Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LIMPIEZA, ORDEN Y FELICIDAD (OF2)
500

LIMPIEZA, ORDEN Y FELICIDAD (OF2)

NI EN DIEZ VIDAS HABRÍAS ADIVINADO LOS MIL Y UN USOS QUE TIENE LA LACA. ¿PRODUCTO PARA EL PELO? ¡OLVÍDATE! DESPUÉS DE LEER ESTE LIBRO NO PODRÁS VIVIR SIN ELLA. Mantener la limpieza y el orden en casa puede convertirse en una auténtica fuente de estrés en medio del día a día imparable que llevamos, pero viendo a la Ordenatriz, uno puede creer que todo es posible. Bego es madre de siete hijos y una trabajadora incansable, y en medio de todo ello se ha convertido en la gran prescriptora de limpieza en España. ¡No hay mancha ni desteñido que se le resista! Consejos prácticos, trucos impensables y mezclas alquímicas que no habrías imaginado, pero que harán que mantener tu casa limpia se convierta en pan comido. Una casa a la que nos apetece llegar es un hogar, y conseguirlo es más sencillo de lo que parece. Si ella puede, ¿por qué tú no? ¡Solo tienes que seguir sus consejos!
500
Imagen de COMO SER INFELIZ DE UNA VEZ POR (OF2)
500

COMO SER INFELIZ DE UNA VEZ POR (OF2)

Quizás hayas escuchado hasta la saciedad la importancia de ser feliz e incluso hasta te lo hayas creído. Pero al cabo de unos días de intentarlo, posiblemente hayas descubierto que la necesidad de ser feliz te estresaba, y te alejaba más de la felicidad. En la actualidad, el asunto de la felicidad es una locura sin sentido. Está diseñado para dejarnos insatisfechos, dejar de ser personas y convertirnos en consumidores o usuarios. Consumirnos a nosotros mismos, explotarnos, ser esclavistas de nuestro cuerpo y de nuestra alma parece ser el signo de los tiempos. Este libro te propone que pruebes a cambiar las coordenadas en las que te estás moviendo hasta ahora y compruebes si hay un cambio en una dirección más libre y verdadera.
500
Imagen de LA FIESTA DE LA LIBERACION (OF2)
500

LA FIESTA DE LA LIBERACION (OF2)

Niksha, una joven aventurera nómade, atraviesa un momento clave de su existencia preguntándose, nostálgica, cómo rearmar su vida. Una noche, tomando champagne, recostada en el sillón junto a su gato Félix, mirando la luz de la luna entrar por la ventana, se transporta a un misterioso castillo donde transcurre una fiesta psicodélica. Estrafalarios personajes como La Bufona de las cortes medievales le dan la bienvenida y le anuncian el nacimiento de un Nuevo Mundo en el que urge aprender el arte de desdramatizar. La Mística la inicia en los misterios de bajar pedacitos de cielo a la tierra. La Aventurera le revela el significado de "la marca" en su frente, una brillante estrella que identifica a quienes anhelan explorar nuevos caminos. Junto a una brava Heroína, corta con una espada de fuego los tentáculos de la mente obsesiva del Viejo Mundo, encarnado por la mítica Hydra de nueve cabezas. Una misteriosa Estratega le enseña a jugar al ajedrez y a dar jaque mate a los obstáculos. Y la majestuosa Reina blanca la impulsa a alcanzar su poder para plantarse en el tablero de la vida. De a poco, Niksha se deshace de todos sus miedos y descubre poderosas fuerzas ancestrales corriendo por su sangre. En medio del jolgorio de La Fiesta de la Liberación, se va transfigurando. ¡Se da cuenta de que puede elegir, y esto la vuelve más y más audaz! Se libera de la sutil melancolía que trae la caída del mundo viejo, abre su corazón y reordena sus sentimientos. Y, a través de su liberación, libera al mundo.
500
Imagen de HIJOS LATENTES, PADRES PRESENTES (OF2)
500

HIJOS LATENTES, PADRES PRESENTES (OF2)

Para nosotros, madres y padres, todo está dispuesto para que la latencia -el periodo entre los 6 y 12 años- sea una bella etapa. Nos sentimos necesarios y suficientes, ¿constructores de infancia? y responsables de la transmisión constante de una forma de vida en la cual creemos. La transmisión de lo esencial no necesita de escenarios solemnes ni de palabras difíciles, se plasma en el ¿encuentro amoroso? que cada día nos cuenta con gestos simples para qué estamos juntos. Cada página de este libro es un intento por enriquecer tu clima, tu propuesta, tu interacción familiar para así poder bien acompañar de la mejor manera posible a tus hijos en esta etapa.
500
Imagen de GIRLSPLAINING (OF2)
500

GIRLSPLAINING (OF2)

Girlsplaining es el libro revelador que toda adolescente quiere leer cuando se siente sola, sin referentes y sin nadie con quien hablar de temas como la identidad, la representación de la mujer en los medios, la sexualidad y la(s) realidad(des) femenina(s). ¿Por qué tememos tanto a la palabra vulva? ¿Hemos de avergonzarnos realmente del vello corporal? ¿Por qué los roles de género siguen perpetuándose en los juguetes de niños y niñas como si continuáramos viviendo en los años cincuenta del siglo pasado? Katja Klengel vuelve la vista hasta su infancia con los ojos de la cultura popular que ha forjado su identidad para examinar al detalle qué significa ser mujer hoy. Todas sus experiencias -desde la más anodina a la más dramática- son analizadas con humor y cierta dosis de candor desde el presente y con la información que como adolescente no tuvo entonces, revelando la absoluta falta de educación sexual que recibieron ella y la mayor parte de chicas de su edad, tratando temas como la vergüenza del propio cuerpo hasta la exploración del sexo, pasando por la representación de lo femenino en los media o la presión social hacia las mujeres que no quieren tener descendencia.
500
Imagen de PALABRA DE MADRE (OF2)
500

PALABRA DE MADRE (OF2)

Palabra de madre parte de la historia personal de la autora, como madre y como profesional de la sanidad y activista, para plantear sus contradicciones e indecisiones en torno a la experiencia maternal, así como su desconcierto acerca de cómo los sistemas de salud de nuestra sociedad han ignorado y boicoteado la sabiduría reunida en relación con ella. «Me gustaría comprender qué clase de madre he sido. Captar, aunque sea de manera fugaz, el núcleo de mi experiencia maternal. Y así, de paso, comprender mejor la experiencia maternal en su sentido más amplio: la de todas las madres. Empecé a ser consciente de la profunda escisión, de cómo los sistemas de salud han ignorado a las madres y negado sus experiencias y conocimientos, y de cómo la ausencia de ese conocimiento maternal ha dado lugar a una ciencia sesgada y en muchos casos dañina. Todo ese conocimiento basado en la evidencia científica se estrella a diario contra la realidad de una sociedad heredera de décadas y siglos de desprecio hacia la maternidad.» Así, las circunstancias personales de cada madre, a menudo tortuosas y adversas, adquieren otro matiz cuando las analizamos desde lo histórico-social. «Mis circunstancias... Tendré que volver sobre ellas para lo que me propongo: comprender a la madre que fui y a la que ahora soy, con la esperanza de que tal vez sirva para entender y cuidar mejor al resto de las madres».
500