Bushido o «camino del guerrero» es una de las primeras obras escritas desde Japón para acercarnos a una cultura que se remonta al feudalismo y a la figura del samurái. Sus valores de rectitud, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor, lealtad y autocontrol siguen siendo las virtudes más admiradas en el espíritu nipón. Y todas se nos presentan aquí con una perspectiva global, repleta de comparaciones con el pensamiento moderno o las obras clásicas de autores como Shakespeare, y en la que el budismo y el confucionismo conviven con la filosofía de la Antigüedad.
Por fin Oriente y Occidente comenzaban a darse la mano en esta guía esencial para comprender la cultura japonesa.
¿Quién fue Manuel García Morente? ¿Cómo se produjo la conversión de este reconocido filósofo? Óscar Valado contextualiza —en una documentada síntesis biográfica— el Hecho extraordinario y la importancia de la música en este acontecimiento que cambió radicalmente su vida. Dios se sirve de los instrumentos más misteriosos para llegar al corazón de los hombres; y para García Morente, la música se convirtió en una «revelación sonora» de su Misterio. La música, como porta fidei, abrió nuevos horizontes, una nueva vida, la vida de fe, en la que Dios se hace presente.
Una flor o una puesta de sol perfectas, repletas de color, Bob Marley y Marilyn Monroe, la naturaleza salvaje o un festival urbano, tu canción favorita, tus zapatos favoritos: las personas encontramos belleza en todos lados, aunque el concepto de belleza está asociado a muchos problemas y jerarquías sociales. Es difícil, y quizás inútil, descifrar qué es. Pero Crispin Sartwell argumenta en esta inmersión rápida que las reflexiones clásicas de alrededor del mundo sobre la naturaleza de la belleza pueden mejorar nuestro placer, abriéndonos al mundo y a las demás personas.