Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ZOV. EL SOLDADO QUE HA DICHO NO A LA GER
1,200

ZOV. EL SOLDADO QUE HA DICHO NO A LA GER

Febrero de 2022. Pável Filátiev tiene treinta y tres años. Es ruso. Está contratado en las fuerzas de asalto del Ejército. Un día reciben la orden de partir. No saben adónde van ni cuál es su misión. Entre rumores e indicios, a medida que marchan formando una columna de vehículos armados, marcados con una «Z», la realidad va revelando, día a día, la verdad de su misión: ellos, el Ejército de Rusia, están cruzando la frontera con Ucrania y avanzan hacia Jersón. Dos historias convergen en este acto de confesión y de rebeldía, en esta crónica bélica y sentimental: la primera es la de un soldado que se va adentrando en la primera línea del frente (al desconcierto y la falta de información, se suma la precariedad de las condiciones en las que se encuentran), y la segunda transcurre a su regreso, dos meses después, cuando se topa con otro frente: el de una sociedad civil en la que la palabra guerra no existe y la televisión emite propaganda y falsedades, mientras la vida sigue y nadie parece hacer frente a la corrupción y al poder. Este crudo y trágico relato en primera persona –la primera y hasta ahora única crónica directa de la invasión escrita por un soldado ruso, y por lo tanto, la única que describe las condiciones del Ejército ruso y lo que este hizo durante las primeras semanas de la guerra– posee el valor del testimonio inmediato, aún candente, de un conflicto que continúa.
1,200
Imagen de VIDA. JOSE HIERRO (OF2)
500

VIDA. JOSE HIERRO (OF2)

Vida reúne la primera biografía de José Hierro junto a una extensa antología de los mejores poemas del poeta. En 2022 se conmemora el centenario del nacimiento de José Hierro, y este libro es el debido homenaje a uno de los poetas más importantes del siglo xx español. No existen biografías de Hierro, así que Vida está llamado a convertirse en un título de referencia para conocer los orígenes y la evolución de su obra. En él desvelamos aspectos decisivos de su trayectoria vital: su paso por la cárcel tras la Guerra Civil, sus decenas de trabajos de subsistencia, su amor por el mar y por el campo, su pasión por el dibujo, los viajes, el tabaco… Vida, escrito por Jesús Marchamalo, con una amplia selección de poemas, recopilados por el poeta y crítico Lorenzo Oliván, incluye, además, numerosas fotografías y material gráfico del poeta.
500
Imagen de LA DECADENCIA Y CAIDA DE ROMA
1,650

LA DECADENCIA Y CAIDA DE ROMA

A lo largo de más de dos siglos, la caída de Roma ha sido una fuente constante de debate. Edward J. Watts construye un apasionante relato que se inicia en la República romana, inmediatamente después del año 200 a.C., y recorre el imperio de Augusto y sus sucesores, describe la pérdida de gran parte del territorio romano occidental durante el siglo V y el discurrir del Imperio romano de Oriente (Bizancio) hasta su caída en 1453, y, por último, la decadencia y la renovación de Roma desde el siglo XV hasta la actualidad. La caída del Imperio romano ha sido uno de los misterios más fascinantes de la historia. Su retórica de decadencia ha llegado hasta nuestros días y su alegato nos sirve de ejemplo para poder abordar los desafíos del futuro. Las profecías de la decadencia y las prescripciones para la restauración romanas quizá parezcan un discurso inútil, pero pueden provocar también cambios sustanciales en una sociedad y en su vida política.
1,650
Categorías