Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HISTORIA DE UNA TRENZA
995

HISTORIA DE UNA TRENZA

En 2010, Serena y James regresan a Baltimore desde Filadelfia, donde ella ha conocido a los padres de él y ha podido hacerse una idea del concepto tan distinto que ambos tienen de la familia. Durante el viaje, Serena revisa el pasado de la suya. Contada en varios tiempos, la historia de los Garrett comienza en 1959, cuando su abuelo Robin hace algo insólito: dejar el negocio en manos de su ayudante y disfrutar de unos días con los suyos en una cabaña del lago Deep Creek. Son las primeras vacaciones familiares, pero para entonces están ya muy alejados los unos de los otros: su mujer, Mercy, se debate entre su pasión por la pintura y hacerse cargo del cuidado del hogar, como dicta la sociedad; sus hijas adolescentes, Alice y Lily, no pueden ser más opuestas, y en cuanto al benjamín, David, anhela escapar de la órbita familiar, aunque nadie entiende por qué. Con el paso de los años, todos irán descubriendo la imposibilidad de liberarnos de quienes nos aman, y lo cercana y a la vez desconocida que resulta cada familia para sí misma.
995
Imagen de EL VOLCAN
995

EL VOLCAN

Con marcados rasgos autobiográficos, Klaus Mann nos presenta en El volcán la desgarradora imagen de un grupo de exiliados del régimen nazi. Estructurada a partir de las vivencias de una pareja de homosexuales, uno de los cuales se identifica habitualmente con el propio autor, los protagonistas se convierten, además, en portavoces de los movimientos culturales e ideológicos de su tiempo: el surrealismo, el humanismo liberal y católico, el esteticismo, el antifascismo idealista y militante y, con todo ello, quizá sea ésta la gran novela europea sobre el destierro, sobre el vacío al que el exilio lanza a sus víctimas un espacio en el que el paso del tiempo es sustituido por la disolución de la propia identidad, que queda en suspenso.
995
Imagen de EL LIBRO DE LAS FABULAS Y OTRAS FABULACI
995

EL LIBRO DE LAS FABULAS Y OTRAS FABULACI

Daniel Samoilovich y Stupía han colaborado en numerosos proyectos: desde una efímera revista poética en los años setenta hasta la codirección del periódico trimestral "Diario de Poesía" entre 1992 y 2011.
995
Imagen de EL MIEDO DEL LOBO
995

EL MIEDO DEL LOBO

El soldado ha visto mucho: motines terroristas, punas inhóspitas, fronteras sinuosas. En esta experiencia descubre el motivo para convertirseen escritor. Tiempo después, recibe el mensaje de un desconocido, Aquiles, quien le pide que lo escuche. Aquiles era un niñocuando fue secuestrado por Sendero Luminoso. Vivía en una pequeña comunidad en el río Perené de la cual fue arrancado e incorporadoa la gran masa. Durante años será empleado como fuerza de trabajo, sometido a abusos y humillaciones, aislado, adoctrinado,deshumanizadoy transformado en parte de una maquinaria de violencia ideológica.En medio de la pesadilla de su vida, Aquiles se aferra a un sueño de fuga: huir de sus captores, hallar a su familia, ser libre. El miedo del lobo es una historia real. Los años de sujeción del protagonista reproducen, a escala mayor, la violencia a la quefue sometido todo un país, sumido aún en tensas disputas internas.Raptos,saqueos, vejaciones, crímenes, hambre, soledad, desesperanza. ¿Se puede atravesar el infierno y salir con el alma limpia?
995
Imagen de AFRODITA (BOL)
995

AFRODITA (BOL)

Isabel Allende trae sus poderes mágicos como cuentista a un nivel muy personal y con un encanto peculiar a las entrelazadas y sensuales artes de la comida y el amor. Mezclando recuerdos personales con el folklore del mundo, leyendas históricas, y momentos memorables de la literatura erótica y de otros tipos, Allende enriquece su narración con porciones semejantes de humor y perspicacia. Combinando un banquete de hechos fascinantes sobre los poderes afrodisíacos de los alimentos y las bebidas, Allende los sirve con convincente admiración y debida irreverencia. Ella ofrece sugerencias, tanto antiguas como modernas, para atraer a un amante, encender el ardor sexual, prolongar el acto sexual, reactivar la decadente virilidad. Metiéndose en el caldero de la historia, ella nos informa sobre los apetitos lascivos de todos, desde el emperador Nerón a Catalina la Grande hasta la notoria Madame du Barry de Francia.
995
Imagen de UN MUNDO FELIZ (FG) (TD)
995

UN MUNDO FELIZ (FG) (TD)

Los peores vaticinios del capitalismo se han cumplido: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se divide en diez zonas en apariencia seguras y estables. Los humanos ya no procrean, el sexo se ha convertido solo en una diversión y las letras del alfabeto griego se han pervertido para clasificar a los seres humanos por castas. Todos aceptan su lugar en la nueva jerarquía social, perfectamente ordenada. Los valores humanos esenciales no tienen cabida en este mundo y los habitantes se crean in vitro con una técnica concebida a imagen y semejanza de una cadena de montaje. El soma, la droga por excelencia en este mundo distópico que propone Huxley, ayuda a los habitantes a escapar de la rutina. A cambio de este orden pulcro, la libertad de expresión y el pensamiento crítico han sido erradicados. Bernard Marx, el protagonista de la novela, inconformista e inteligente, deberá probar los límites de la sociedad que lo ha engendrado, iniciando un viaje más allá de las fronteras distópicas de su universo.
995