Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TEATRO COMPLETO
1,850

TEATRO COMPLETO

T.S. Eliot (1888-1965) sigue siendo reconocido como uno de los grandes poetas del siglo XX. Deslumbró con sus primeros poemarios (Prufrock y otras observaciones, Poemas) y revolucionó la misma noción de poesía con La tierra baldía, bandera de las vanguardias. Como crítico y editor, priorizó la objetividad y la impersonalidad artísticas, contribuyendo a forjar los gustos y percepciones estéticas de su tiempo. A partir de su adhesión al anglocatolicismo y durante las décadas convulsas que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial, evolucionó hacia lo que podríamos denominar «mística moderna» (Miércoles de ceniza, Cuatro cuartetos). Hacia el final de su carrera, deseoso de dar una mayor repercusión social a su poesía, la trasladó a los escenarios. Interesado en el teatro desde siempre, Eliot se entregó a su nueva faceta de dramaturgo con humildad, pero con la aspiración de acuñar una poesía dramática genuinamente moderna para un público contemporáneo. Su teatro en verso tuvo un éxito considerable durante las décadas de los treinta y los cuarenta, con obras como La piedra (publicada ahora, en su versión completa, por primera vez en español), Asesinato en la catedral, Reunión familiar o El cóctel. En los cincuenta siguieron dos comedias (El secretario particular y Un político venerable) que confirmaban la apuesta de Eliot por un teatro comercial. La obra dramática de Eliot transita, sin perder la coherencia de una visión del mundo crítica y trascendente, por terrenos tan distintos como la recreación histórica, la evocación del teatro clásico, la comedia de salón y la farsa. Las nuevas traducciones, introducciones y notas de esta edición la reivindican en su singularidad, variedad y capacidad de sorprender. El teatro de Eliot, injustamente olvidado, representa la continuación de la imaginación poética y el compromiso moral de un poeta imprescindible que se volvió «hombre de teatro» en una época de transformaciones fascinantes en las artes escénicas, en un período fronterizo de transición de lo moderno a lo posmoderno.
1,850
Imagen de THE GIFT OF INFLUENCE
1,850

THE GIFT OF INFLUENCE

“Tommy Spaulding has such a profound gift for storytelling and for collecting wonderful people and experiences.”—Liz Wiseman, author of Multipliers Researchers estimate that the average person will influence up to eighty thousand people over the course of their lifetime—or 2.8 people daily. That’s a stadium full of people each of us affects in ways positive or negative, sometimes without our realizing. What if we paid attention to this fact? Would we live differently? Would we lead differently? Would we put down our phones and be more present with the people in front of us?
1,850
Imagen de LA COMEDIA HUMANA VOL.II
1,900

LA COMEDIA HUMANA VOL.II

Este segundo volumen del ciclo novelístico de La Comedia humana incluye ocho relatos y novelas cortas, pertenecientes a la colección titulada Escenas de la vida privada, agrupados a su vez en los Estudios de las costumbres: La paz del hogar, Estudio de mujer, Otro estudio de mujer, La Gran Bretèche (Fin de Otro estudio de mujer), Una doble familia, Memorias de dos recién casadas, La mujer de treinta años y La mujer abandonada (esta novela "La mujer abandonada, saldrá en el volumen III en otoño de 2015). La Comedia humana, en la que intervienen hasta dos mil personajes, constituye un ambicioso estudio de las costumbres de la sociedad francesa del Primer Imperio, de la Restauración, tras la caída de Napoleón Bonaparte, y de la Monarquía de Julio. En ella se dan cita todas las pasiones humanas, través de un rico mosaico de relatos y novelas en el que Balzac despliega su portentosas dotes de narrador para desarrollar lo que denominó “dramas de la vida íntima” en entornos y escenarios variados, manteniendo la unidad argumental mediante la reaparición de determinados personajes en distintas novelas. Además de un vasto fresco de la sociedad de la época, en su gran obra Balzac muestra una concepción de la vida basada en la generosidad y los ideales. En las piezas que componen este volumen están presentes los motivos principales de La Comedia humana: el dinero, la codicia, el amor, los celos, las desavenencias conyugales y la hipocresía.
1,900
Imagen de LOS LIBROS DE CUENTOS (TD)
1,900

LOS LIBROS DE CUENTOS (TD)

En este volumen se reúnen todos los libros de cuentos que Willa Cather publicó o proyectó en vida: son, en total, dieciocho piezas que, de 1905 hasta 1947, el año de su muerte, cubren la evolución en el género del cuento y la nouvelle de una escritora dispar, con una sensibilidad excepcional para plasmar los efectos del paso del tiempo y del cambio de espacio en la vida de unos personajes comúnmente desarraigados, o bien rebeldes a un arraigo que confina sus deseos y sueños. Naturaleza y arte, campo y ciudad, pasado y presente configuran las fracturas que dividen a los héroes y heroínas de estas narraciones, siempre en torno a una pérdida, y a la sensación de quien se halla «lejos de su propio mundo e incapaz de volver al nuestro».
1,900
Imagen de CARRIE SOTO IS BACK
1,900

