¿Por qué habrías de invertir tiempo, energía y amor en crear algo hoy ya sea un castillo de arena o tu vida sabiendo que podría desaparecer mañana? Este libro responderá a esa pregunta y te presentará una filosofía sencilla, pero profunda, para ver y comprender mejor la vida que vives. En el proceso, quizá pueda inspirarte también a sonreír, pero lo que el autor pretende en realidad es hacerte pensar para que lo cuestiones todo y en particular, las cosas que conforman tu vida cotidiana y tu zona de confort, esas cosas que, con demasiada frecuencia, no reciben suficiente atención ni valoración. Imaginar la vida como un castillo de arena te ayudará a tomar una pausa, a redefinir tu enfoque y a identificar las cosas buenas y beneficiosas de las que no lo son.También te dará la oportunidad de abrirte a lo nuevo, desarrollar tu creatividad y hasta cambiar de opinión. En sus páginas podrás encontrar formas diferentes de ver todo,que te funcionen y te ayuden a crear una vida lo más feliz posible. Y ¿qué no es eso un excelente propósito para cualquiera de nosotros?
La psicóloga Ana Gómez nos enseña que validar nuestras emociones puede ser la clave para transformar nuestras relaciones y construir un amor seguro.
«No pasa nada», «No estés triste», «Tienes que animarte»… Seguro que lo has oído en más de una ocasión, o incluso lo has dicho para intentar ayudar, pero estos son solo algunos ejemplos de formas de invalidación emocional.
Cuando no nos permitimos sentir nuestras emociones, las bloqueamos y se quedan atrapadas en un pozo sin fondo que puede llegar a condicionar la relación que tenemos con nosotros mismos y con los demás. En esta guía, la psicóloga Ana Gómez nos muestra la importancia de aceptar y valorar todas las emociones y sentimientos, tanto los nuestros como los de quienes nos rodean, y nos enseña una nueva forma de comunicación con nosotros mismos y con los demás que nos ayude descubrir, mediante el autorrespeto, la autocompasión, y la empatía, el lenguaje del amor seguro.
Un testimonio emocional para aquellos a los que amamos y que tanto nos aman.
Raquel Perera comparte en este libro todo lo que ha ido aprendiendo de la vida con el propósito de que sirva como guía para que podamos disfrutar más de los momentos felices y enfrentarnos mejor a las dificultades.
A través de su propia experiencia y de manera didáctica nos muestra las herramientas y los valores fundamentales para entendernos a nosotros mismos, ganar autoestima y poder ser la persona que queremos ser, nuestra mejor versión.
En la vida no hay nada como contar con esas personas que sabes que te apoyarán en las buenas y en las malas. Los amigos tienen un papel muy valioso y todos queremos mantener una gran red de vínculos, aunque muchas veces, por miedo a terminar solos, terminamos aceptando relaciones que no nos favorecen.
En este libro aprenderás a hacer un balance de las personas que están en tu vida y conocerás los principales tipos de amistades que formamos, así como el rol que tienen en nuestras vidas. Descubrirás cómo profundizar en los vínculos más esenciales y también cómo reconocer las señales de que estás en una amistad tóxica, para así atreverte a tener una conversación constructiva que reconduzca la relación o, si llega el momento, ser valiente para tomar la decisión de alejarte.
La meditación ha pasado de ser una moda a un hábito de millones de personas, pero aún hay muchas cosas por aclarar en torno a su práctica. Daniel Goleman, el mítico autor del best seller Inteligencia emocional, y el aclamado maestro de meditación Tsoknyi Rinpoche nos invitan a revolucionar nuestra salud, a mejorar nuestras relaciones y a disfrutar de los innumerables beneficios que aportan las artes meditativas.
Por qué meditar ofrece consejos útiles y explicaciones exhaustivas que se basan tanto en los descubrimientos de las neurociencias como en la gran sabiduría de la tradición oriental. Ya sea que busques iniciarte en la meditación, quieras reducir el estrés y controlar tus emociones negativas, o seas un meditador experimentado, en estas páginas encontrarás respuestas sobre la creciente sensación de libertad interior que solo la práctica de la meditación puede darte.
«Durante los años en que me abandoné, sentía mi mente pesadísima. Sabía que necesitaba encontrar el camino que me ayudara a sentir más ligereza».
Todos podemos avanzar en nuestra sanación aprendiendo a tener autocompasión, dejando ir, madurando emocionalmente... Cuando estos lastres desaparecen, la mente ya no está sobrecargada de tensión y volvemos a conectar con el presente.
A medida que te fortalezcas y amplíes la autoconciencia, el mundo que te rodea se volverá más acogedor, más brillante, y serás capaz de aportar armonía a quienes te acompañen en este viaje.
El camino de Yung Pueblo hacia la curación profunda comenzó tras años de abusar de las drogas. Buscando cómo salir de ese agujero, examinó las ansiedades y los miedos de los que había estado huyendo, se adentró en la meditación, confió en su intuición y comenzó a sentirse mentalmente más ligero; el amor emergía de su interior.
La esperanza de Yung Pueblo es que nuestras acciones se vuelvan más intencionales, nuestras decisiones más compasivas, nuestro pensamiento más claro, y el futuro del mudo sea más brillante y compasivo.