibilidad de una recuperación. El final del tiempo como duración narrativa no tiene por qué traer consigo un vacío temporal. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita de la teología ni la teleología, y que a pesar de ello tiene su propio aroma. Pero para ello es necesario un cambio. En palabras de Byung-Chul Han, «la crisis temporal solo se superará en el momento en que la vita activa, en plena crisis, acoja de nuevo la vita contemplativa en su seno.»
900
Imagen de SEXO SENTIDO, SEXO VIVIDO
900

SEXO SENTIDO, SEXO VIVIDO

En cualquier expresión sexual hay un vínculo emocional, así que comprender y trabajar nuestra dimensión sexual es esencial para nuestro bienestar. Por ello, las psicólogas Ciara Molina y Lara Antiquino nos presenta un libro sobre sexualidad sin tabúes ni prejuicios en el que exploran cómo esta se relaciona con las emociones. En Sexo sentido, sexo vivido las autoras hablan del amor, pero también analizan otros vínculos afectivos que influyen en los distintos tipos de relaciones y cómo podemos mejorarlos. Además, profundizan en la parte más biológica de la sexualidad, porque conocer nuestra anatomía sexual, sus cambios y el papel de las hormonas sexuales es esencial para disfrutar de nuestro cuerpo, al igual que comprender el papel del cerebro, el órgano erógeno por excelencia.
900
Imagen de SHONINKI. EL ARTE DEL DISIMULO
900

SHONINKI. EL ARTE DEL DISIMULO

En el Japón tradicional, el arte de la guerra, así como las relaciones sociales, estaban oficial­mente regidos por el Bushido, el código del ho­nor de los samurais. Pero el Bushido tenía un lado secreto: el arte del Ninjutsu. Aunque los ninjas, expertos en infiltración, inteligencia, es­pionaje y contraespionaje, no estaban sujetos al Bushido, no obstante poseían unos valores y una tradición igualmente importante que les distinguía de los simples ladrones. Su arte, tan­to invisible como indispensable, se transmitía en el seno de escuelas secretas, basándose en unos pocos manuales escritos en un lenguaje codificado. El Shóninki, redactado por el maes­tro ninja Natori Masazumi en 1681, es uno de los más importantes. Además de sus enseñan­zas estratégicas -con unos principios que si­guen siendo actuales- el Ninjutsu también apa­rece en este texto como una auténtica disciplina espiritual, demostrando un profundo conoci­miento del ser humano y del mundo. Esta versión comentada del Shóninki, por fin disponible en español, interesará por igual a los amantes de las artes marciales y la estrate­gia, así como a quienes apasiona la cultura ja­ponesa.
900