Nagomi es el secreto japonés para encontrar el bienestar y la armonía. A grandes rasgos, significa equilibrio, comodidad, paz en el corazón y la mente. Y si bien puede parecer un camino como tantos otros para buscar la felicidad, el concepto de nagomi es cualquier cosa menos convencional.
Este libro no trata de encontrar atajos para el éxito o la riqueza, ni de brillar por encima de los demás. Nagomi trata de trazar una ruta personal, quizá lejos de caminos trillados, para acceder a la plenitud personal y la paz mental. El científico y escritor Ken Mogi presenta por primera vez en Occidente un libro dedicado a este importante concepto japonés, una deliciosa guía para hacer las paces con nuestra manera única de afrontar la vida, mantener relaciones felices con los demás aunque no estemos de acuerdo con ellos, explorar la propia creatividad y alcanzar el bienestar a través del equilibrio entre muchos elementos distintos.
La convivencia humana es saludable cuando esta basada en el respeto y en el cumplimiento del deber. Otro aspecto importante, o mas bien imprescindible, es determinar si nuestro sentir esta de acuerdo con los que nos comprometemos a hacer o realizar. Con este manual he querido presentar un recordatorio de las normas, valores y conceptos, que en conjunto guían el comportamiento humano hacia los buenos modales y las buenas costumbres, atravesando ese camino desde el ser y no desde el tener.
En tus manos está la clave para lograr una vida plena y feliz.
Toma distancia, piensa diferente y atrévete a actuar para adaptarte a los cambios.
La fortaleza emocional es el conjunto de recursos psicológicos que nos sirven para enfrentarnos a los retos y situaciones complejas que nos trae la vida. Cuanto mayor sea nuestra fortaleza emocional, más fácil nos resultará vencer la incertidumbre, reconocer nuestros deseos y decidir qué camino queremos tomar.
Este libro nos propone una nueva fórmula para desarrollar nuestra fortaleza emocional que se divide en tres fases: tomar distancia de la realidad para poder enfocar los conflictos desde una nueva perspectiva; pensar de manera productiva, sin distorsiones y sin dejarnos llevar por la impulsividad; y, finalmente, atrevernos a pasar a la acción para adaptarnos a los cambios y lograr la vida que deseamos.
En un mundo donde abunda la falta de motivación y la información vacía y exagerada, Keila arroja luz desde su experiencia al narrar siete relatos reales e inspiradores, acerca de cómo ha logrado hazañas que algunos consideran imposibles: fundar una empresa cuando vivía en medio de la miseria, comprar su primer carro de lujo con apenas treinta años, viajar por cuatro continentes sin mucho presupuesto o entrevistar a personalidades de fama mundial como la dra. Ana María Polo, el corredor olímpico Félix Sánchez, el reconocido escritor Raimon Samsó o el nadador de ultra distancia Marcos Díaz.
De Imposible a Inevitable deja al desnudo el lado más humano de su autora, contando su trayectoria desde el punto de vista de siete personas que marcaron su vida. Siete relatos y 70 lecciones de manifestación que podrías poner en práctica hoy mismo para manifestar la vida que deseas y mereces.
Yo le he llamado un homenaje a la vida, porque en él transmito mi interés de el lector entienda el valor de vivir y se decida a salir de esa cueva en la que está sumergido y tenga propósitos que le alimenten el deseo de ser feliz y realizado
"Las expectativas perjudican mucho tu salud integral. Los resentimientos son el peor veneno para tu bienestar emocional."
"El creador de metas debe ser una especie de estratega. Visualizar donde está en ese momento, las dificultades que puede tener en el camino, cómo las enfrenta... Cómo las resuelve y llegar a conclusiones."