Sin duda, A. E. Waite revolucionó la mayoría de los conceptos sobre el Tarot anteriores a él, y hoy no se concibe el estudio de esta materia sin su extraordinaria contribución. Esta aportación consistió en presentar a los interesados en el ocultismo una nueva visión del Tarot basada en el simbolismo hermético, y que plasmó, por una parte, en un libro, y, por otra, en el diseño de su famosa baraja. Pero mientras el Tarot que él creó es hoy día difundido y conocido en todo el mundo, el libro que conteníasu estudio es, sorprendentemente, mucho más desconocido. En este estuche se incluye dicho libro, publicado en 1910 enInglaterra bajo el título de La clave ilustrada del Tarot, junto a su famosa baraja del Tarot.Con seguridad, este libro y la baraja constituyen en su conjunto la obra sobre Tarot más importante creada hasta la fecha y un referente imprescindible para toda persona interesada en esta disciplina.
Junto a detallados análisis de las más diversas enfermedades y su significado para el afectado, Dahlke se ocupa muy detalladamente de cómo tratar cada una de ellas. Así, el médico y psicoterapeuta describe en este libro una gran cantidad de cuadros patológicos concretos con el objetivo de ayudar al lector a leer e interpretar sus propios síntomas y establecer con posterioridad la relación con las causas espirituales de la enfermedad. Se trata de un libro irreemplazable, muy adecuado como obra de consulta y para el estudio profundo de la interrelación entre cuerpo y alma. Cómo interpretar los síntomas de numerosos trastornos de la salud.Un estudio del cáncer desde sus vertientes fisiológica, cultural y social. Los cuadros neurológicos más comunes, como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple o la epilepsia. Los problemas glandulares como el hiper y el hipotiroidismo. Las afecciones relacionadas con la columna vertebral, los vicios posturales, las escoliosis
y las lesiones espinales. Las enfermedades leves de la piel como los hongos o las verrugas. Los problemas y afecciones más comunes que afectan a la tercera edad.
«Encontrando la felicidad en un mundo de extremos.»
Contra los extremismos que radicalizan nuestro mundo contemporáneo, el autor nos propone cultivar la mente, ahondar en el corazón y servir sin interés a nuestros semejantes.
Lou Marinoff es profesor de Filosofía en el City College de Nueva York así como presidente fundador de la American Philosophical Practitioners Association (APPA), preocupado por acercar la filosofía a la vida cotidiana de todo el mundo.
Otro best seller de Lou Marinoff en el que este recurre, una vez más, a la inspiración de algunos grandes pensadores de la Historia (en este caso Aristóteles, Buda y Confucio) para afrontar los problemas de la vida contemporánea y lograr la felicidad.
Este libro busca dialogar con el lector, ayudándole a perfeccionar sus capacidades para interactuar con las experiencias de su diario vivir. Elaborado de forma simple y asequible, contiene un enfoque de autoayuda fundamentada desde el terreno de la ciencia, la filosofía y la espiritualidad. Se presentan cincuenta reflexiones que buscan realizar toda una psicoterapia cognitiva y conductual, donde se expone de forma simple y profunda a la vez, conceptos referenciales que determinan nuestra forma de pensar y actuar, tanto consciente como inconscientemente.
Con una mente clara y un corazón sereno,cualquier cosa es posible.
La autora del superventas Todo empieza aquí regresa con un diario ilustrado con el que aliviar la ansiedad cotidiana.
Todos necesitamos encontrar un lugar para abrazar la calma, y este diario creativo te ayudará a lograrlo. Entre sus páginas encontrarás preciosas acuarelas, inspiradoras citas y reveladoras preguntas que te permitirán entenderte mejor, examinar tus preocupaciones y aceptarte.
Regálate esta bocanada de aire fresco en un mundo que va demasiado deprisa.
Este libro te permitirá reflexionar y aliviar la ansiedad a través de la escritura o el dibujo. Emprende un viaje interior para reencontrarte y seguir adelante con alegría y tranquilidad.