Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL BURLADOR DE SEVILLA
750

EL BURLADOR DE SEVILLA

El burlador de Sevilla significa la irrupción en la literatura de uno de sus grandes mitos, el de don Juan, el aristócrata amoral y cínico que seduce mujeres por el mero hecho de conquistarlas. De todas las versiones, la de Tirso es la más despiadada: ostenta que el mayor "gusto que en mí puede haber / es burlar a una mujer / y dejarla sin honor", con lo que a la ofensa une la crueldad, el desprecio de las leyes divinas y humanas e incluso el mofarse de la otra vida.
750
Imagen de ARSENE LUPIN. CABALLERO LADRON (BOL)
750

ARSENE LUPIN. CABALLERO LADRON (BOL)

Isidore Beautrelet, estudiante y detective aficionado, no atrapará a Arsène Lupin. Pero su intervención en los asuntos del ladrón acabará trágicamente para Lupin. En medio de la noche, unos desconocidos desvalijan el castillo del conde de Gesvres. Su secretario resulta muerto y uno de los ladrones, herido. Cuando llega la policía no falta ningún objeto ni pueden encontrar al ladrón baldado que se esconde en la propiedad. Isidore Beautrelet, enigmático estudiante de retórica, se propone desentrañar el misterio. Todo parece llevar la firma de Arsène Lupin.
750
Imagen de ARSENE LUPIN CONTRA HERLOCK SHOLMES(BOL)
750

ARSENE LUPIN CONTRA HERLOCK SHOLMES(BOL)

Un duelo a muerte entre el mejor detective de la historia de la literatura y el ladrón más brillante, caballeresco e intrépido que habita los anaqueles. Arsène Lupin se ve envuelto en dos robos y una estafa. Las tres víctimas deciden unirse y llamar a Herlock Sholmès para que viaje desde Londres y ponga las cosas en su sitio. Sholmès descubre tres secretos que están a punto de perder a Lupin: los túneles ocultos por los que se mueve, el pseudónimo con el que vive entre la gente honesta, y su amor apasionado por la hija del arquitecto Destange. Pero las tornas se vuelven y Lupin no solo consigue escapar de Sholmès sino que lo envía prisionero en un barco de vuelta a Inglaterra. Por eso, cuando el barón d'Imblevalle —a quien Lupin ha despojado de una lámpara judía donde guarda las joyas de la familia vuelve a llamarlo a Francia, Sholmès está preparado para la venganza.
750
Imagen de EL COLOR DE LA MAGIA (MD 1) (BOL)
750

EL COLOR DE LA MAGIA (MD 1) (BOL)

Primer volumen de la serie Mundodisco de Terry Pratchett. En un mundo plano sostenido por cuatro elefantes impasibles -que se apoyan en la espalda de una tortuga gigante- habitan los estrafalarios personajes de esta novela: un hechicero avaro y torpe, un turista ingenuo cuyo fiero equipaje le sigue a todas partes sostenido por cientos de patitas, dragones que solo existen si se cree en ellos, gremios de ladrones y asesinos, espadas mágicas, la Muerte y, por supuesto, un extenso catálogo de magos y demonios... En esta serie de novelas se dan cita todos los temas y situaciones del género fantástico, vistos a través del personalísimo y corrosivo sentido de la comicidad de un autor inglés que se ha convertido en uno de los escritores de humor de mayor éxito y fama en el mundo.
750
Imagen de LA LARGA VIDA DE MARIANNA UCRIA
750

LA LARGA VIDA DE MARIANNA UCRIA

Sicilia, primera mitad del siglo xviii. Mientras en Europa se imponen las ideas de la Ilustración, en Palermo Marianna Ucrìa, hija de una familia noble, está destinada al matrimonio o a la clausura, como todas sus primas y hermanas. Los matrimonios y la vida monacal tienen que servir a los intereses de los Ucrìa, que se van emparentando de este modo con las grandes familias palermitanas. Pero Marianna es sordomuda y para comunicarse debe aprender a expresarse a través de la escritura. A los trece años la casan con un tío suyo, hermano de la madre, y trae al mundo hijos, como de ella se espera, pero su vida sólo se enriquece gracias a la lectura. Así logra conocer el mundo más allá de los estrechos confines en que la encierra su cotidianidad. A pesar de todo, Marianna conocerá el verdadero amor y su actitud provocará el escándalo. Es ésta la historia de una mujer extraordinaria, antepasada de Dacia Maraini, que sabe afrontar la vida con valentía y pasión en un universo fastuoso en las entrañas del cual reinan sin embargo la sordidez y la mezquindad.
750
Imagen de EL PECHO (BOL)
750

EL PECHO (BOL)

La novela narra la historia de David Kepesh, quien se convierte en un pecho de 155 libras. Durante la novela, Kepesh enfrenta una lucha interna: parte de él desea sucumbir a sus deseos carnales, mientras que otra parte desea ser un ser racional. Kepesh, un profesor de literatura, compara su desdicha con la de Gregor Samsa en La metamorfosis de Kafka y la de Kovaliov en La nariz de Gógol. Asimismo, describe sus sensaciones sexuales mientras los enfermeros lo cuidan y cómo su novia practica sexo oral en su pezón.
750