¿Quién es este hombre por quien tantos han muerto, a quien tantos han amado hasta la locura y en cuyo nombre se han hecho también tantas violencias? Las respuestas de este libro no nos muestran sólo un fenómeno cultural de la humanidad, sino que ponen en juego toda nuestra existencia.
Pensar sólo acontece como aprendizaje, pues el pensar mismo está siempre de camino hacia el pensar. Cuando se pregunta ¿qué significan pensar?, no se trata sólo de saber qué se requiere para realizar correctamente el pensamiento, sino de remontarse a aquello que lleva al ser humano imperativamente a pensar. ¿ Desde dónde llama este mandato a pensar ? ¿ Y en qué manera llega esta llamada a la esencia humana?
¿Están en decadencia los partidos? ¿Pueden ser sustituidos por otras organizaciones? Este libro proporciona razones para responder que, con independencia de lo deficiente que sea su actuación, las democracias aún no pueden actuar sin ellos. En su análisis fundamental y ya clásico de los partidos y los sistemas de partidos, Giovanni Sartori, expone primero cómo y por qué surgen los partidos, sus objetivos y sus funciones. En la segunda parte, en buena parte tipológica, examina los sistemas de partidos y las propiedades que resultan de las interacciones de sus unidades.