Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MEDICI IV. DECADENCIA DE UNA  (BOL)
900

MEDICI IV. DECADENCIA DE UNA (BOL)

Conspiración, traición, corrupción política bajo el techo de la sociedad aristócrata francesa. La cuarta entrega de la saga de los Médici está protagonizada por María de Medici, primero reina consorte de Francia (1600-1610) y, luego, regente del trono en nombre de su hijo Luis. La novela muestra a una mujer fuerte y valiente con gran talento para la estrategia política, obligada a luchar contra la ambición de poder de la aristocracia para salvaguardar el trono durante un periodo difícil para Francia. La historia gira en torno a las tres figuras más importantes de Francia en la época: la misma María de Médici, el cardenal Richelieu y el rey Luis XIII. De cronología episódica, la novela cuenta los principales momentos de la vida de la protagonista, como la llegada al Louvre y su lucha inicial contra la desconfianza de los franceses, consiguiendo así una tensión constante entre tramas paralelas que crean una acción a la altura de las entregas anteriores de la saga.
900
Imagen de EL MATARIFE
900

EL MATARIFE

En El matarife, Sándor Márai -uno de los grandes escritores del siglo XX- reflexiona con brillantez y hondura hasta qué punto un ser humano puede modificar su propia naturaleza sometido a los estragos de una guerra despiadada y cruel. El indolente Otto Schwarz es un ejemplo escalofriante de abyección salvaje: para él, matar animales en un desolladero berlinés o soldados enemigos en el frente no supone una gran diferencia, sino una suerte de vocación. Sándor Márai ha sabido concentrar en un solo personaje el irreprimible trastorno psíquico que condujo a la Primera Guerra Mundial, con la irónica distancia y la fría concisión de un cronista, como algo perteneciente a una nueva y aterradora normalidad de la que es imposible salir indemne.
900
Imagen de LA CUEVA DE CRISTAL (1) (BOL)
900

LA CUEVA DE CRISTAL (1) (BOL)

Ésta es la historia de Merlín, de cómo su origen bastardo le marcó en sus primeros años de vida, de sus comienzos como mago bajo la tutela del ermitaño Galapas, del encuentro con su padre -el rey Ambrosio- y de su aprendizaje en el camino de la adivinación. La novela nos muestra desde su infancia hasta su primera juventud, cuando Merlín ayuda al rey Úter a entrar en las habitaciones de Ygerne y colabora de este modo en la gestación del futuro rey Arturo. La cueva de cristal es también una historia del territorio que actualmente conocemos como Gran Bretaña, y de las alianzas entre sus reyes del siglo V d.C., una época protagonizada por las dispuestas entre las diferentes facciones nobiliarias por el dominio de la isla.
900
Imagen de OLVIDE OLVIDARTE
900

OLVIDE OLVIDARTE

Una comedia divertida, romántica y sensual en la que el amor aparece cuando menos lo esperas. Madrid, 1994. Aída, Elsa, Rocío, Shanna y Céline estudiaron juntas en el Colegio Americano de Madrid. Sus carreras profesionales las han distanciado, ya que se han visto obligadas a trasladarse a distintos lugares del mundo. Pero ahora tienen un motivo muy importante para reunirse de nuevo: la boda de Aída. Diez años más tarde... Aída ya no es feliz en su matrimonio. Elsa se reencuentra con Javier, el hermano de Aída, en un hospital de Los Ángeles. El muchacho que Elsa recordaba se ha convertido en un atractivo doctor. Rocío, que se ha pasado la vida rechazando pretendientes porque desde niña siempre ha esperado la llegada de su superhéroe, sufre un accidente y la rescata un bombero. Shanna ha cambiado de hombre cada vez que su trabajo de reportera la ha obligado a mudarse. Sin embargo, el verdadero amor está mucho más cerca de lo que ella imagina. Céline, la más infeliz y dura de las cinco, se enamora de repente y su vida da un giro de ciento ochenta grados.
900
Imagen de LEGADO (4) (ED. 2022) (BOL)
900

LEGADO (4) (ED. 2022) (BOL)

El Jinete y su dragona han llegado mucho más lejos de lo que nadie e atrevía ni siquiera a imaginar, pero ¿pueden derrocar al malvado Rey y devolver la justicia a Alagaësia? Y si así es ¿cuál será el precio que tendrán que pagar? No hace tanto tiempo, Eragon no era más que un pobre muchacho que vivía en una granja y su dragona, Saphira, una piedra azul oculta en el bosque. Ahora, el destino de una civilización recae sobre sus hombros.Los largos meses de entrenamiento y batallas les han traído victorias y esperanza pero también pérdidas terribles. Pero la verdadera batalla aún no ha llegado: deberán enfrentarse con Galbatorix. Cuando finalmente lo hagan, tendrán que ser lo suficientemente fuertes como para vencerle porque si ellos no lo hacen, nadie podrá. No habrá una segunda oportunidad. El Jinete y su dragona han llegado mucho más lejos de lo que nadie e atrevía ni siquiera a imaginar, pero ¿pueden derrocar al malvado Rey y devolver la justicia a Alagaësia? Y si así es¿cuál será el precio que tendrán que pagar?
900
Imagen de ORWELL'S ROSES
900

ORWELL'S ROSES

“In the year 1936 a writer planted roses.” So begins Rebecca Solnit’s new book, a reflection on George Orwell’s passionate gardening and the way that his involvement with plants, particularly flowers, and the natural world illuminates his other commitments as a writer and antifascist, and the intertwined politics of nature and power. Sparked by her unexpected encounter with the surviving roses he planted in 1936, Solnit’s account of this understudied aspect of Orwell’s life explores his writing and his actions—from going deep into the coal mines of England, fighting in the Spanish Civil War, critiquing Stalin when much of the international left still supported him (and then critiquing that left), to his analysis of the relationship between lies and authoritarianism. Through Solnit’s celebrated ability to draw unexpected connections, readers encounter the photographer Tina Modotti’s roses and her Stalinism, Stalin’s obsession with forcing lemons to grow in impossibly cold conditions, Orwell’s slave-owning ancestors in Jamaica, Jamaica Kincaid’s critique of colonialism and imperialism in the flower garden, and the brutal rose industry in Colombia that supplies the American market. The book draws to a close with a rereading of Nineteen Eighty-Four that completes her portrait of a more hopeful Orwell, as well as a reflection on pleasure, beauty, and joy as acts of resistance.
900
Categorías