Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL CAMBIO. DE LA AMBICION DEL EGO(BOL)
750

EL CAMBIO. DE LA AMBICION DEL EGO(BOL)

La ambición del ego domina la primera parte de nuestras vidas, así lo explica en este libro el doctor Dyer, que tam­bién nos ilustrará sobre cómo y por qué debemos susti­tuir esa ambición para pocier vivir una vida con sentido. El cambio no significa que debamos perder nuestras pul­siones o nuestros anhelos, significa simplemente que vamos a desear algo nuevo. Al comprometernos con un modelo de vida basado en aquello que tiene un propósito real, nos alejaremos de las exigencias interminables y las falsas promesas por las que se distingue la agenda del ego. Porque todos tenemos la opción de renovarnos, dejar atrás la ambición, abrazar el sentido en nuestra vida... y completar así el retorno al origen que nos creó.
750
Imagen de EL EQUILIBRIO CUERPO-MENTE (BOL)
750

EL EQUILIBRIO CUERPO-MENTE (BOL)

Muchas de las molestias y tensiones, tanto físicas como psicológicas, surgen como consecuencia de la incomunicación que existe entre la mente y el cuerpo. Osho nos enseña cómo profundizar y armonizar la conexión cuerpo-mente para lograr el equilibrio que todos anhelamos. El libro va acompañado de un soporte audio con una me ditación guiada, un sencillo pero poderoso método de relajación para aliviar algunos síntomas físicos. Un libro práctico que nos muestra el camino del equilibrio para llegar a una vida más plena.
750
Imagen de EL PRINCIPIO DE PETER (BOL)
750

EL PRINCIPIO DE PETER (BOL)

El ser humano tiende a ascender hasta llegar al nivel de su incompetencia. El resultado de tan irracional escalada está a la vista: guerras, deterioro medioambiental, injusticias sociales, carreras a ninguna parte... Si el hombre quiere rescatarse a sí mismo de una futura existencia intolerable debe, en primer lugar, ver a qué punto de no retorno le conduce su insensata escalada. El principio de Peter se ha traducido a 14 idiomas y constituye una obra polémica, irónica y de una lucidez muy necesaria para comprender los desatinos y atrocidades que cometemos contra el mundo y contra nosostros mismos.
750
Imagen de YO, EL TAROT (BOL)
750

YO, EL TAROT (BOL)

El Tarot es un arte. Y, como todo arte, llega a su cumbre cuando se transforma en poesía. En Yo, el Tarot, síntesis poética que Alejandro Jodorowsky nos ofrece de cada uno de los veintidós arcanos mayores, se manifiesta la esencia y la voz de estos veintidós «arquetipos». «Los Arcanos, para hablar, nos exigen un olvido de nosotros mismos... El poema, si el lector trata de desentrañarlo con el espíritu de un buscador de tesoros, podrá despertarle las regiones más valiosas de su alma...»
750
Imagen de QUERIDA MARTHA: LA RESPUESTA ESTA EN TU
750

QUERIDA MARTHA: LA RESPUESTA ESTA EN TU

Este libro es un compendio de las consultas que recibió Martha Beato a lo largo de seis años en su columna del Listín Diario y Diario El Universo de Ecuador. Todo tipo de situaciones familiares, de trabajo, de pareja y personales encuentran aquí distintas respuestas y propuestas con un eje común: sea cual fuere el problema, la solución comienza en uno mismo: la madre soltera, la hija abandonada, la vida en familia, el manejo de la infidelidad, el amor y el desamor, entre otros. Su labor como psicoterapeuta durante décadas es ampliamente conocida en la República Dominicana. La idea general que sustenta su trabajo apunta a un despertar de la inmensa capacidad de recuperación, reflexión y acción que yace —a veces dormida— en cada persona. «"Querida Martha" de Martha Beato, es un libro que he leído con deleite y asombro, Lo del deleite tiene que ver con las formas, y asombro con el fondo. Y es que, por una parte, Martha resume su experiencia, y nos regala toda su gracia con un estilo ameno y coloquial que facilita la comunicación de sus mensajes; y por el otro, nos muestra el asombro de ser occidental y sus miserias, problemas, traumas, inseguridades, pobrezas, en el amor, la familia o el trabajo. Con sus respuestas, muestra cuánto ha perdido las riendas de su caballo -su vida- el ser dominicano atrapado en los laberintos de una postmodemidad que en el caso dominicano, sin ruborizarse, pasa del iPad al motoconcho como si nada. A mí, "Querida Martha" me parece un vademécum de alma, razón y corazón.» Pablo McKinney «Pocas veces un/a profesional de la conducta humana comparte de manera espontánea las experiencias aprendidas a lo largo de su ejercicio como orientadora, como lo hace Martha Beato en su libro "Querida Martha". Todos y todas estamos reflejadas total o parcialmente en las problemáticas que aborda o nos ha tocado vivir en algún momento las situaciones planteadas, recibiendo orientaciones prácticas con un alto sentido de profesionalidad.» Magaly Caram
750