Ampurias, Santiago de Compostela, Trujillo, Valladolid, Cádiz, Estella, Barcelona, Melilla, y otros muchos pueblos y ciudades de España, conservan las huellas de los que allí vivieron, lucharon, construyeron, amaron, rezaron y, en definitiva, han protagonizado la historia de España. Fernando García de Cortázar evoca los sucesos que tuvieron lugar en cada uno de esos paisajes y conforma, pieza por pieza, el puzle de nuestra historia desde los primeros asentamientos fenicios hasta el momento actual.
Las protagonistas más conocidas de la obra de Lorca cobran vida en un emocionante relato feminista.
¿Qué pasaría si las protagonistas creadas por uno de los poetas españoles más importantes de la literatura universal se encontraran para cambiar su destino? En estas páginas serás testigo del despertar frente al tedio y al conformismo de algunos de lospersonajes femeninos más emblemáticos de Federico García Lorca.
Rosita, la Zapatera o Bernarda Alba, entre otras muchas, cobran vida en un conmovedorrelato feminista para iniciar juntas un camino de transformación personal que cambiará para siempre el destino que les fue asignado.La pluma de Ana Bernal-Triviño y las inconfundibles ilustraciones de Lady Desidia se unen para mostrarnos de una forma inédita la especial relación entre el poeta y las mujeres que protagonizaron su obra.
Una celebración de los lugares de encuentro en la literatura, y de la literatura como lugar de encuentro.
«Desde que el mundo es mundo la autoridad ha tratado de controlar el espacio donde nos reunimos y encontramos. Momentos de vernos, hablar, tejer complicidades y pensar en qué podemos llegar a ser y hacer juntos. Si toda reunión tiene algo de rebeldía esta antología de textos propone un paseo por las insurrecciones silenciosas, aparentemente aisladas, de la lectura.» Del prólogo de Gonzalo Torné