Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD (BOL)
800

LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD (BOL)

La felicidad ¿es un estado o una búsqueda? Esta obra afirma que lo segundo: el ser humano se debe mostrar activo en la eliminación de las trabas al despliegue de la felicidad, comenzando por eliminar esas pasiones egocéntricas que son la envidia, el miedo o la conciencia de pecado, que invitan a sentirse parte de la corriente de la vida...
800
Imagen de EL MAESTRO DE PETERSBURGO (BOL)
800

EL MAESTRO DE PETERSBURGO (BOL)

J. M. Coetzee recrea la figura de Fiódor Dostoievski, el gran novelista del siglo XIX, en una obra de ficción que es a la vez un apasionante relato de misterio y un documentado retrato psicológico. Un novelista ruso exiliado regresa a San Petersburgo para conocer las circunstancias que rodean la muerte de su hijastro Pavel. Obsesivamente asediado por el recuerdo, se ve inmerso en la violencia revolucionaria de 1869.
800
Imagen de BUICK 8, UN COCHE PERVERSO (BOL)
800

BUICK 8, UN COCHE PERVERSO (BOL)

Pensilvania, 1979. Llega un extraño a una gasolinera para repostar. Conduce un Buick modelo 1954 pero en perfecto estado. El conductor va al baño y nunca reaparece. La policía se hace cargo del coche, que ahora no funciona, y lo guarda en una nave detrás de la comisaría. Y aquí empieza una historia escalofriante, la historia de un coche perverso y malicioso, con vida propia.
800
Imagen de CUJO (BOL)
800

CUJO (BOL)

Durante toda su vida Cujo fue un buen perro,un San Bernardo grandote, pacífico, juguetón y amante de los niños. Realmente se trataba de un perro bueno y feliz. feliz hasta que le sucedió algo, y el cerebro de perro de cujo se cubrió de una de esas oscuridades que se alimentan de sangre. Ahora, se ha convertido en un perro asesino; doblemente cruel por cuanto la gente no conoce su mutación y aún le ve en su interior bondad. Heraldo de un pequeño apocalipsis, Cujo desencadenará sobre un pueblo modélico un huracán de pánico y muerte.
800
Imagen de EL NOVELISTA INGENUO Y EL SENTIMENT(BOL)
800

EL NOVELISTA INGENUO Y EL SENTIMENT(BOL)

¿Qué pasa en nuestro interior cuando leemos una novela? Este libro nos lleva a los mundos del escritor y del lector y pone de manifiesto las íntimas conexiones entre ambos. Pamuk recurre a la famosa distinción de Friedrich Schiller entre poetas «ingenuos» (los que escriben con espontaneidad, serenidad y naturalidad) y poetas «sentimentales» (reflexivos, emotivos, inquisidores y sensibles al artificio de la palabra escrita). Remontándose a las novelas de su adolescencia y deteniéndose en las obras de Tolstói, Dostoievski, Stendhal, Flaubert, Proust, Mann y Naipaul, el autor explora la osci­lación entre lo ingenuo y lo reflexivo, así como la búsqueda del equilibrio que se encuentra en el co­razón mismo del oficio de todo novelista.
800
Imagen de MEMORIAS DE ADRIANO (BOL)
800

MEMORIAS DE ADRIANO (BOL)

Un relato admirable y ya clásico, en la estupenda traducción de Julio Cortázar. Un emperador romano se inclina sobre su pasado: el poder, las conquistas, los turbios episodios palaciegos, las horas de triunfo y de peligro... Adriano cuenta su propia vida y poco a poco el César va dejando asomar al hombre, su atormentada intimidad, su secreto, que habría de fijarse en estatuas, en poemas, en templos. Bajo la forma de una autobiografía imaginaria minuciosamente fundamentada en la realidad histórica, Marguerite Yourcenar reconstruye un tramo espectacular de la historia.
800
Imagen de ADIOS, MUÑECA. MARLOWE 2 (BOL)
800

ADIOS, MUÑECA. MARLOWE 2 (BOL)

Adiós, muñeca (1940), considerada por muchos la mejor obra de Raymond Chandier, es su segunda no­vela. El detective Philip Marlowe emprende la bús­queda apasionada de una cantante pelirroja, se ve envuelto en la escena de un crimen y debe desenre­dar un turbio asunto de deudas de juego. No tardará en descubrir que una costumbre ha arraigado en Los Ángeles: disparar primero y preguntar después. Esta edición reúne también los tres relatos pulp, publica­dos en las revistas Black Masky Dime Detective, que Chandier canibalizó para escribir la novela: «El hom­bre que amaba a los perros» (1936), «Busquen a la chica» (1937) y «El jade del mandarín» (1937).
800
Imagen de EL PROFESIONAL (BOL)
800

EL PROFESIONAL (BOL)

Rick Dockery es un mediocre jugador de fútbol americano que, en el ocaso de su carrera, sigue marcado por ser el culpable del peor fias­co en la historia de su equipo. Harto de las mofas de la prensa y del odio de los aficionados, cuando recibe la oferta de un equipo italiano no duda en poner rumbo a Parma. Al principio le cuesta adaptarse, pero poco a poco le coge el gusto al estilo de vida mediterráneo: la ópera, el buen vino, los coches minús­culos.. . Y ser la estrella indiscutible del equipo tampoco está nada mal. Pero las sorpresas agradables pueden terminar (o no) cuando se cruce en su camino una bella joven estadounidense.
800
Imagen de LA TRAMPA (BOL)
800

LA TRAMPA (BOL)

Kyle McAvoy prácticamente creció en el pequeño bufete de su padre, en la tranquila ciudad de York, Pensilvania. Sacó exce­lentes notas durante toda la carrera de derecho y fue elegido editor jefe del Yaie Law Journal. Le esperaba un brillante futuro profesional. Sin embargo, Kyle también tiene un secreto, un episodio de su vida de estudiante que le gustaría olvidar. Un secreto que acaba en manos de gente que le presiona para que acepte un puesto que no le gusta, aunque se trate de un trabajo de ensueño para la mayoría de los profesionales de su edad. Por tanto, en cuanto se licencia en la Universidad de YaIe, entra en uno de los bufetes más grandes del mundo, donde tendrá que mentir y robar documentos si no quiere acabar en la cárcel. John Grisham demuestra una vez más sus extraordinarias dotes de narrador. Con una trama inteligente, ágil y llena de giros inesperados. La trampa crea una tensión casi insoportable.
800