Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de KINTSUGI. EL ARTE DE LA RESILIENCIA
1,250

KINTSUGI. EL ARTE DE LA RESILIENCIA

Ejercicios, consejos y reflexiones para aprender que las heridas de la vida nos hacen más fuertes.Un libro práctico e inspirador que nos permite reflexionar sobre las cicatrices que nos va dejando la vida, reivindicando la belleza de esas heridas, a través del antiguo arte japonés delkintsugi, la técnica centenaria de Japón que consiste en reparar las piezas de cerámica rotas con oro, haciendo hincapié en las grietas, en lugar de ocultarlas.Esta filosofía de vida nos recuerda que nuestros accidentes, nuestras heridas, nuestras tribulaciones nos han hecho sufrir pero nos han permitido crecer en el camino. Paradójicamente, somos mucho más hermosos, más resistentes y más preciados tras sufrir estas heridas.
1,250
Imagen de KINTSUKUROI. ARTE DE CURAR (BOL)
750

KINTSUKUROI. ARTE DE CURAR (BOL)

Una guía inspiradora que nos enseña que la adversidad puede ser una oportunidad para transformarnos en personas más fuertes y bellas. Una guía inspiradora que nos enseña que la adversidad puede ser una oportunidad para transformarnos en personas más fuertes y bellas. Kintsukuroi es el arte japonés de recomponer lo que se ha roto. Cuando una pieza de cerámica se rompe, los maestros kintsukuroi la reparan rellenado las grietas con oro o plata resaltando de este modo la reconstrucción, porque una pieza reconstruida es símbolo, a su vez, de fragilidad, de fortaleza y de belleza.
750
Imagen de LA AFECTIVIDAD MASCULINA
995

LA AFECTIVIDAD MASCULINA

¿Cómo piensan los hombres? ¿Qué sienten? ¿Qué les preocupa? ¿Cuáles son sus miedos, preocupaciones y conflictos? Estas son las preguntas que este libro contesta, con herramientas de la psicología moderna y otras ciencias afines, poniendo al descubierto al hombre educado en la cultura patriarcal tradicional, sacando a relucir las intimidades de un mundo afectivo interior poco conocido, y proponiendo una nueva forma de vivir el amor y la sexualidad, más digna y más humana. Walter Riso propone una liberación afectiva masculina pacífica y no egoísta, donde se puedan potenciar las relaciones afectivas con la mujer, los hijos y los demás hombres.
995
Categorías