Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de A SOLAS
1,250

A SOLAS

Deseada, buscada, provocada, inadvertida, la soledad puede adoptar muchas formas, pero en la mayoría de casos es una situación que nos da miedo, nos genera rechazo y tratamos de evitar a toda costa. En el mundo actual y especialmente a partir de una cierta edad, parece que la soledad se entiende como un fracaso: estar soltero, divorciado o separado es algo que debe superarse a toda costa. Sin embargo, saber estar solo es en realidad un signo de madurez, de autonomía, de riqueza personal. A solas es una oda a la vulnerabilidad, al atrevimiento, a no dejarse vencer. Silvia Congost, una de las psicólogas más conocidas de nuestro país, rompe en este libro, lleno de reflexiones y consejos, con las ideas preconcebidas sobre no tener pareja y nos invita a perderle miedo al monstruo de la soledad desde su propia experiencia. A quedarnos en silencio escuchando nuestro cuerpo, conectando con los latidos de nuestro corazón, con el ruido de nuestra respiración u observando la forma y el contenido de nuestros pensamientos. A atravesar los tortuosos caminos de la soledad hasta llegar a la propia liberación, esa que solo se consigue cuando vamos de frente, sin dejar de avanzar.
1,250
Imagen de A SOLAS (BOL)
600

A SOLAS (BOL)

Deseada, buscada, provocada, inadvertida, la soledad puede adoptar muchas formas, pero en la mayoría de casos es una situación que nos da miedo, nos genera rechazo y tratamos de evitar a toda costa. En el mundo actual y especialmente a partir de una cierta edad, parece que la soledad se entiende como un fracaso: estar soltero, divorciado o separado es algo que debe superarse a toda costa. Sin embargo, saber estar solo es en realidad un signo de madurez, de autonomía, de riqueza personal. A solas es una oda a la vulnerabilidad, al atrevimiento, a no dejarse vencer. Silvia Congost, una de las psicólogas más conocidas de nuestro país, rompe en este libro, lleno de reflexiones y consejos, con las ideas preconcebidas sobre no tener pareja y nos invita a perderle miedo al monstruo de la soledad desde su propia experiencia. A quedarnos en silencio escuchando nuestro cuerpo, conectando con los latidos de nuestro corazón, con el ruido de nuestra respiración u observando la forma y el contenido de nuestros pensamientos.
600
Imagen de A TRAVES DEL TIEMPO (BOL)
800

A TRAVES DEL TIEMPO (BOL)

El doctor Brian Weiss, analiza en este libro la capacidad de curación de la terapia de regresión a vidas pasadas. El autor de Muchas vidas, muchos maestros, nos cuenta los casos de muchos de sus pacientes empresarios, abogados, obreros o terapeutas, gente de muy diversas creencias, niveles socioeconómicos y educación, que descubrió en sus vidas pasadas el origen de sus traumas. Mediante estas regresiones, los enfermos pudieron tambien recuperar distintos talentos de los que disfrutaban en vidas anteriores y llegar a la convicción de que nuestra existencia, en apariencia limitada, es en verdad un paso en el largo camino hacia la inmortalidad. El doctor Brian Weiss pone además a nuestro alcance una serie de ejercicios que nos permitirán experimentar regresiones al pasado y alcanzar la paz espiritual.
800
Imagen de ABANDONA! EL PODER DE SABER CUANDO RETIR
1,250

ABANDONA! EL PODER DE SABER CUANDO RETIR

Porque una retirada a tiempo es una victoria ¿Por qué los líderes empresariales siguen apostando por productos fallidos? ¿Por qué los gobiernos insisten en alimentar guerras que parecen interminables? ¿Y por qué nos aferramos a relaciones o trabajos que no nos benefician? Según Annie Duke, la respuesta es simple: frente a situaciones inciertas, no sabemos cuándo rendirnos. ¡Abandona! te enseña cómo mejorar en el arte de renunciar. Basándose en historias de atletas de élite como Muhammad Ali, fundadores de empresas líderes como Slack, grandes cómicos como Dave Chappelle, o en las enseñanzas de premios Nobel como Daniel Kahneman o Richard Thaler, Duke argumenta por qué retirarse a veces es necesario para el éxito, y plantea estrategias para determinar cuándo seguir y cuándo desistir, lo que te ahorrará tiempo, dinero y energía.
1,250
Imagen de ABIERTA
995

ABIERTA

¿Podemos amar y ser libres a la vez? ¿Sentir tanto confort como lujuria? ¿Alguna relación es igualitaria? ¿El placer compensa el dolor? Cuando Rachel Krantz conoció a Adam y se enamoró de él, este le dijo que estaba buscando una relación seria, aunque no exclusiva. Intrigada y algo nerviosa, Rachel decidió explorar si podían abrir su amor y compartir la libertad de salir con otras personas. ¿Serían capaces de lograr el equilibrio perfecto entre intimidad e independencia, encontrar la manera de mantener viva la llama de la pasión una vez finalizada la fase de luna de miel? Desde la exploración de las fiestas sexuales de Brooklyn hasta las comunidades más amplias de swingers y poliamorosos, Rachel intenta escribir una nueva trama para su historia de amor con Adam. Pero a medida que aumentan los problemas de comunicación y los desequilibrios de poder, lo que parecía un nuevo modelo de amor se revela como la forma en que la coerción y el gaslighting pueden manifestarse en las relaciones abiertas. Con un ojo inquebrantable y una narración apasionante, Abierta es una obra innovadora con un enfoque documental sobre el poliamor que incluye entrevistas a científicos, psicólogos y personas que viven y aman fuera de lo prestablecido, y en la que la autora comparte sin censura su camino hacia la comprensión de los efectos de la no monogamia en su corazón, su mente y su vida. Desde las debilitantes espirales de ansiedad hasta las conexiones con los hombres y mujeres que le abren su corazón, Rachel se arriesga por completo mientras intenta redefinir lo que es una relación, o lo que podría llegar a ser.
995
Imagen de ABRAZA A LA NIÑA QUE FUISTE
1,400

ABRAZA A LA NIÑA QUE FUISTE

¿Qué tiene que ver mi infancia con las cosas que siento ahora? ¿De qué manera mis experiencias en esos años se relacionan con mi malestar actual? Y, sobre todo, ¿cómo puedo sanar las heridas del pasado que todavía cargo en el presente? Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas, la respuesta está en tu niña interior. Marta Segrelles, psicóloga referente en el trabajo del trauma y en la terapia con la niña interior, te acompaña en un viaje de autodescubrimiento al pasado. En este libro encontrarás las herramientas necesarias para acompañar a la niña que todavía vive dentro de ti y ser hoy la adulta que te habría gustado tener a tu lado ayer.
1,400
Categorías