Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MAS ALLA DE LAS TIERRAS DEL NORTE
1,950

MAS ALLA DE LAS TIERRAS DEL NORTE

A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la escena internacional con brutales incursiones y matanzas, pero esa es solo una parte de la historia. A lo largo de la Edad Media, los nórdicos navegaron a multitud de lugares, donde no solo saqueaban, sino que también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tierras, se encontraban con razas desconocidas y se embarcaban en peregrinaciones y cruzadas. Así, hacia el norte, viajaron a los yermos de la Escandinavia ártica; hacia el sur, al corazón políticamente turbulento de la Cristiandad medieval; hacia el oeste, a través de los mares salvajes, hasta Groenlandia y los confines del continente norteamericano; y hacia el este, por las vías fluviales rusas, comerciando con plata, pieles y esclavos. Con la ayuda de magníficas ilustraciones a todo color, Eleanor Rosamund Barraclough nos invita a explorar este mundo mediante las historias que los vikingos contaron sobre sí mismos en las sagas, donde los hechos históricos se entremezclan con la más desbordante fantasía, y en las que troles, dragones y pueblos míticos comparten páginas con exploradores, comerciantes y reyes. Al incorporar los últimos hallazgos arqueológicos y documentales, Más allá de las tierras del norte es una obra fundamental para comprender la visión que los nórdicos tenían del mundo y de su lugar en él.
1,950
Imagen de MAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL (EDIMAT)
250

MAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL (EDIMAT)

Nietzsche iniciaba con esta obra su «acción aniquiladora» de todos los valores vigentes en su época, una vez superado el escollo que suponia dar a conocer algo nuevo y a la vez dentro de la línea de pensamiento trazada por Así habló Zaratustra. De esta forma, en relación con el escrito capital del filósofo alemán, Más allá del bien y del mal representa «una especie de glosario en el que las más importantes innovaciones conceptuales de aquel libro aparecen todas de algún modo y son llamadas por su nombre». Sin embargo, Nietzsche abandona la visión omnicomprensiva que representaba el pensamiento del eterno retorno de lo idéntico para dirigir su mirada a lo que le era más próximo: la filosofía, la ciencia y la política de su tiempo. FRIEDRICH NIETZSCHE, filósofo alemán, nace en Rócken en 1844. Inicia sus estudios en el colegio de Pforta y posteriormente continúa y los amplía en las universidades de Bonn y Leipzig. En 1869 ocupa una cátedra en Basilea, donde conoce e intima con R. Wagner. La filosofía de Nietzsche parte de la crítica de Schopenhauer al racionalismo hegeliano. En general, puede decirse que la filosofía de Nietzsche es la formulación más completa del irracionalismo moderno. Muere en Weimar en 1900.
250
Imagen de MAS ALLA DEL BIEN Y EL MAL (F. NIETZSCHE
1,200

MAS ALLA DEL BIEN Y EL MAL (F. NIETZSCHE

Entre 1885 y 1886 Nietzsche ofrecía dos títulos que condensaban su ideología principal, de manera muy distinta. Si Así habló Zaratustra expresaba su mensaje intelectual de forma poética y enigmática, Más allá del bien y del mal aparecía, en cambio, como discurso directo y perfectamente estructurado. La denuncia a la vacuidad del pensamiento general, acrítico y sujeto a la moral judeocristiana, emerge entonces en toda su crudeza, para animarnos a superarlo. Debemos situarnos por encima de él, «más allá del bien y del mal», esa debería ser nuestra «condición de vida».
1,200
Categorías