Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PRINCIPES Y ESCLAVOS
1,250 1,000

PRINCIPES Y ESCLAVOS

El deporte encierra muchas más historias que las del terreno de juego, el balón o la canasta. Porque el deporte no es, nunca ha sido, simplemente "minuto y resultado". Palanca de cambios sociales, espacio para reivindicaciones políticas, espejo inclusivo (o exclusivo), aparato propagandístico, herramienta cultural, el mayor generador de mitos que tenemos en las sociedades modernas (y tambien en las preteritas). Los deportistas son nuestros heroes, son Aquiles y Patroclo en el siglo xxi. Son estampas donde contemplar una sociedad, un tiempo. Príncipes y esclavos busca centrarse en lo que hay más allá de las competiciones, los cromos y el palmares. Las mujeres que rompieron barreras, la lucha racial vehiculada en el baloncesto o el atletismo, la identificación entre colores e ideología, una historia que va desde los austeros espartanos hasta la exuberancia capitalista actual.
1,250 1,000
Imagen de PRINCIPIA IURIS VOL. I
4,500 3,600

PRINCIPIA IURIS VOL. I

La democracia constitucional es un sistema político complejo, basado en límites y vínculos jurídicos impuestos a todos los poderes —públicos y privados, estatales y supraestatales— para la tutela de la paz y de los derechos fundamentales de todos. La teoría formal del derecho elaborada en este primer volumen de Principia iuris define el paradigma normativo de la democracia constitucional, analiza la creciente divergencia entre sus principios y sus prácticas e ilustra las técnicas y las instituciones de garantía capaces de superar, o al menos de reducir, la ineficacia de los primeros y la ilegitimidad de las segundas. En oposición a la crisis actual de la razón jurídica y política, se propone aquí una reconstrucción rigurosa de la totalidad del lenguaje jurídico teórico gracias al empleo, sin precedentes, del método axiomático, que muestra ser un potente instrumento de clarificación y simplificación conceptual, de control lógico, análisis crítico, invención teórica y planeamiento político e institucional.
4,500 3,600
Imagen de PRINCIPIA IURIS VOL. II
4,400 3,520

PRINCIPIA IURIS VOL. II

La teoría de la democracia desarrollada en este segundo volumen de Principia iuris analiza, utilizando el aparato conceptual de la teoría axiomatizada del derecho, el sistema de los límites, vínculos, controles y separaciones impuesto a los distintos tipos de poderes del paradigma constitucional pero en gran medida no realizado a causa de la falta de garantías adecuadas. Sobre la base de este paradigma se delinea aquí un modelo normativo de democracia no sólo formal sino también sus­tancial, articulado en las cuatro dimensiones —política, civil, liberal y social— correspondientes a otras tantas clases de derechos constitucionalmente establecidos. Frente a los actuales procesos de crisis de la representación y de disolución de la legalidad, la teoría de la democracia ofrece múltiples posibilidades expansivas: en relación con los poderes económicos ade­más de con los poderes políticos; para la tutela de los derechos sociales y de los bienes fundamentales y no sólo de los derechos de libertad; a nivel global y no solamente estatal. No se trata de una utopía jurídica, sino de la única alternativa realista y racional, diseñada por las vigentes constituciones estatales y supraestatales, a un futuro de guerras, des­igualdades y devastaciones capaces de minar las ya de por sí frágiles democracias nacionales.
4,400 3,520
Imagen de PRINCIPIA IURIS VOL. III
4,500 3,600

PRINCIPIA IURIS VOL. III

Este tercer volumen de Principia inris, dedicado a la axiomatización de la teoría del derecho, diseña la sin­taxis lógica del discurso teórico y de las complejas es­tructuras de los ordenamientos jurídicos que forman su objeto. A través del método axiomático adoptado, todos los términos y todas las tesis de la teoría, a ex­cepción de un número limitado de términos y tesis primitivos, son, los primeros, definidos mediante otros términos teóricos y, las segundas, deducidas a partir de otras tesis de la teoría sobre la base de reglas de forma­ción y de transformación previamente establecidas. El precio de la formalización es el empleo, junto al lenguaje común, de un complejo lenguaje simbólico con su aparejo de fórmulas y cálculos. Sus seguras ven­tajas son la reconstrucción rigurosa del lenguaje jurí­dico teóric o en su totalidad, la máxima simplificación de los conceptos compatible con su máxima claridad y capacidad explicativa, la coherencia interna del dis­curso sin las numerosas aporías y ambigüedades del lenguaje común, y la exposición al control lógico de todas las tesis demostradas, y a la valoración y a la crí­tica extra-lógica de todas las tesis asumidas en forma de postulados o definiciones.
4,500 3,600
Imagen de PRINCIPIOS DE POLITICA APLICABLES A TODO
1,550 1,240

