Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TRATAMIENTO BASADO EN LA M.P.N
1,995

TRATAMIENTO BASADO EN LA M.P.N

La teoría y la técnica contemporáneas del Tratamiento Basado en la Mentalización (MBT) y sus aplicaciones clínicas se han desarrollado significativamente en los últimos 25 años, desde que Fonagy y colaboradores presentaran en 2002 su magistral integración de psicología evolutiva, neurociencia, psicoanálisis evolutivo y genética. Su formulación como tratamiento para niños en edad escolar y sus padres (MBT-C) representa, a su vez, una evolución de las ideas de Anna Freud sobre la importancia de aplicar el conocimiento evolutivo a la labor clínica. Este libro busca ilustrar, con ejemplos clínicos, las diversas aplicaciones y modificaciones del modelo MBT-C y las formas en las que los terapeutas se adaptan a las necesidades del niño, a su mundo interno y externo. Con la aportación de profesionales de distintos ámbitos de la salud mental y de diversas áreas geográficas, pero con un lenguaje psicodinámico evolutivo común, se invita al lector a conocer la versatilidad de un modelo que organiza el funcionamiento clínico interno y externo del profesional, al tiempo que libera su capacidad de jugar, crear y coconstruir.
1,995
Imagen de TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS
3,600

TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS

En este libro se abordan de forma actualizada los trastornos de ansiedad, los trastornos depresivos y el trastorno de estrés postraumático, que son, en conjunto, los de mayor prevalencia en la infancia y la adolescencia. Estos preocupan tanto a familiares como a profesionales, puesto que sus síntomas producen un importante deterioro en la vida del menor y en su entorno familiar, escolar y social. El libro explica de forma pormenorizada en qué consisten esos trastornos y cómo reconocerlos, evaluarlos, realizar un buen diagnóstico y poner en marcha un tratamiento eficaz. Es una obra que trata de aunar los conocimientos más actuales con la práctica clínica, los resultados de la investigación más reciente con los conocimientos más asentados, y la exposición de los fundamentos y las técnicas de los tratamientos más eficaces con su aplicación concreta en casos clínicos, con el objetivo último, tal y como refleja su subtítulo, de trasladar la investigación a la práctica clínica. El propósito del libro es ofrecer un manual de referencia completo y actualizado para los estudiantes de grado y de posgrado en Psicología, Psicopatología, Psicología Clínica o Psicología General Sanitaria, pero también para estudiantes de grado y posgrado de disciplinas afines de Ciencias de la Salud, como Medicina, Pediatría, Psiquiatría o Enfermería; de Ciencias Sociales, como Trabajo Social, y de Ciencias de la Educación, especialmente de las relacionadas con niños y adolescentes, como Pedagogía, Educación Social o Magisterio.
3,600
Imagen de TRATANDO... LA VIOLENCIA DE GENERO
1,300

TRATANDO... LA VIOLENCIA DE GENERO

La violencia de género es un tema actual que, aparte de la comprensión social y las ayudas institucionales, está recibiendo cada vez más atención por parte de los psicólogos y los servicios de salud mental. El libro parte de la experiencia de los autores sobre terapias contextuales y su aplicación en grupos de mujeres objeto de violencia de género. Puede ofrecer una buena alternativa psicológica y clínica para ayudar a estas personas, mejorar su bienestar y no sentirse culpables o bloqueadas ante la situación que viven. Los contenidos de la obra aportan una idea clara de cómo intervenir psicológicamente para beneficiar a las mujeres bajo violencia, y hacerlo desde las terapias contextuales (ACT, FAP, Activación) que permiten actuar y comenzar a cambiar la perspectiva de estas mujeres en pocas sesiones.
1,300