Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de BORGES, SUREDA, RAMON
995

BORGES, SUREDA, RAMON

Mallorca era ya hace un siglo famosa por su belleza y por su luz, que atrajeron a artistas de todo el mundo. En el presente volumen, la pintura producida en Mallorca y la crítica sobre ella juegan un papel prominente. También gravitacional en él es la figura del joven Borges, algunas de cuyas andanzas en la isla son comentadas aquí, en especial, su inserción en el campo de la crítica de arte. De más peso aún es, empero, la figura de Jacobo Sureda, amigo juvenil de Borges, primero poeta acercado al Ultraísmo y a la revista Grecia por Borges, luego periodista y, sobre todo, pintor. Se estudia su relación con algunas personas relevantes de la época (Xenius, Francisco Madrid, Isaac del Vando-Villar, Sven Westman) y se reproduce su opinión sobre el libro Inquisiciones (1925), de Borges. En 1931, el conde báltico Hermann Keyserling, organizó una «Semana de la Sabiduría» en Mallorca. En base a documentos inéditos o poco divulgados, se narran las peripecias de esa curiosa semana vistas a través de los ojos de Ramón Gómez de la Serna. Cierra el volumen una necrológica de Carlos Meneses, escritor peruano residente en Mallorca por decenios, el Néstor de los estudios de la vida y la obra temprana de Borges.
995
Imagen de BORN TO RUN. MEMORIAS (BOL)
800

BORN TO RUN. MEMORIAS (BOL)

En 2009, Bruce Springsteen y la E Street Band actuaron durante el intermedio de la Super Bowl. La experiencia fue tan maravillosa que Bruce se propuso escribir sobre ello. Así comenzó esta extraordinaria autobiografía. Durante los últimos siete años, Bruce Springsteen se ha dedicado a escribir en privado la historia de su vida, dotando a estas páginas de la misma honestidad, humor y originalidad que encontramos en sus canciones. Describe sus primeros años como chaval católico en Freehold, Nueva Jersey, en un ambiente donde la poesía, el peligro y la oscuridad alimentaban su imaginación, hasta que llega el momento que él denomina «el Big Bang»: cuando vio en televisión el debut de Elvis Presley en The Ed Sullivan Show. Nos cuenta vívidamente su incansable voluntad de convertirse en músico, sus primeros tiempos como rey de las bandas de bar en Asbury Park, y el ascenso de la E Street Band. Con un candor desarmante, cuenta también por vez primera las angustias personales que inspiraron sus mejores obras, y explica porqué la canción «Born to Run» revela mucho más de lo que pensábamos. Born to Run será una revelación para cualquiera que en algún momento haya disfrutado de Bruce Springsteen, pero estas páginas son mucho más que las memorias de una legendaria estrella de rock. Es un libro para trabajadores y soñadores, padres e hijos, amantes y solitarios, artistas, friquis, o para cualquiera que alguna vez haya anhelado ser bautizado en el sagrado río del rock'n'roll. Rara vez un intérprete ha contado su propia historia con tanta amplitud y fuerza. Como muchas de sus canciones («Thunder Road», «Badlands», «Darkness on the Edge of Town», «TheRiver», «Born in the USA», «The Rising» o «The Ghost of Tom Joad», por citar solo algunas), la autobiografía de Bruce Springsteen ha sido escrita con el lirismo de un autor de canciones único y con la sabiduría de un hombre que ha reflexionado hondamente sobre sus experiencias.
800
Imagen de BOWIE. UNA BIOGRAFIA
995

BOWIE. UNA BIOGRAFIA

No muestro lealtad a ningún estilo. Simplemente escogeré aquel que me permita transmitir lo que quiero en ese momento.David Bowie es mucho más que un cantante que vendió ciento treinta y seis millones de discos, mucho más que un artista que experimentó con multitud de estilos y definió la cultura pop. Como dijo su biógrafo David Buckley, «cambió más vidas que ninguna otra figura pública». Con su perturbador alter ego, Ziggy Stardust, y canciones como «Starman» o «Space Oddity», desafió las reglas de la música y se convirtió en icono de su generación y referente de las generaciones presentes y futuras.Su larga carrera artística está íntimamente ligada a su biografía personal. Este libro se adentra en todos los aspectos de su vida, en sus enigmas y anécdotas. Como un jeroglífico, Bowie es un misterio que todos queremos desvelar, y nadie mejor que María Hesse, la autora del fenómeno Frida, para acometer este desafío. Hoy Bowie sigue fascinando más que nunca.
995