PRINCIPIOS DE POLITICA APLICABLES A TODO

Publicada originalmente en 1815, Principios de política aplicables a todos los gobiernos representativos constituye la obra magna de Benjamin Constant y uno de los textos fundacionales del liberalismo político. A la luz de la experiencia de la Revolución francesa y de la deriva despótica de un republicanismo que había empleado la «voluntad general» rousseauniana para instaurar el Terror, y tras la Restauración borbónica a la que le siguen los Cien Días de Napoleón, el autor intenta establecer los principios que deben servir de guía a las instituciones y la política en una democracia constitucional. Constant sostiene que el poder ha de estar estrictamente limitado en sus funciones, puesto que «la libertad individual es la verdadera libertad moderna», y la libertad política basada en el gobierno representativo y las garantías constitucionales es su sostén. Así pues, el autor sienta aquí las bases de nuestras modernas democracias liberales.
1,550 1,240
Imagen de PRISIONEROS DE LA GEOGRAFIA (NVA.ED.)
1,350 1,080

PRISIONEROS DE LA GEOGRAFIA (NVA.ED.)

Hay un límite a lo que los hombres pueden decidir. A menudo, se trata de un límite real, físico. Montañas, ríos, mares y hormigón se interponen entre lo que los dirigentes han querido para sus países a lo largo de la historia y lo que han podido conseguir. Para entender y explicar lo que ocurre en el mundo solemos referirnos a personas, ideas y movimientos políticos; pero sin los condicionantes que impone la geografía el resultado de semejante aproximación sencillamente está incompleto. Muchos de los accidentes geográficos del planeta seguirán existiendo en el futuro. De aquí a un siglo, Rusia continuará mirando con angustia hacia el oeste, y seguirá encontrando allí una planicie difícil de defender. La cordillera del Himalaya continuará separando a India y Pakistán e impidiendo en gran parte un enfrentamiento directo. Florida continuará siendo el guardián que vigile la entrada y salida al golfo de México, pertenezca al país que pertenezca.
1,350 1,080
Imagen de PROFES QUE MARCAN
1,750 1,400

PROFES QUE MARCAN

Descubre el poder de la marca personal y ejerce un liderazgo educativo efectivo. ¿Estás comenzando tu camino como profesor y deseas hacerlo con solidez desde el principio? ¿O tal vez tienes una larga trayectoria como docente y necesitas reflexionar sobre tu recorrido profesional? ¿Quieres sacar el máximo provecho a tu actividad educativa en internet? ¿Has asumido recientemente un cargo en el equipo directivo de tu centro y necesitas ejercer un liderazgo más firme entre tus colegas? Sea cual sea tu situación, si te planteas un cambio de rumbo o crees que aún puedes aportar más en el ámbito educativo y te gustaría saber cómo hacerlo, este libro es para ti. Te ayudará a conocerte mejor; a identificar tus habilidades, fortalezas y debilidades en el contexto en que te encuentres; a definir un propósito valioso acorde con los retos que enfrentas y las personas a las que puedes ayudar; y a mejorar la comunicación de tu identidad y propósito.
1,750 1,400
Imagen de PROFETAS SIN HONOR
1,900 1,520

PROFETAS SIN HONOR

En el año 2000, se celebró en Camp David una cumbre entre el presidente estadounidense Bill Clinton, el líder de la OLP Yasir Arafat y el primer ministro israelí Ehud Barak, para dar un gran impulso al proceso de pacificación del conflicto palestino-israelí. Shlomo Ben Ami, entonces ministro de Asuntos Exteriores de Israel y una figura relevante en aquella cumbre, realiza una crónica pormenorizada no solo de aquel acuerdo fallido, sino de todos los posteriores intentos de resolver dicho conflicto, que llegan hasta la actualidad. El resultado es Profetas sin honor, que, además de un libro que recorre la historia política de Oriente Próximo durante todo el siglo XXI, también es un profundo y ecuánime análisis de las razones por las que todas las iniciativas de diálogo han acabado en fracasos por ambas partes.
1,900 1,520
Imagen de PROMESAS DE DIOS / RUSTICA
650 520

PROMESAS DE DIOS / RUSTICA

No hay nada que tranquilice a nuestros corazones y mentes como las promesas de Dios. Promesas de Dios para cada una de tus necesidades ofrece el consuelo y la esperanza que sólo se encuentran en la Palabra de Dios. No importa cuál sea tu situación, ¡Dios tiene una promesa para ti! Algunas de las promesas que se abarcan incluyen: Eternidad Amor Paciencia Seguridad Perdón El Espíritu Santo La fidelidad de Dios
650 520