Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CITIZEN
2,350

CITIZEN

On January 20, 2001, after nearly thirty years in politics—eight of them as president of the United States—Bill Clinton was suddenly a private citizen. Only fifty-four years old, full of energy and ideas, he wanted to make meaningful use of his skills, his relationships with world leaders, and all he’d learned in a lifetime of politics, but how? Just days after leaving the White House, the call came to aid victims of a devastating earthquake in India, and Clinton hit the ground running. Over the next two decades, he would create an enduring legacy of public service and advocacy work, from Indonesia to Louisiana, Northern Ireland to South Africa, and in the process reimagine philanthropy and redefine the impact a former president could have on the world.
2,350
Imagen de EL CAMINO DE LA VIDA
2,350

EL CAMINO DE LA VIDA

El camino de la vida sólo vio la luz en ruso en 1911, unos meses después de que Lev Tolstói falleciera en la estación ferroviaria de Astápovo. El libro, que había permanecido inédito en español, como un tesoro escondido, es la culminación de la obra moral del escritor y la expresión más completa de su pensamiento religioso: un destilado de máximas legadas por los sabios de todos los tiempos y de todas las tradiciones del mundo que le inspiraron sus propias reglas para el perfeccionamiento interior. Cada uno de los treinta y un capítulos que integran este volumen—uno por cada día del mes—conforman un singularísimo breviario espiritual destinado a «llevar una vida de bien» y contribuir así a la realización de una aspiración tan antigua como irrenunciable: la convivencia pacífica entre los individuos y los pueblos.
2,350
Imagen de EL RUISEÑOR Y LA ALONDRA. ANTOLOGIA M.
2,350

EL RUISEÑOR Y LA ALONDRA. ANTOLOGIA M.

Desde hace varias décadas la presencia de la poesía inglesa en la vida cultural española ha superado el desconocimiento que secularmente, con notables excepciones, flotaba en nuestro ámbito literario y nuestros escritores, entre los que, pasada ya la fecunda influencia renacentista italiana, venía imponiendo sus leyes la canónica tradición literaria francesa. Pero de un tiempo a esta parte, desde hace algo ya más de medio siglo, tanto en los medios editoriales como en los hábitos lectores, no sólo la narrativa, el teatro y el ensayo anglosajones, sino también la poesía, han venido gozando de una gran proyección sobre la vida intelectual española. Hasta tal punto que nombres como, no solo los más divulgados de Poe y Whitman, sino más minoritarios y elitistas como los de Blake, Keats o Emily Dickinson, e incluso los de Pound, T. S.Eliot, o Auden, han dejado una viva impronta en nuestra más reciente poesía, floreciendo también una notable serie de traducciones de poetas ingleses y angloamericanos.
2,350
Imagen de CUENTOS COMPLETOS II (1909-1937)
2,400

CUENTOS COMPLETOS II (1909-1937)

Mientras se iban publicando los relatos reunidos en el segundo volumen de estos Cuentos completos, entre 1909 y 1937, Edith Wharton se adentrará en el siglo xx, en el que vivirá las fracturas sociales del nacimiento del siglo, el conflicto de la I Guerra Mundial en primera persona, el periodo de entreguerras y el Crack del 29. Son los cuentos que aparecieron antes y después de su novela universal, La edad de la inocencia (Premio Pulitzer en 1921). Son sus décadas de mayor esplendor literario, donde su prosa alcanzó las mayores cotas de calidad y sus cuentos reflejaron como pocos el advenimiento de un nuevo mundo y una nueva sensibilidad.
2,400
Imagen de OBRAS COMPLETAS (ESQUILO/SOFOCLES/EURIPI
2,400

OBRAS COMPLETAS (ESQUILO/SOFOCLES/EURIPI

Este volumen contiene: Las siete tragedias de Esquilo, Las siete tragedias de Sófocles, Las dieciocho tragedias de Eurípides, El Cíclope, drama satírico de Eurípides.
2,400
Imagen de CUENTOS COMPLETOS I (WHARTON)
2,400

CUENTOS COMPLETOS I (WHARTON)

