Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL LOBBY SIONISTA
2,600

EL LOBBY SIONISTA

En esta incisiva e iluminadora obra el historiador israelí Ilan Pappé revela cómo más de un siglo de coacción política cambió el mapa de Oriente Medio. Los grupos de presión proisraelíes convencieron a los responsables políticos británicos y estadouni­denses de que toleraran las flagrantes violaciones del derecho in­ternacional por parte de Israel, que le concedieran una ayuda militar sin precedentes y que negaran los derechos a los palesti­nos. Cualquiera que cuestionara el apoyo incondicional a Israel, incluso en los términos más suaves, se convirtió en el blanco de implacables campañas de desprestigio. Esta monumental obra muestra cómo se construyó un consenso inexpugnable en favor del Estado de Israel y cómo este se podría desmantelar. Una lec­tura esencial para comprender la impunidad con la que opera el Estado de Israel y la soledad política que padecen los palestinos.
2,600
Imagen de FASCISMO TARDIO
1,500

FASCISMO TARDIO

En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo nombrar, cartografiar y responder a esta situación? Basándose especialmente en las teorías radicales de la negritud y las teorías anticoloniales del fascismo, Toscano deja claros los límites de asociar el fascismo principalmente con el tipo de violencia política experimentada por los regímenes europeos del pasado. En lugar de buscar analogías en la historia, deberíamos ver el fascismo como un proceso mutable, anclado en el capitalismo racial y colonial, que antecede y sobrevive a su cristalización en la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler. Es una amenaza que sigue evolucionando en la actualidad.
1,500
Imagen de FRANTZ FANON. DESCOLONIZAR LO HUMANO
1,150

FRANTZ FANON. DESCOLONIZAR LO HUMANO

Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos colonizados, o la violencia de los colonizadores, hacen que su voz, alejada de la academia y de los circuitos intelectuales, sea de nuevo escuchada. En este libro, Tommaso Sgarro presenta el pensamiento de Fanon como una verdadera contribución a la filosofía del siglo xx. En diálogo crítico con la filosofía hegeliana, el existencialismo, el psicoanálisis y el marxismo, la obra del martiniqués propone desafiar al humanismo occidental mediante una nueva interpretación de la dialéctica y desmonta la dinámica psicológica y social del colonialismo, buscando una praxis renovada de transformación humana.
1,150