¿Qué es el cristianismo? Para responder a esta pregunta nada mejor que centrarse en uno de sus textos fundamentales, el credo, en el que la comunidad cristiana ha sintetizado su fe y a través del cual la proclama. Al tratarse de un texto fijado en los albores del cristianismo, se hace necesario entender bien qué se quiso decir y cuáles fueron el contexto y el trasfondo en los que nace. Pero por ser expresión viva de la fe, ha de ser sometido a una constante reinterpretación para que sus fórmulas sean inteligibles a los creyentes de cada época. El equilibrio entre la fidelidad a algo recibido en el seno de la Iglesia y la actualización de su contenido es una exigencia que atañe no solo a la teología, sino a la vida de fe de todo creyente.
Sócrates no escribió nada, ni fundó ninguna escuela, ni desarrolló teorías concretas. Sin embargo, su figura es una de las más influyentes de la historia del pensamiento y se ha convertido en símbolo del pensador crítiico que llega hasta las últimas consecuencias por defender sus ideas. Esta obra ahonda en su marcada personalidad y su filosofía para entender mejor la importancia que ha tenido su método racional en el pensamiento occidental, que parte del reconocimiento de la propia ignorancia para, a través del diálogo y la contradicción, conducir al interlocutor hacia la verdad.