No hay que matar al Espíritu para no bloquear el devenir del ser». Annick de Souzenelle, una gran señora centenaria, medita sobre esa última aventura que es nuestra muerte: sobre la mutación que emprendemos con ocasión de ese proceso, sobre la capacidad para trascender nuestra parte animal cuando «entregamos el alma» y, finalmente, sobre lo que ella denomina «los guardianes de los umbrales de evolución» a los que tenemos que enfrentarnos sin cesar, tanto en la vida como en el más allá. Esta fulgurante obra concluye con una conversación sobre la conciencia.
La entrada abierta al palacio cerrado del Rey de Ireneo Filaleteo es el tratado de alquimia más famoso de la tradi-ción hermética occidental. Filaleteo, auténtico adepto, que ganó el estado de la inmortalidad con su Gran Arte, nos revela en esta obra los arcanos de la Filosofía por el Fuego. El gran Fulcanelli llegó a decir que era imposible decir más y con más claridad que Filaleteo en su Entrada abierta al palacio cerrado del Rey. Este libro ya fue objeto de una traducción muy discutible publicada en el año 1727. Venerada por todos los investigadores de la alquimia, La entrada al palacio cerrado del Rey, merecía ser reedi-tada en esta colección, que alberga otras obras maestras de la alquimia.
La magia existe. Pero no es la misma magia que encontramos en los cuentos de hadas, sino algo que puede ayudar a los que la usan a encontrar el amor, resolver un conflicto o tomar decisiones importantes. Un hechizo no es más que una pequeña concentración de magia, un gesto sencillo o una acción cotidiana que devuelve el esplendor a nuestras vidas y resuena en nuestro interior con la energía de nuestras esperanzas y sueños. Hay hechizos rebeldes, que nos ayudan a tomar decisiones radicales; sensitivos, especialmente indicados para las personas introvertidas; hechizos de autoestima que nos invitan a cuidar de nosotros mismos y mu-chos otros. Gracias a las cartas de esta baraja, podrás descubrirlos todos.