¿Alguna vez te has llevado una decepción amorosa? ¿O te has arrepentido de no pasar más tiempo con los tuyos? Seguro que, en más de una ocasión, te has apoyado en esa persona que siempre está en los momentos difíciles o de baja autoestima. Precisamente esto es lo que hace Rocío Camacho en este libro: darte la mano y acompañarte para que aprendas, como ha hecho ella, que todo es cuestión de perspectiva y que hay que restar importancia a las cosas que realmente no la tienen.
En Estos valores no se venden encontrarás a una Rocío más adulta y madura que te invita a reflexionar sobre el amor, la amistad, el trabajo, la familia, el miedo, la decepción, el fracaso… Temas universales con los que te sentirás identificada y será como si recibieras un abrazo lleno de empatía que traspasa las páginas.
¿Alguna vez te has preguntado por qué nos sentimos tan bien después de un abrazo? ¿O por qué dudamos de nuestras decisiones después de recibir una crítica negativa? ¿Qué crees que pasaría si un día todos tus amigos te aseguran que dos más dos, es igual a cinco?
A pesar de que en los últimos años la importancia de la psicología para nuestra sociedad se ha hecho más evidente, todavía hay muchos aspectos de esta ciencia que siguen siendo una incógnita para nosotros. ¿Cómo nos influye y, sobre todo, que efecto tiene en nuestras relaciones?
Deja de tratarte como el culo es el libro que tu salud mental quiere que leas para que empieces a valorarte de una vez y a cuidarte como te mereces.
¿Te imaginas cómo sería tu vida si pudieras ver las cosas desde otra perspectiva? ¿Si aprendieras a detectar manipulaciones y protegerte de ellas? ¿Y si tuvieras los recursos necesarios para enfrentarte a lo que te da miedo? Igual tu día a día sería un poco más fácil, ¿no?
Todas las personas del planeta, de una forma u otra, buscan la felicidad. Pero ¿acaso no parece que cuanto más buscamos la felicidad, más escurridiza y fuera de nuestro alcance se vuelve? Hay una solución fácil, oculta a primera vista: la diversión.
¿Y por qué la diversión? Si la felicidad es un espejismo, la diversión es el oasis en tu jardín. Mientras que la felicidad es un estado mental y una reacción a tus circunstancias, la diversión es una acción que puedes realizar aquí y ahora, prácticamente en cualquier momento y lugar. Diversos estudios han demostrado que la diversión ayuda en gran medida a nuestro bienestar físico y psicológico, y aun así está casi ausente en nuestra vida adulta actual. Si eres un triunfador frustrado que intenta encontrar un mejor equilibrio, alguien que busca alivio de los abrumadores retos de la vida actual o simplemente una persona cansada de las obligaciones, es hora de que accedas a la mejor medicina disponible. Este libro está aquí para ayudarte a aprovechar los beneficios de la diversión.
La confianza es básica para relacionarnos. El amor, el crecimiento, la fe, la salud y el éxito económico dependen de ella. Pareciera natural suponer que no debemos depositar a ciegas nuestra fe en todas las personas, pero las traiciones y decepciones son más comunes de lo que quisiéramos. Incluso, en ocasiones somos nosotros quienes dejamos de ser fiables para los que nos rodean.
¿Cuándo y a quién darle nuestra confianza? ¿Cómo mantenerla y, sobre todo, cómo repararla cuando se rompe? reúne en este nuevo libro los cinco principios de la confianza: comprensión, motivo, capacidad, carácter e historial, los cuales deben estar presentes para que cualquier relación sea exitosa.
¡Aprende a creer en los demás y experimenta lazos más fructíferos en cada área de tu vida!
Guardado bajo llave en su consultorio, los terapeutas han mantenido en sus libretas este paquete de herramientas emocionales que se creía únicamente comprensible para los profesionales de la salud. Luego de 20 años de trabajo, la doctora Kelly Rabenstein ha decodificado las claves que te ayudarán a:
No sentirte incomprendido por los demás.
Manejar la frustración.
Dejar de creer que estás estancado en la vida.
Aprender a conectar con tus colegas, familiares,
parejas y amigos.
Desarrollar una intimidad más profunda con aquellos
a quienes más quieres.
La autora te guiará en el camino hacia la inteligencia emocional a través de lo que ella llama Patrón Básico para el Cambio, un método que consiste en determinar tu intención de adquirir un nuevo hábito, practicar nuevas maneras de hacer las cosas, aceptar que habrá obstáculos y, a pesar de la resistencia natural, repetir, repetir y repetir hasta verlo materializado.
Cuánto, cómo y cuándo deben dormir los niños es una preocupación de todos los padres primerizos o no, y un tema plagado de mitos, desconocimiento e informaciones contradictorias.
Tras más de treinta años dedicados al estudio del sueño infantil, he escrito este libro desde la humildad y la evidencia científica para que entiendas qué sucede en la maduración de tu hijo y conseguir, con tranquilidad, cuidar su sueño y su calidad de vida para poder disfrutar de la crianza. No hay varitas mágicas ni métodos milagrosos; solo conocimiento, afectividad y perseverancia.
Comprende todas las etapas que atraviesan los niños, desde recién nacidos hasta la adolescencia, y cómo la forma en que duermen cambia con ellos.
Creciendo y avanzando En este libro, Phyllis Krystal describe técnicas, rituales y símbolos capaces de grabar mensajes positivos en el subconsciente con el objeto de compensar parte del condicionamiento negativo que se puede haber recibido anteriormente en la vida. Así, los cambios en la vida se pueden lograr de forma mucho más fácil y eficaz que trabajando exclusivamente a nivel consciente y cognitivo. Este método permite a una persona liberarse de las distintas fuentes de falsa seguridad para convertirse en un ser humano íntegro e independiente, confiando únicamente en la fuente interior de seguridad y sabiduría que se encuentra a disposición de cualquier persona que busque su ayuda.
Todas queremos una vida mejor. Una vida que incluya prosperidad, dinero, salud, exito profesional, liderazgo y poder personal. Queremos relaciones más armoniosas, experiencias que nos llenen de felicidad, libertad para tomar decisiones y la sensación de energía sin límites. Y por pedir, que sea sin necesidad de alinearse los chacras ni canalizar el influjo del Universo en nuestro interior.
Pero la realidad es que vivimos en un sistema en el que las mujeres aún parten de una línea de salida diferente a la de los hombres. En la construcción de nuestro universo de posibilidades, aprendemos a soñar más pequeño: nos enseñan que de nosotras se espera la modestia, el segundo plano, el convertirnos en un perfecto acompañamiento. No es solo aquello que objetivamente no ha sido reservado para nosotras: es todo aquello que seguimos sintiendo que no podrá serlo nunca.
María Fornet ha dedicado su carrera a la divulgación de psicología con perspectiva feminista y ha trabajado con cientos de mujeres en su camino a una vida mejor.