Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL LIBRO DE LOS ABRAZOS
1,800

EL LIBRO DE LOS ABRAZOS

Esta obra constituye tal vez una de las síntesis más perfectas del imaginario de Galeano: celebraciones, sucedidos, crónicas, sueños, memorias y desmemorias; todo ello mediante relatos breves, directos, conmovedores, asombrosos, en los que hasta las paredes hablan, y en los que, a sus palabras, se suman sus grabados y dibujos.
1,800
Imagen de EL LIBRO DE LAS RELIGIONES
1,100

EL LIBRO DE LAS RELIGIONES

Una útil guía para jóvenes sobre las distintas religiones, las corrientes filosóficas y la ética. ¿Qué es realmente el budismo? ¿Cuáles son las principales diferencias entre catolicismo y protestantismo? ¿Qué sabemos de la Iglesia ortodoxa? ¿Protestantismo y luteranismo son lo mismo? ¿Cuál es la doctrina del islam, tan presente en el debate social hoy en día? ¿Qué sabemos del Ejército de Salvación, los mormones o los cuáqueros que a veces aparecen en las películas americanas? ¿Qué creencias tienen en África? Y los que no creen en un Dios, ¿en qué creen?
1,100
Imagen de EL LIBRO DE LAS FOBIAS Y SU CURACION
1,150

EL LIBRO DE LAS FOBIAS Y SU CURACION

El miedo es un aliado que nos protege de las dificultades que la vida pone continuamente en nuestro camino El miedo, la emoción primaria directamente relacionada con la supervivencia, es un don natural que debemos percibir como un aliado. Pero, ¿qué sucede cuando el miedo se vuelve patológico, y se transforma en ansiedad, pánico, fobia, haciendo de la vida de la persona un verdadero infierno? En este libro, después de presentar las diferentes formas en que se manifiesta el trastorno fóbico y explicar sus mecanismos fundamentales, Giorgio Nardone propone una serie de casos extraídos de su experiencia terapéutica, que van desde las fobias sociales, el miedo a las enfermedades, las monofobias y las fobias sin pánico, hasta los delirios fóbicos. El miedo, gestionado como recurso, permite a los pacientes realizar hazañas, a veces extraordinarias, y sacar el máximo provecho de sus recursos personales, activados precisamente gracias a los mecanismos emocionales que los ponen en marcha.
1,150
Imagen de EL LIBRO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
2,200

EL LIBRO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

¿Qué batallas clave volvieron las tornas a favor de los Aliados? ¿Por qué sucedieron los horrores del Holocausto? ¿Cómo acabó la guerra con los viejos imperios y estableció nuevas superpotencias?  Este libro responde a estas y a otras muchas preguntas explicando lo que ocurrió y por qué ocurrió y explorando los factores políticos, tácticos y tecnológicos detrás de cada episodio. Con un lenguaje claro, El libro de la Segunda Guerra Mundial desbroza la jerga política y militar, y ofrece concisas explicaciones de los hitos más importantes del conflicto.
2,200
Imagen de EL LIBRO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
2,600

EL LIBRO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

¿Por qué se consideró la Primera Guerra Mundial «una gue­rra para acabar con todas las guerras»? ¿Cuáles fueron los factores clave que llevaron al conflicto? ¿Por qué se recurrió tan ampliamente a la guerra de trincheras? Este libro res­ponde a estas y otras muchas preguntas explicando qué suce­dió y por qué, y explorando la política, las tácticas y la tecno­logía detrás de cada fase del conflicto. Con un lenguaje sencillo, explicaciones claras e ingeniosas ilustraciones, El libro de la Primera Guerra Mundial desbroza la jerga política y militar y relata los hitos más importantes de la contienda. Tanto el estudiante de historia como el experto en la materia o el simple curioso encontrarán este libro sumamente interesante.
2,600
Imagen de EL LIBRO DE LA LEY
2,400

EL LIBRO DE LA LEY

¿Por qué necesitamos leyes? ¿Qué derechos están protegidos por la ley? ¿Cuándo se usaron las pruebas forenses por primera vez en un tribunal? Este libro responde a estas y a otras muchas cuestiones, explorando y explicando las leyes y la jurisprudencia, así como los códigos religiosos, morales y políticos que han configurado el mundo en que vivimos.
2,400
Imagen de EL LIBRO DE FILOSOFIA
2,400

EL LIBRO DE FILOSOFIA

Un recorrido por la historia de la filosofía a través de los más importantes filósofos y las teorías filosóficas más importantes, desde la Antigüedad a la actualidad. El libro, visualmente muy atractivo sobre todo para un público joven, por su diseño e ilustraciones, incluye gráficos que ayudan a comprender los conceptos filosóficos clave (más de 100), así como cronologías, biografías de los autores, relaciones de sus obras y frases célebres.
2,400
Imagen de EL LIBERALISMO Y SUS DESENCANTADOS
1,400

EL LIBERALISMO Y SUS DESENCANTADOS

Qué problemas afronta la democracia liberal y por qué debemos defenderla de la amenaza populista Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una “recesión democrática”, en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jarosław Kaczyński ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la independencia judicial y de intentos de control de los medios de comunicación. En su nuevo libro, Francis Fukuyama argumenta que la expansión de estas “democracias iliberales” es fruto de una reacción frente a la percepción social de que los regímenes liberales se han mostrado impotentes para enfrentar los problemas generados por la desigualdad que ha traído consigo el capitalismo globalizado.
1,400
Imagen de EL LIBERALISMO Y LOS LIMITES DE LA JUSTI
1,995

EL LIBERALISMO Y LOS LIMITES DE LA JUSTI

Una sociedad liberal no pretende imponer una única forma de vida, sino permitir a sus ciudadanos elegir de la manera más libre posible sus propios valores y propósitos. Por ello debe gobernar con principios de justicia que no presuponen ninguna visión particular de lo que es una buena vida. Sin embargo, ¿es posible encontrar tales principios? Y, si no, ¿cuáles son las consecuencias para la justicia en tanto ideal moral y político? Estas son las preguntas que Michael Sandel plantea en su crítica penetrante del liberalismo contemporáneo. Después de situar los horizontes del liberalismo moderno pertinentemente en la tradición de la Filosofía del Derecho de Kant, analiza su expresión más influyente en la obra de John Rawls. En una confrontación con los puntos más importantes de la teoría de la justicia de Rawls, Sandel explora los límites del liberalismo que subyacen en su concepción de la persona y aboga por una comprensión más profunda de la comunidad que la que admite el liberalismo. La presente segunda edición de esta obra, originariamente escrita en 1982, está notablemente enriquecida con referencias y comentarios sobre la importante discusión de los años ochenta y noventa entre liberalismo y comunitarismo y presenta también un análisis de la evolución posterior de John Rawls. Esta puesta al día no sólo tiene un valor informativo evidente, sino que permite apreciar la asombrosa intuición y anticipación del desarrollo presentado por Sandel con respecto a temas aún en estado naciente en el momento de la primera publicación de esta obra.
1,995
Categorías