CARRIE SOTO IS BACK

Carrie Soto is fierce, and her determination to win at any cost has not made her popular. But by the time she retires from tennis, she is the best player the world has ever seen. She has shattered every record and claimed twenty Grand Slam titles. And if you ask Carrie, she is entitled to every one. She sacrificed nearly everything to become the best, with her father, Javier, as her coach. A former champion himself, Javier has trained her since the age of two. But six years after her retirement, Carrie finds herself sitting in the stands of the 1994 US Open, watching her record be taken from her by a brutal, stunning player named Nicki Chan. At thirty-seven years old, Carrie makes the monumental decision to come out of retirement and be coached by her father for one last year in an attempt to reclaim her record. Even if the sports media says that they never liked “the Battle-Axe” anyway. Even if her body doesn’t move as fast as it did. And even if it means swallowing her pride to train with a man she once almost opened her heart to: Bowe Huntley. Like her, he has something to prove before he gives up the game forever.
1,900
Imagen de LO FI
1,900

LO FI

Most nights, you’ll find Alison Hunter at The Venue, the kind of sweaty Nashville spot that’s on the circuit for bands like Bon Iver and Death Cab. Sounds glamorous—but not for Al, who stamps hands at the door with Julien, the quiet coworker who treats her like a little sister. When she can sneak off, she bums drinks from the tattooed bartender and watches the bands, wondering if she’ll ever finish a song of her own after her disastrous attempt to play in public. When a once-in-a-century storm hits and her lead singer ex-boyfriend shows up at the door, Al finds herself stuck in a perpetual cycle of late nights, new flings, and old flames. Obsessed with the disappearance of a troubled indie star, she slowly starts to lose it herself—until one reckless night threatens to derail everything. As propulsive and sexy as the rasp of a static-driven amp, Lo Fi is an openhearted tribute to the messy truth of the creative life, the clash of lust and love, and the yearning to be heard.
1,900
Imagen de SOY UN HOMBRE SOLO
1,900

SOY UN HOMBRE SOLO

El poeta catalán Joan Vinyoli (1914-1984 ) aprendió muy pronto de su admirado Rilke que 'la poesía no es cosa de sentimientos, sino de experiencias'. Quizá justamente por su formación autodidacta y el origen vacilante de su vocación, Vinyoli siempre concibió la poesía -a la manera de su maestro Carles Riba- como una herramienta indagatoria y de conocimiento de uno mismo y del mundo, una forma de realización espiritual. Su escritura parte del romanticismo alemán y el postsimbolismo para evolucionar hacia una poesía de corte metafísico y fuerte impronta moral. La palabra poética sirve para arraigarse en la realidad, trascenderla y superar el estado de indigencia que el poeta considera inherente a la condición humana.
1,900
Imagen de POESIA COMPLETA (2)
1,900

POESIA COMPLETA (2)

En un mundo en donde se afirma que esta realidad es lo único que existe y que no hay forma de modificarla, en un mundo bajo el poder de lo material, de lo palpable, de lo concreto, Jon Fosse nos recuerda lo que nos une de forma indisoluble con lo invisible. Porque ¿dónde quedó nuestro vínculo con el amor, que crea la alianza más poderosa con lo sagrado? ¿Dónde la lengua que algún día aprendimos para hablar con los animales? ¿Dónde los ángeles que durante siglos nos visitaron para poner en nuestros ojos visiones delicadas y un misterioso regalo en nuestro vientre, que está a punto de nacer a cada instante? ¿Dónde nuestro andar por el mundo, sabiendo que todo es parte de un alfabeto divino que hace tiempo hemos olvidado cómo leer?Jon Fosse, con la delicadeza de la luz, con la violencia de la nieve sobre las tormentas del mar oscuro, nos responde en sus últimos poemas: todo lo que hemos perdido, todo lo que hemos olvidado, está dentro de nosotros, en estas palabras, resguardado, protegido, indestructible. Abrid este libro y recordad: lo invisible y sus dioses, y sus enseñanzas, intempestivas, intemporales, invulnerables, volverán a aparecer ante vuestros ojos.
1,900
Imagen de LA ANDALUCIA DE GALA
1,900

LA ANDALUCIA DE GALA

"La Andalucía de Gala" reúne, por primera vez, los textos más emotivos y hondos del gran maestro de las letras dedicados a la tierra que fue su fuente de inspiración: Andalucía. Este libro nos invita a recorrer los rincones más íntimos de una región que no solo habitó, sino que vivió con una pasión sin igual. Andalucía fue para Gala más que un simple escenario; fue un alma gemela, una musa inagotable que alimentó su creatividad y le permitió plasmar el pulso de una tierra rica en historia, cultura y sentimientos. En estos textos, muchos de ellos inéditos, Gala se muestra en su esencia más pura, desvelando su profunda conexión con el paisaje, el arte, las tradiciones y, sobre todo, con las gentes que habitan esta mágica región. Desde las luminosas calles de Córdoba hasta las sombras centenarias de los olivos, pasando por el bullicio de las ferias y la quietud apacible de los patios andaluces, cada página nos sumerge en un universo donde la belleza y el dolor, la alegría y la melancolía, se entrelazan en una danza eterna. A través de sus vívidas descripciones y su inigualable capacidad para captar la esencia del ser humano, Gala logra trasladarnos a un lugar donde la realidad y la fantasía se funden en un todo inseparable. Celebración de la vida, del arte y del amor profundo que Antonio Gala sentía por su tierra, es un libro que no solo deleitará a los numerosos admiradores del autor, sino que también servirá como puerta de entrada a aquellos que aún no han tenido la oportunidad de descubrir la voz única de uno de los grandes escritores españoles del siglo XX.
1,900