La obra de Pier Paolo Pasolini conforma un archipiélago de poesías, relatos, ensayos, intervenciones, films y documentos que invitan a una constante indagación. Para quien quiera emprender un viaje de exploración así pueden ser de ayuda, al menos, un mapa y una brújula.
En forma de alfabeto (que su autor entiende como un «instrumento ágil, sintético, esencial»), este libro ofrece conceptos y lemas (un mapa) y orientaciones críticas (una brújula) para entrar en la vasta y compleja producción literaria y cinematográfica pasoliniana. Al intentar trasladar el movimiento característico de esa producción (de una obra a otra, de un género a otro, de una forma expresiva a otra distinta), pone al descubierto un andamiaje que crece con el tiempo, articulado ennociones como «sagrado» o «muerte», en figuras como la del padre o imágenes como el cabello, la rosa, las luciérnagas, el cuervo… Un andamiaje que en su movilidad atraviesa y subvierte cualquier idea preconcebida.
Alfonso X el Sabio es una de las figuras más importante de la historia de España. Legislador, historiador, poeta y conquistador, aunó en sí las cualidades más importantes para convertirse en el primer gran rey.
Desde las campañas de reconquista hasta la fundación de la Escuela de Traductores de Toledo, pasando por su intensa labor diplomática para convertirse en emperador del Sacro Imperio, esta obra, concisa pero completa, ofrece al lector una visión global de la vida política, cultural y militar de Alfonso X durante sus más de treinta años de reinado.
Un recorrido tan complejo como apasionante que no solo se centra en sus grandes gestas bélicas y su profusa vida intelectual, sino que también lo hace en su legado artístico e iconográfico a través del tiempo para, de este modo, plasmar la trascendencia del personaje en el VIII centenario de su nacimiento.
Alicia en el País de las Maravillas es fruto de la desbordante imaginación de Lewis Carroll, pero también de la época en la que vivió. Este libro te ayudará a descubrir la realidad de la Inglaterra victoriana: ¿cuáles eran las principales aficiones del autor?, ¿a qué jugaban los niños?, ¿por qué el ajedrez se puso de moda?, ¿qué estudiaba la ciencia de la época? Saber más sobre el contexto histórico te proporcionará nuevos puntos de vista y hará que disfrutes más de la obra de este original autor.
Bienvenidos al maravilloso mundo real de las maravillas.
Wanda rijo fue escogida y apartada por Dios como pastora para avanzar la obra del reino de Dios, afirmar, edificar, equipar y restaurar a cada individuo y familia hasta
que Su gloria cubra la tierra. Es una mujer con un fuerte llamado a la intercesión y
usada por el Espíritu Santo en el ministerio de liberación y sanidad interior, con un llamado profético y gran revelación de la Palabra de Dios. La cual a través de ella, quiere
transmitir su pasión llevando una palabra de aliento a esta generación que provoque
libertad a los cautivos y la renovación del entendimiento en aquellos que anhelan cambios en su vida.
La devoción es un acto interior en el cual el ser humano se entrega a Dios de manera total. Es un acto de amor y de honra a Dios. Para que podamos vivir una vida abundante, necesitamos rendirnos por completo a Él, dedicar tiempo a buscar su rostro y dejar que haga la obra en nuestro interior y a través de nosotros.
Dios quiere llevarnos a nuevos, más profundos y extensos territorios en Él, y solo si tenemos una base sólida a partir del cual podemos expandirnos podremos asegurar una estabilidad continua en nuestra fe. La Palabra de Dios es el fundamento para edificar al creyente; esto lo prepara para recibir la revelación. Cuando hacemos vida en nosotros la palabra de Dios, la verdad nos es revelada y caminamos en la libertad gloriosa de los hijos Dios. Por tanto, es cuando la
hacemos vida, que esa revelación nos cambia y transforma.
¿Le conocen por las maletas que se echa a cuestas? Probablemente lo hizo esta mañana. En algún punto entre su primer paso y el último para cruzar el umbral, usted tomó quipaje. Fue hasta el dispensador de maletas y cargó unos cuantos bolsos. Pero este dispensador no es la correa transportadora del aeropuerto. Es la de la mente. Y las valijas que tomamos no son de cuero, sino de cargas. La maleta de la culpa. El baúl del descontento. La mochila de la ansiedad y un bolso de tristezas colgado del hombro. Añádase un maletín de perfeccionismos, el saco de la soledad y la bolsa de lona del temor. No es raro que estemos tan cansados al final del día. ¿Hacia dónde podemos volvernos en busca de ayuda? ¿Qué le parece si consultamos a un viejo amigo, el Salmo Veitnitrés?
¿Le conocen por las maletas que se echa a cuestas?
Es probable que lo hiciera esta mañana. En algún punto entre su primer paso y el último para cruzar el umbral, usted tomó equipaje. Fue hasta el dispensador de maletas y cargó unos cuantos bolsos. Pero este dispensador no es la cinta transportadora del aeropuerto. Es la de la mente. Y las valijas que tomamos no son de cuero, sino de cargas: Las maletas de la culpa, del descontento, de la ansiedad y de las tristezas. Añádase un maletín de perfeccionismo, el saco de la soledad y la bolsa de lona del temor. No es raro que estemos tan cansados al final del día. ¿Hacia dónde podemos volvernos en busca de ayuda? ¿Qué le parece si consultamos aun viejo amigo, el Salmo Veintitrés?
Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
Aunque ande en valle de sombra de muerte.
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Aderezas mesa delante de míen presencia de mis
angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Con estos versos como guía, Max Lucado nos conduce a lo largo de un útil inventario de nuestras cargas. Nuestro deseo es que Dios use este salmo para recordarle que deje las cargas que nunca debió llevar. Max, Denalyn y sus tres hijas viven en San Antonio, Texas, donde pastorea
la iglesia Oak Hills.
Cuando se cumplen los cincuenta años de la muerte de Salvador Allende, Ediciones B publica esta obra única, que profundiza en la dimensión humana del "compañero presidente". Un retrato de época en el que se cruzan figuras como el Che Guevara, Michel Foucault y Jacques Derrida y en el que se da cuenta de la efervescencia política y social de aquellos años convulsos.
El 11 de septiembre de 1973 Salvador Allende, presidente de Chile, moría defendiendo la democracia de su país mientras los militares se hacían con el poder a punta de fusil. En esta arriesgada novela, Carlos Tromben entabla un diálogo con el máximo exponente de la vía chilena al socialismo, al que permite hablar desde el más allá.
Con destreza y genio, Carlos Tromben desenreda una madeja que mantendrá al lector en vilo explorando aspectos desconocidos de una historia que nunca se terminará de contar. El autor logra bucear en esas aguas grises y rescatar, como un prodigioso buzo submarino, la verdad de la ficción.