Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL ARTE DE LLEVAR LA CONTRARIA
1,450

EL ARTE DE LLEVAR LA CONTRARIA

¿Por qué tememos al inconformismo? ¿Por qué evitamos expresar ideas, ir a la contra o poner en cuestión el statu quo? ¿Por qué nos da miedo que nos llamen raros, idealistas o insubordinados? Si algo nos ha demostrado la historia es que para que el mundo avance se necesitan rebeldes y contestatarios que pongan en duda la opinión de la mayoría y cuestionen el orden establecido. La timidez, el miedo al ridículo, la presión social o la jerarquía son una pesada losa que afecta a la seguridad que tenemos en nosotros mismos y que poco a poco va cercenando nuestra creatividad e idealismo. Todd Kashdan, profesor en psicología, se ha propuesto que perdamos ese recelo a expresar nuestra opinión personal, sea en la esfera pública o en una reunión de trabajo, y la hace con ejemplos reales y herramientas prácticas. Un libro para cualquiera convencido de que siempre hay otra manera de hacer las cosas.
1,450
Imagen de EL ARTE DE LLEVAR LA CONTRARIA (MX)
995

EL ARTE DE LLEVAR LA CONTRARIA (MX)

¿Por qué tememos al inconformismo? ¿Por qué evitamos expresar ideas, ir a la contra o poner en cuestión el statu quo? ¿Por qué nos da miedo que nos llamen raros, idealistas o insubordinados? Si algo nos ha demostrado la historia es que para que el mundo avance se necesitan rebeldes y contestatarios que pongan en duda la opinión de la mayoría y cuestionen el orden establecido. La timidez, el miedo al ridículo, la presión social o la jerarquía son una pesada losa que afecta a la seguridad que tenemos en nosotros mismos y que poco a poco va cercenando nuestra creatividad e idealismo. Todd Kashdan, profesor en psicología, se ha propuesto que perdamos ese recelo a expresar nuestra opinión personal, sea en la esfera pública o en una reunión de trabajo, y la hace con ejemplos reales y herramientas prácticas. Un libro para cualquiera convencido de que siempre hay otra manera de hacer las cosas.
995
Imagen de EL ARTE DE LLORAR
1,250

EL ARTE DE LLORAR

¿Qué pasaría si llorar no fuera simplemente una respuesta emocional, sino un acto de empoderamiento? A lo largo de la historia, el llanto ha sido interpretado de distintas maneras: desde señal de gratitud en la civilización azteca hasta herramienta de calma de los espíritus en la antigua China. Para los griegos era erótico, mientras que en la Edad Media se le atribuían propiedades curativas contra las infecciones. Llorar es mucho más que una reacción involuntaria cuando nos sentimos tristes: es una fuente de poder y una de nuestras más bellas formas de expresión. En este ensayo ilustrado, Pepita Sandwich se adentra en el fascinante universo de las lágrimas para investigar y comprender la ciencia y la historia de este fenómeno exclusivamente humano. El resultado es un libro singularísimo que incluso nos invita a llorar con más frecuencia, porque las lágrimas tienen una poderosa magia propia que nos ayuda a crecer y sanar.
1,250