¿Alguna vez te has preguntado por qué nos sentimos tan bien después de un abrazo? ¿O por qué dudamos de nuestras decisiones después de recibir una crítica negativa? ¿Qué crees que pasaría si un día todos tus amigos te aseguran que dos más dos, es igual a cinco?
A pesar de que en los últimos años la importancia de la psicología para nuestra sociedad se ha hecho más evidente, todavía hay muchos aspectos de esta ciencia que siguen siendo una incógnita para nosotros. ¿Cómo nos influye y, sobre todo, que efecto tiene en nuestras relaciones?
A raíz de un episodio traumático durante su adolescencia, el mundo de Lis Valera nunca volvió a ser el mismo. El dolor desgarrador dio paso a un profundo trauma, que acabó derivando en una depresión y en una grave bulimia que comenzó como una vía de escape desesperada y acabó en un peligroso laberinto del que pensaba que nunca conseguiría salir. Y del que, sin embargo, salió.
Basándose en años de exhaustiva investigación y en sus propias vivencias, la autora ofrece explicaciones y herramientas prácticas para comprender qué hay detrás de la enfermedad mental y las relaciones disfuncionales con la comida. Al mismo tiempo también aporta una lección cruda, realista, empática, valiente y conmovedora de cómo el dolor puede funcionar como motor de transformación y de que no somos esclavos de nuestras vivencias.
La cara oculta de México podría cambiar la historia (especialmente la de América). La nueva investigación del periodista navarro supera todo lo anterior (sesenta y siete libros publicados).En un primer momento, J. J. Benítez pensó que esos miles de figurillas de barro cocido y piedras grabadas eran una falsificación. Las sucesivas dataciones —con C14 y termoluminiscencia— le convencieron: son auténticas.
El nuevo libro de uno de los autores más influyentes en habla hispana, autor de la exitosa saga Caballo de Troya.
La cara oculta de México podría cambiar la historia (especialmente la de América).