Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EVALUACION PSICOLOGICA DE LAS CUSTODIAS
1,750

EVALUACION PSICOLOGICA DE LAS CUSTODIAS

En esta obra se acomete una completa puesta al día del tema de las evaluaciones psicológicas de la custodia. Cada vez es mayor la exigencia social de que las decisiones judiciales relativas a los planes de parentalidad tras las rupturas se fundamenten de manera adecuada, y esto incluye el que se tenga en cuenta el mejor conocimiento científico hoy disponible. Esta obra provee a los profesionales de la psicología de esa base empírica de consulta tan necesaria cuando plantean sus evaluaciones familiares o argumentan sus conclusiones en los dictámenes de custodia. Pero la obra también ofrece a los profesionales del derecho (abogados o jueces) criterios para valorar la calidad técnica de estos dictámenes y así puedan ajustar sus expectativas respecto a los mismos y su capacidad predictiva. Con un enfoque crítico y práctico, el libro trata sobre cómo trasladar la evidencia científica a la casuística particular, con especial detenimiento en las custodias compartidas sin acuerdo y las disputas en las que concurren alegaciones de violencia en la pareja. A lo largo de sus páginas se desgranan desde pautas básicas de actuación, que pueden ser una guía excelente para evaluadores noveles, hasta complejas propuestas orientadas a sistematizar el proceso evaluativo o al manejo combinado de variables en la toma de decisiones que, sin duda, interesarán a los más expertos. En la obra se aúna rigor y vocación de ser una herramienta útil en un terreno en el que no abundan las publicaciones especializadas y las decisiones que se toman impactan de lleno en el bienestar de los y las menores.
1,750
Imagen de EVOLUCION DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO
1,650

EVOLUCION DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO

Hacia el siglo IV, las pautas europeas de matrimonio y de parentesco experimentaron una transformación radical. La Europa cristiana rompió con su propio pasado y estableció unas prácticas que se separaron claramente de las vigentes en el Próximo Oriente, el norte de África y Asia. En esta obra, Jack Goody defiende que desde el siglo IV se desarrolló en el norte del Mediterráneo un sistema de parentesco peculiar, cuya implantación puede atribuirse a la acumulación por parte de la Iglesia de propiedades, ya que reguló unas normas de matrimonio que permitían canalizar la riqueza desde el medio familiar hacia la institución eclesiástica. Al mismo tiempo, la estructura de la vida doméstica se vio totalmente alterada al insistir la Iglesia en la voluntad del individuo, en la pareja conyugal y en el parentesco artificial por encima de los tradicionales lazos naturales.
1,650
Imagen de EXISTIERON LAS ROMANAS?
1,150

EXISTIERON LAS ROMANAS?

Imagina una ciudad romana, de esas que salen en el cine o en una serie: las tiendas, las calles… ¿Cuántas mujeres piensas que trabajarían como médicas o en una fragua? ¿Cuántas han financiado o participado activamente en la construcción y decoración de sus monumentos? Si dudas ante la respuesta, la siguiente pregunta es clara: ¿cuánto sabes de las mujeres del mundo antiguo, de su papel en Grecia y Roma? Este libro no solo busca visibilizar el protagonismo que tuvieron nuestras antepasadas en la Antigüedad, sino algo aún más importante: por qué, hasta hace poco, no éramos conscientes de ello. No es un simple libro de historia, sino de cómo se hace la historia. Una historia que no está escrita en piedra, que debe someterse a continua revisión. Según se avanza en su lectura, se va abriendo un panorama inimaginable no hace muchos años y que apenas esboza lo que aún está por llegar. Y una cosa queda clara: la mujer no es precisamente ese ser dócil, sumiso, pasivo, al que nos han tenido acostumbrados.
1,150