Aunque el nombre de Edith Wharton sea bien conocido para un lector atento –fue la primera mujer en ganar el premio Pulitzer, estuvo nominada al Nobel en varias ocasiones, firmó más de cuarenta libros de todos los géneros–, aún queda mucho por conocer de una de las escritoras más difíciles de encasillar de la historia de la literatura: sus cuentos son un brillante ejercicio de pasión, síntesis, armonía, encanto discreto y un agudísimo sentido del humor que no han llegado a ser todo lo reivindicados que deberían. Este primer volumen de sus Cuentos completos, que comprende los escritos entre 1891 y 1908, nos ofrece una nueva visión de la autora de La edad de la inocencia que sorprenderá a no pocos y hará disfrutar a muchos. Prologado por la escritora Clara Obligado, la traducción de este volumen corre a cargo de un compenetrado equipo de traductores –Emma Cotro, Maite Fernández Estañán, Eva Gallud y Juan Carlos García– que no solo ha logrado traernos la voz de Wharton de la mejor manera posible, sino hacerlo en el momento y de la forma que se merece.
2,400
Imagen de CUENTOS COMPLETOS (ALBA)
2,400

CUENTOS COMPLETOS (ALBA)

Los setenta y tres cuentos y quince fragmentos reunidos en este volumen constituyen la obra narrativa completa de Katharine Mansfield (1888-1923). Su talento para revelar las melancólicas corrientes que fluyen bajo los pequeños incidentes de la vida cotidiana, y su tratamiento desapegado y aun así preciso y minucioso, le han valido la consideración de maestra indiscutible del cuento moderno. Cuadros de familia, escenas matrimoniales, episodios de soledad en parajes idílicos o en abigarrados lugares de tránsito, en Nueva Zelanda o en Europa, anécdotas de la convivencia pasadas por el filtro cáustico de la «conciencia psicológica”, componen su mundo narrativo, donde los momentos críticos de una vida siempre corren el peligro de pasar desapercibidos entre las triviales distracciones e irritaciones del quehacer doméstico. En su momento comparada con Chéjov, a veces pesimista y atroz, con un humor irreverente, hay en sus cuentos, sin embargo, momentos de iluminación y reconocimiento que explican «esta manía de seguir viva» que tal vez le pesa más que la anima. Sus personajes son víctimas, como señala Ana María Moix en el prólogo de esta edición, de la «enfermedad incurable» de «ser sólo el sueño de lo que pudieron ser».
2,400
Imagen de LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE (ED.BURTON)
2,400

LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE (ED.BURTON)

Cinco años antes de morir, cuando la vejez le obligó a hacerse sedentario, Sir Richard Burton publicó en 1895 su traducción de una obra que le había apasionado desde niño, "Las mil noches y una noche". Le salieron diecisiete volúmenes fieles al original árabe, repletos de fuerza y erotismo que se negó a censurar. No resultó una tarea difícil para alguien que había recorrido medio mundo, descubierto el lago Tanganica, escrito un detallado tratado sobre pederastia y acumulado apuntes sobre el tamaño de los genitales masculinos de distintos pueblos. Jorge Luis Borges, a quien entusiasmaba la versión de Burton, escribió que "los árabes afirman que la empresa de leer este libro entero llevaría a la muerte". Para evitar ese riesgo, Diego Garrido ha seleccionado y traducido algunas de sus mejores páginas, que su hermano Arturo se ha encargado de ilustrar. Son relatos que rebosan crueldad y sensualidad con la inocencia de las formas inconclusas de un espejo.
2,400
Imagen de THIS IS HOW YOU LOSE HER DELUXE EDITION
2,400

THIS IS HOW YOU LOSE HER DELUXE EDITION

A must-have collector's edition of Junot Diaz's bestseller and National Book Award finalist, brilliantly illustrated by celebrated comic artist Jaime Hernandez A major "New York Times "bestseller and a finalist for the National Book Award, "This Is How You Lose Her "is Pulitzer Prize-winner Junot Diaz's celebration of love in all its facets--obsessive love, illicit love, fading love, maternal love. For this gorgeous new edition, Jaime Hernandez--deemed "one of the twentieth century's most significant comic creators"--has crafted stunning full-page illustrations, one for each story, that brilliantly capture the love-haunted spirit of the book and of the gutsy women whom irrepressible, irresistible Yunior loves and loses.
2,400