Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de JESUS TE LLAMA PARA MAMAS
850

JESUS TE LLAMA PARA MAMAS

Regala a las madres que bendicen tu vida este tesoro de ánimo y consuelo de Jesús te llama. Jesús te llama para mamás incluye 50 devocionales seleccionados para celebrar a las madres por el amor, consuelo y fortaleza que nos brindan. Con 50 selecciones temáticas, encontrarás devocionales que incluyen: el poder del amor el don de la fuerza el valor en cualquier época del año la confianza en Él en los momentos difíciles la guía y el consuelo de Dios motivos de alegría para celebrar a las madres y la maternidad Esta hermosa recopilación de devocionales de la marca más vendida de Sarah también incluye una nueva introducción y oración de Sarah Young para las madres sugerencias y preguntas para llevar un diario que fomente un crecimiento más profundo espacio para escribir pensamientos, oraciones y reflexiones imágenes impresionantes versículos de las Escrituras Ya sea un regalo para tu propia madre o para una madre que signifique mucho para ti, este es el regalo perfecto para el Día de la Madre, los cumpleaños, el Día de San Valentín y mucho más. Jesús te llama para mamás será un regalo favorito durante años.
850
Imagen de JESUS Y JOHN WAYNE. COMO LOS EVANGELICOS
1,650

JESUS Y JOHN WAYNE. COMO LOS EVANGELICOS

Un fascinante estudio que revela cómo los evangélicos han trabajado en los últimos setenta y cinco años para sustituir al Jesús de los Evangelios por un ídolo de la masculinidad y el nacionalismo cristiano. La aclamada Kristin Kobes Du Mez nos explica que la clave para entender esta transformación es reconocer la centralidad de la cultura popular en el evangelismo estadounidense contemporáneo. Los evangélicos de hoy quizá no sean teológicamente astutos, pero han leído Salvaje de corazón, de John Eldredge, y aprendieron sobre pureza antes de aprender sobre sexo. Y la cultura evangélica está repleta de héroes musculosos, guerreros míticos y soldados rudos; hombres como Oliver North, Ronald Reagan, Mel Gibson o John Wayne, que afirman el poder masculino blanco en defensa de la «América cristiana». Así, Du Mez revela cómo Trump representó el cumplimiento de los valores evangélicos blancos más profundamente arraigados, como el patriarcado, el gobierno autoritario, la política exterior agresiva, el miedo al islam, la indiferencia hacia el #MeToo y la oposición al movimiento Black Lives Matter o a la comunidad LGTBIQ+.
1,650
Imagen de JESUS, CUERPO SIN ORGANOS EN EL EVANGE
1,650

JESUS, CUERPO SIN ORGANOS EN EL EVANGE

Retomando el concepto de «cuerpo sin órganos» elaborado por Gilles Deleuze y Felix Guattari, este ensayo propone, mediante el análisis de textos del evangelio de Marcos, una interpretación de Jesús como aquel que libera de toda opresión: del sacerdote, de la institución, del poder y de la ley. El cuerpo humano no es solo entidad física, sino también uno de los portadores de significado con mayor carga cultural y religiosa. Si tanto el cuerpo como el reino de Dios son ficciones políticas, es posible una interconexión de los cuerpos entre sí. Jesús, entendido como cuerpo sin órganos, transgrede fronteras, desmantela jerarquías, ensambla en el «inter-reino» de Dios a humanos, familias, «queers», animales, árboles, afeminados y mujeres.
1,650
Imagen de JHONATAM EDWARDS. SU VIDA, MINISTERIO
1,995

JHONATAM EDWARDS. SU VIDA, MINISTERIO

A lo largo de 16 capítulos, descubrirás el mundo en el que Edwards vivió, desde el vibrante panorama religioso de Nueva Inglaterra hasta su familia, infancia y educación. Sigue su transformador viaje de conversión, llamado y peregrinación espiritual, siendo testigo del impacto en su vida y ministerio. Explora su matrimonio, hijos y las profundas raíces de su herencia ministerial. Obtén perspicacia sobre su vida laboral, carácter y método único de predicación que conmovió a innumerables corazones. Adéntrate en su influyente teología y enriquece tu vida con la sabiduría presente en sus escritos. Presencia la importancia de los avivamientos y su papel en la vida de Edwards. Conoce a sus renombrados amigos y mentores, quienes moldearon su extraordinario viaje, y explora las circunstancias que rodearon su muerte, marcando el fin de una era notable. En este libro meticulosamente investigado y cautivadoramente escrito, Juan Carlos de la Cruz te lleva en un viaje transformador a través de la vida extraordinaria de Jonathan Edwards. Descubre al hombre detrás de las ideas influyentes y sumérgete en el rico contexto histórico que dio forma a su legado extraordinario.
1,995
Imagen de JIGORO KANO. LA CASA DE LAS MIL ESTRELLA
1,600

JIGORO KANO. LA CASA DE LAS MIL ESTRELLA

Descubre la vida y el pensamiento de un hombre excepcional y una de las personalidades más brillantes del Japón de su tiempo: Jigoro Kano, el fundador del Judo. Nacido en 1860, Kano vivió en una revolucionaria época de cambios que propiciaron la caída del antiguo régimen feudal y el comienzo de la era moderna en Japón. Imbuido por la tradición y la educación samurái, el joven Kano creció inmerso en los nuevos aires de la modernización y recibió influencia de las ideas occidentales. Sin renunciar nunca al camino de la sabiduría tradicional, Kano trabajó durante toda su vida por la igualdad, el libre desarrollo de las personas y el bienestar de la sociedad en un país renovado que deseaba equipararse a Occidente. Su gran obra y legado para futuras generaciones fue la creación del Judo: una disciplina marcial que combina técnicas de lucha, educación física y espíritu de superación personal cuyo objetivo es ser «un camino para la formación y mejoramiento del ser humano». Shu y Jin Taira nos invitan a conocer al maestro de maestros, un hombre de voluntad firme e inteligencia brillante, y a sus discípulos y colaboradores más destacados, cuyo legado conjunto trasciende lo deportivo y promueve una concepción universal e igualitaria del ser humano.
1,600
Imagen de JOAQUIN SABINA. PERDONEN LA TRIST. (BOL)
950

JOAQUIN SABINA. PERDONEN LA TRIST. (BOL)

La biografía oficial y autorizada de Joaquín Sabina. La publicación en el año 2000 de la biografía Perdonen la tristeza supuso una excelente noticia para la legión de seguidores que Joaquín Sabina tiene repartidos entre España y Latinoamérica, pues contenía la mayor información hasta esa fecha de su vida y obra. Permaneció durante meses en las listas de los libros más vendidos, y Sabina dijo de ella: «A mí se me había olvidado mi vida y Javier Menéndez Flores me la ha recordado. He leído el libro con placer». La presente edición, ampliada y puesta al día, supone el retrato biográfico más completo del artista andaluz. El autor, el único periodista que ha escrito un libro sobre Sabina con el propio Sabina, el que más veces lo ha entrevistado y quien mejor conoce las claves de su cancionero, ha revisado el texto original y analizado los aspectos más relevantes de su trabajo a partir del irrepetible 19 días y 500 noches: discos de estudio, recopilatorios y en directo; giras propias y compartidas; colaboraciones con otros músicos; libros. Un libro imprescindible para conocer a fondo la impronta creadora y el carácter audaz de uno de los más brillantes escritores de canciones en español de todos los tiempos.
950