Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TROYA
1,600

TROYA

La guerra de Troya como nunca la habían contado: espectacular, vibrante, divertida y conmovedora. El rapto de la hermosa reina griega Helena por el príncipe troyano Paris desencadena una guerra entre ambos pueblos. Los griegos mandan a su flota y sitian la ciudad de Troya. El conflicto se prolongará diez años, y causará mucho sufrimiento y muchos muertos. Intervendrán héroes como el valeroso Aquiles o el astuto Odiseo y dioses como el mismísimo Zeus. Y también un celebérrimo caballo de madera. ¿Quién mejor que Stephen Fry para contar esta historia de la antigüedad con palabras y miradas actuales? El autor y actor, que en sus anteriores Mythos y Héroes ya nos deleitó con sus repasos a la mitología griega, vuelve a la carga en plena forma. Esta es una historia que lo tiene todo: heroísmo, venganza, amor, ideales, brutalidad, traición, desesperación, violencia extrema, dolor, esperanza… Las pasiones que mueven a los seres humanos del pasado y del presente. Y es que el mito de la guerra de Troya, que nos cuenta este libro trepidante, amenísimo y rebosante de información, no es mera arqueología literaria, sino una historia con temas muy actuales. Fry nos ofrece un festín, con su portentosa capacidad narrativa y sus impagables toques de humor.
1,600
Imagen de TRUENO. UNA HISTORIA DE ARTE, VIDA Y MUE
1,995

TRUENO. UNA HISTORIA DE ARTE, VIDA Y MUE

En Trueno, Laura Cumming revela su pasión por el arte del Siglo de Oro holandés y su determinación por reivindicar al pintor Carel Fabritius. Este es un libro sobre lo que un cuadro puede llegar a significar: cómo puede entrar en tu vida y cambiar tu forma de pensar con la inmediatez de un trueno. También es un libro sobre la precariedad de la vida humana, sobre cómo puede arrebatársenos en un instante. ¿Qué puede hacer el arte para sostenernos? Las obras que sobreviven cuentan su propia historia en estas páginas.
1,995
Imagen de TRUMPISMOS
1,550

TRUMPISMOS

100 años después de la Marcha sobre Roma, Georgia Meloni llegó al poder en Italia. Cuando se cumplían casi 90 años del incendio ocurrido en el Reichstag, ante el asombro de medio mundo, el Capitolio de Estados Unidos fue asaltado por una turba de partidarios de Trump. 85 años después de la noche de los cristales rotos, cientos de bolsonaristas ocuparon el parlamento brasileño negándose a aceptar el resultado electoral. Y más de 78 años después de la victoria contra el nazi-fascismo en la Segunda Guerra Mundial asistimos a una verdadera eclosión global de las derechas radicales. Todo ello nos plantea algunas preguntas inquietantes: ¿Qué está detrás de esta emergencia global reaccionaria? Y, sobre todo, ¿se puede reeditar una suerte de totalitarismo neofascista en pleno siglo XXI? Este libro analiza en toda su complejidad la nueva ola de autoritarismo reaccionario –de Trump a Milei– que se ha ido extendiendo en gran parte del mundo durante estos últimos años. Para ello, parte del análisis de la crisis de largo aliento del capitalismo que, conjugado con la emergencia climática, configura un cóctel perfecto de malestar social. Para sorpresa de muchos, en especial de las izquierdas, este malestar se ha manifestado en una rebelión reaccionaria.
1,550